Artículo de Gareth Chetwynd
Corresponsal Senior, para RECHARGE NEWS
Vestas se enfrenta a huelgas en España mientras los sindicatos pierden la paciencia con las negociaciones salariales.
https://acrobat.adobe.com/id/urn:aaid:sc:EU:96dd1258-ef50-4f2d-8c06-76baa687117c
Los trabajadores en España están realizando huelgas de un día y paros parciales en varias instalaciones de Vestas en todo el país tras la escalada de un conflicto salarial latente con el fabricante danés de aerogeneradores.
Los aerogeneradores de Vestas representan aproximadamente el 33% de la capacidad eólica total en España, y requieren operaciones de mantenimiento para unos 5 GW. Sin embargo, centros de servicio clave en Galicia, Asturias y Aragón se han visto afectados por una serie de paros de un día en apoyo a una reclamación salarial.
El conflicto ha afectado al mayor centro de servicio de Vestas, ubicado en Viveiro, Galicia, donde los sindicatos están realizando siete huelgas de un día en apoyo a una reclamación salarial anual.

“Tras un año de negarse a negociar e intentar imponer condiciones, el tiempo se ha agotado (para Vestas). Se ha convocado una huelga porque no ha habido diálogo”, declaró José Luis López, coordinador de la Confederación Sindical Gallega (CIG).
En Aragón, donde se ha convocado el primero de cuatro paros de un día para el 21 de marzo, un comunicado sindical acusó a Vestas de enviar correos electrónicos a toda la plantilla calificando la huelga de ilegal.
El sindicato aragonés respondió que «la huelga es completamente legal, se ajusta a la legislación vigente y se comunicó de forma adecuada y oportuna».
Los dirigentes sindicales informaron a Recharge que también se han organizado paros en las bases de servicio de Vestas en A Coruña y A Estrada, ambas en Galicia. Esto no fue confirmado por la empresa.

Se han producido nuevos disturbios en una fábrica de palas de Vestas que emplea a unas 1.000 personas en Daimiel, cerca de Ciudad Real.
En esta planta, los paros se han limitado a dos horas los lunes y viernes, pero, según se informa, los sindicatos han exigido la reincorporación de siete trabajadores despedidos. Vestas calificó la acción de Daimiel de «injustificada» y cuestionó la afirmación del sindicato de que más del 80% de los trabajadores de la fábrica habían atendido la convocatoria de paros parciales.
La empresa danesa argumentó que la huelga fue organizada únicamente por algunos de los sindicatos que representan a los trabajadores de las instalaciones y afirmó que solo entre el 25% y el 30% de los trabajadores han participado en los paros parciales.
«Vestas desea mantener un diálogo constructivo con los sindicatos, a la vez que garantiza el correcto funcionamiento de la fábrica y el cumplimiento de los compromisos», declaró un portavoz de la empresa a Recharge. El último convenio colectivo entre Vestas y los sindicatos expiró a finales del año pasado.
Las palas producidas en la planta de Daimiel se utilizan para las palas V150 y V136 de Vestas, así como para las nuevas V163 y la plataforma V150 EnVentus, de mayor tamaño. Esto refleja una reciente, pero aún incipiente, transición del mercado de máquinas de 4-5 MW hacia la gama de 6-7 MW.
El centro de servicio de Viveiro fue anteriormente una planta de fabricación de Vestas para sistemas de control y equipos eléctricos y actualmente emplea a unas 60 personas.
Las operaciones de servicio en los parques eólicos no se han visto afectadas por la huelga, según declaró la empresa.
Deja una respuesta