MAYO COMBATIVO: LOS SINDICATOS ALTERNATIVOS PRESENTAN SU PRIMERO DE MAYO (Zaragoza)

MAYO COMBATIVO: LOS SINDICATOS ALTERNATIVOS PRESENTAN SU PRIMERO DE MAYO (Zaragoza)

 CNT Zaragoza1º de mayoConvocatoriasDebates, Charlas y Presentaciones

  • La manifestación convocada por los sindicatos CGT, CNT, CUT, ISTA, IA y SOA con el lema “Ni un paso atrás en la lucha sindical” partirá a las 11.30 horas del Paraninfo.
  • La manifestación se encuadra dentro de la campaña Mayo Combativo que contará con diversas charlas y acciones.

Zaragoza, 22 de abril de 2025.

Esta mañana en rueda de prensa, los sindicatos alternativos CGT (Confederación General del Trabajo), CNT (Confederación Nacional del Trabajo), CUT (Colectivo Unitario de Trabajadores), ISTA (Intersindical del Trabajadores de Aragón), IA (intersindical Aragón) y SOA (Sindicato Obrero Aragonés) han presentado la campaña MAYO COMBATIVO cuyo acto principal será manifestación unitaria el primero de mayo de Zaragoza que saldrá del Paraninfo a las 11.30 y terminará en la Pza. Salamero. La manifestación tiene como lema “Ni un paso atrás en la la lucha sindical”.

Durante los días 25, 26 y 27 de abril habrá mesas informativas en diversos barrios informando de los diferentes actos de la campaña Mayo combativo.

El lunes 28 de abril “Día Mundial de la Seguridad y Salud en el Trabajo” habrá una concentración a las 18.00 horas ante la sede de la CEOE (Av. César Augusto 20). A las 19.00 h en la sede de ISTA (c/Antonio Canovas 42) habrá una charla sobre “Salud y Prevención en Riesgos Laborales”.

El jueves 1 de mayo será la manifestación con el lema “Ni un paso atrás en la lucha sindical”.

El sábado 3 de mayo en la sede de CNT (C/Miguel Servet 34-36) a las 18.00 habrá una charla “Contra el gasto militar en tiempos de guerra” impartida por el colectivo Mambrú.

Por último, el sábado 24 de mayo a las 18.00 horas habrá una mesa redonda sobre conflictos laborales con representantes de todos los sindicatos.

En la rueda de prensa han intervenido José Santano, secretario de organización de CNT Zaragoza que ha hecho “un llamamiento a la clase trabajadora a salir el primero de mayo a la calle y a organizarse sindicalmente”.

Alberto Gamarra, secretario de acción sindical de CGT-Aragón ha destacado que “otro modelo sindical es posible y se ve día a día en la acción sindical de los sindicatos combativos en los centros de trabajo”.

José Ignacio Diest, del secretariado de ISTA, ha denunciado “la represión sindical, que a veces no viene solo de las empresas sino de los sindicatos mayoritarios que tratan de impedir nuestra acción sindical”.

Para Miguel Galindo, miembro de IA, “los trabajadores tenemos bajos salarios y existe el problema añadido del acceso a la vivienda”.

Luis Bitria, responsable de acción sindical del SOA, ha denunciado “el reiterado incumplimiento de la ley de prevención de riesgos laborales y la inacción de Inspección de trabajo”.

Por último, Chabier Anadón, portavoz de CUT ha manifestado que “el aumento del gasto militar va siempre en detrimento de los servicios públicos”.


Ni un paso atrás en nuestros derechos por la conciliación y la igualdad por el derecho a la salud, por que trabajar no nos mate, por un salario digo, por la reducción de la jornada laboral, por una vivienda asequible, contras los despidos y EREs al servicio del capital, porque hacer sindicalismo no sea delito…

Ni un paso atrás en nuestra libertad, por la educación gratuita y de calidad, contra las guerras imperialistas y la venta de armamento, por mejorar nuestras condiciones materiales y capacidad de lucha, contra la explotación, la ley de extranjería y la ley mordaza, porque ser antifascista no sea un crimen…

Ni un paso atrás en la lucha sindical. Por un sindicalismo combativo, transpartente y eficaz, por y para la clase trabajadora. Por una lucha sindical que nos haga recuperar la esperanza y la dignidad.

¡Por un Aragón más justo, solidario y humano! Este 1º de Mayo, salgamos a las calles para defender nuestros derechos y construir una sociedad más equitativa. ¡La lucha continúa!

MAYO COMBATIVO

MANIFIESTO 1° DE MAYO DE INTERSINDICAL DE ARAGÓN.

El 1°de Mayo es un día de recuerdo a todos los trabajadores y trabajadoras que dieron su vida por los derechos básicos, salarios dignos, mejores condiciones de trabajo, libertad sindical, derecho a una sanidad pública y a una educación pública.

En este año 2025 hay que añadir que pocos hijos de familias trabajadoras se podrán emancipar y planificar una vida autónoma, más si tienen que dedicar el 80% del salario a pagarse un alquiler cuando los salarios rondan los 1.100 euros.

En el estado español el 27% de la población, cerca de 13 millones de personas, son pobres o están en el umbral de la pobreza, por lo tanto, de exclusión social.Al mismo tiempo nos está llegando una avalancha de des-información a través de sus medios pagados, preparando el terreno poco a poco, introduciendo el miedo en la clase trabajadora del camino hacia una posible guerra, repitiéndose una y otra vez, como una apisonadora en nuestros oídos.

Agitan el nacionalismo y el patrioterismo más burdo dando vocero a los elementos más reaccionarios del sistema, que como antaño buscando un enemigo de paja, centran su discurso en temas como la inmigración, la ocupación de viviendas o la inseguridad.

Ocultando progresivamente de esta manera la solución material a los verdaderos problemas de la clase obrera que son la precarización constante, un futuro incierto, el acceso a la vivienda y la eliminación o privatización progresiva de servicios públicos esenciales (como la sanidad, educación, pensiones, etc).

Intentan calar de esta manera un discurso de odio al semejante dentro de la clase obrera para que cuando lleguen los problemas reales estemos anulados y nos entreguemos como carne de cañón mientras ellos siguen obteniendo beneficio. La historia nos ha enseñado que los muertos siempre los ponemos nosotros, ¡no olvidemos esta lección histórica!

Todas las sucesivas crisis que ha tenido el capitalismo, las ha solucionado con sus guerras, así fue en la primera y segunda guerra mundial, para seguir obteniendo beneficios de un sistema en crisis constante necesitan destruir para volver a construir.Este gobierno no desentona para nada con el interés manifiesto de los oligarcas europeos y de la OTAN, el sistema en crisis quiere llevarnos a una guerra inventada con un enemigo que no existe, Rusia.

A través del discurso del miedo ocultan la progresiva destrucción de derechos sociales y laborales que tanto esfuerzo de lucha y sangre ha derramado la clase obrera a lo largo de la historia para conseguirlos.La comisión europea, cumpliendo su papel de vasallaje a los EEUU y la OTAN; ha introducido el discurso de la amenaza de un supuesto ataque exterior para que el gobierno suba el presupuesto militar al 5% del PIB, unos 37.000 millones de euros. La UE plantea destinar 800.000 millones a fábricas de armamento en toda Europa. Es decir, volver a trasvasar a las multinacionales, a la banca y al capital financiero enormes cantidades de dinero público.

La farsa de este sistema no puede sostenerse, con un gran cinismo anuncian partidas millonarias para armamento mientras que para servicios públicos de calidad nos vendían austeridad…Hay que recordar que en la crisis, entre el año 2010 y 2012 se entregaron más de 100.000 millones a la banca y todavía no han devuelto ni un euro, éstos son los mismos bancos que desahucian a familias trabajadoras prácticamente a diario.

El gobierno PSOE -Sumar ha disparado en los últimos años el gasto militar, muchas veces con partidas camufladas y sin pasar por el parlamento. Cada vez se habla más abiertamente del gasto militar como motor económico.

La ministra alardea cínicamente de partidas para la paz y la líder de Sumar habla de la creación de muchos puestos de trabajo.Por otro lado, las empresas automovilísticas europeas tras una cascada de cierres y despidos en Volkswagen, Mercedes o Porche están dispuestas a reconvertir sus instalaciones y destinarlas a la producción de armamento.

La UE tiene sus ojos en la industria de armamento y se frota las manos ante la posibilidad de una guerra a gran escala.En el estado español, PSOE -Sumar siguen implicados y comprometidos con la banda criminal OTAN.

La clase obrera pagará todo con sus vidas y con dinero público. Como ya afirmó el secretario general de la OTAN, para llegar a las exigencias de presupuesto de defensa los distintos gobiernos tendrán que sacarlo de donde sea, incluso detrayendo el gasto en servicios públicos y pensiones.Ante la barbarie a la que nos quieren encaminar, la clase trabajadora tenemos la llave y la fuerza para parar este sinsentido, así nos lo ha enseñado la potente historia del movimiento obrero.

La organización de éste ha permitido ejercer la fuerza necesaria para inclinar la balanza frente a la barbarie en la lucha por la paz y contra la guerra. En los momentos más crudos de las crueles grandes guerras vividas en el siglo pasado como fueron la I y II Guerra Mundial, la unión, la fuerza y la lucha de los trabajadores y trabajadoras del mundo fue determinante para parar esa carnicería y caminar hacia la paz y la conquista de mejoras sociales y laborales frente a quienes enviaban a los trabajadores y trabajadoras a morir contra sus semejantes.

No hay que olvidar al pueblo Palestino.Ante el genocidio y la exterminación del pueblo Palestino, que supone un holocausto desde hace más de 75 años por el ente sionista, se señala la complicidad y la traición al pueblo Palestino; a todos los gobiernos del mundo que se dicen ser “democráticos” y que dicen respetar los derechos humanos, que acusan y critican como terrorismo a la propia defensa de la existencia del pueblo Palestino, a la traición de la liga árabe y a las organizaciones internacionales, que no consideran al pueblo Palestino como seres humanos.

Por tanto, para que la historia no se vuelva a repetir como una miserable y triste farsa hemos de caminar y luchar juntos, trabajadores y trabajadoras contra el rearme, la guerra y la destrucción de derechos sociales y laborales, independientemente de donde se esté organizado, puesto que todo esto nos afecta al conjunto de la clase trabajadora.

¡GRITEMOS BIEN FUERTE!

¡No a la guerra!

¡Presupuestos militares para escuelas y hospitales!

¡Casas si, armas no!

¡Más pensiones, menos cañones!


Comentarios

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *