El 25 de Octubre ¡TODOS A MADRID! COESPE

Cartel informativo, teléfonos de contacto para billetes de autobús.etc…

COMUNICADO DE COESPE

El próximo sábado 25 de octubre, pensionistas de todo el Estado volveremos a manifestarnos en Madrid, como hacemos desde hace ya 5 años, para defender el Sistema Público de Pensiones que está desde hace años en el punto de mira de los fondos buitres y élites bancarias y políticas en su afán de privatizar y saquear este patrimonio que pertenece a todas las trabajadoras y trabajadores.

La reivindicación más destacada es la Auditoría pública de las Cuentas de la Seguridad Social, aprobada en el Parlamento en la ley 21/2021, que debería haberse hecho ya.

Esta Auditoría sacaría a la luz, como han señalado economistas independientes e incluso ha apuntado el propio Tribunal de Cuentas, y cuantificaría los miles de millones que han sido utilizados por diferentes gobiernos para gastos impropios, gastos ajenos a la finalidad para la que fueron recaudados, que no es ni más ni menos que garantizar pensiones y gastos de la Seguridad Social, y que es propiedad de todas y todos las y los asalariados.

Pero no solo la Auditoría, reivindicamos que las pensiones mínimas sean igual que el salario mínimo interprofesional, hoy en 1.184 euros, sabemos que alrededor de la mitad de las y los de pensionistas no alcanzan esta cifra y especialmente las mujeres tienen pensiones bajas que rozan la pobreza.

Por ello la Eliminación de la brecha de género en pensiones y salarios es una reivindicación substancial, asumida por todo el movimiento pensionista.
En nuestra plataforma tenemos más reivindicaciones: el no a los planes de pensiones de empresa, que suponen más privatización y son un ataque frontal al Sistema Público de Pensiones.

Podríamos desgranar más reivindicaciones, todas en la línea de defensa de lo público.

En este viaje no vamos solos, además de COESPE y organizaciones pensionistas de todo el Estado, como ASJUBI40, nos acompañan trabajadoras y trabajadores en activo que ven como peligra lo público, jóvenes que miran el futuro con inquietud, colectivos sindicales, sociales, vecinales que luchan por los derechos sociales y democráticos.

Además hemos conseguido que instituciones como las Cortes de Aragón en junio, aprobase por amplia mayoría una PNL, proposición no de ley, solicitando al gobierno la realización de la Auditoría pública de las cuentas de la S. Social, o el Ayuntamiento de Zaragoza en pleno de septiembre, una moción en la misma dirección, sin ningún voto en contra.

No estamos solas, pero sabemos que la movilización es nuestra fuerza, que no podemos abandonar las plazas, seguimos y seguiremos en los Lunes al Cierzo y el 25 de octubre en la manifestación de Madrid, INSISTIREMOS:

¡¡GOBIERNE QUIEN GOBIERNE LAS PENSIONES PUBLICAS Y TODO LO PÚBLICO SE DEFIENDEN!!

COESPE ARAGÓN

Zaragoza, 12 de octubre 2025


Comentarios

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *