Comunicado de una parte de la Comunidad Palestina en Aragón
En relación al llamamiento realizado por Casa Palestina de Aragón sobre la Vuelta Ciclista a España.
Desde una parte de la Comunidad Palestina en Aragón, queremos expresar públicamente nuestro más profundo desacuerdo con el llamamiento emitido por Casa Palestina de Aragón, a finales del pasado mes de agosto en el que se pedía que no se interfiriera en el desarrollo de la Vuelta Ciclista a España durante las acciones de protesta en solidaridad con el pueblo palestino.
Queremos dejar claro que Casa Palestina no representa a la totalidad de la comunidad palestina en Aragón, y que la postura de nuestra comunidad difiere rotundamente de dicho mensaje. Interrumpir de manera pacífica un evento deportivo internacional en el que participa un equipo financiado por el Estado de Israel, como es el Israel Premier Tech, no puede considerarse un acto violento. Muy al contrario, entendemos estas acciones como parte de una legítima estrategia de desobediencia civil y denuncia internacional ante los crímenes de guerra que mantiene una política de limpieza étnica contra el pueblo palestino.
Resulta inaceptable que se tache de violentas a nuestras compañeras que, de manera valiente y repetimos, no violenta, intentaron frenar el paso del equipo israelí durante la contrarreloj. La verdadera violencia es la que ejerce el Estado de Israel a diario contra nuestro pueblo, no la protesta civil que busca visibilizar este genocidio silenciado.
En este sentido, queremos expresar nuestro más profundo agradecimiento, admiración y solidaridad con las compañeras de Figueres y Olot, quienes arriesgaron su integridad física por defender la causa palestina. Su compromiso y coraje nos llenan de fuerza y esperanza. Este tipo de acciones son, para muchas y muchos de nosotros, una luz en medio del horror, un recordatorio de que no estamos solas ni solos en nuestra lucha.
Asimismo, queremos destacar y celebrar las acciones realizadas en Bilbao (Bizkaia), Asturias, Cantabria, Galicia y otros puntos del territorio por donde ha discurrido hasta hoy la vuelta ciclista donde también se alzaron voces valientes para visibilizar la complicidad del deporte con el régimen israelí. Estas acciones, forman parte de un movimiento global que exige el fin del genocidio y la ocupación, y nos llenan de esperanza como comunidad palestina en la diáspora.
Lamentamos profundamente que desde un espacio que se supone de solidaridad con Palestina se haya emitido un mensaje que, indirectamente, cuestiona y deslegitima las acciones solidarias de otras compañeras, sembrando dudas sobre su carácter pacífico y su compromiso ético. Es precisamente este tipo de movilizaciones valientes y desobedientes las que necesitamos para poner fin al genocidio y a la ocupación israelí. La violencia no está en quienes protestan, sino en el régimen que asesina, desplaza, encarcela y bombardea a nuestro pueblo cada día.
Seguiremos apoyando toda forma de protesta que tenga como objetivo denunciar la normalización del apartheid israelí, allí donde se manifieste. Porque la solidaridad no se mide por la comodidad del acto, sino por su capacidad de incomodar al poder.
Gracias a quienes no miran hacia otro lado. Gracias por alzar la voz. Gracias por sostener la causa palestina con acciones valientes.
¡Palestina vive, la lucha sigue!
Firmado:
Hasan Al-Saifi, Aida Al-Saifi, Moayad Hasan Ismail, Susan Hasan Bosque, Ismael Kamel Hasan, Abdallah Mohammad Ssaleh, Walid Saasaa, Muti Ibrahim Ssabah, Atef Younes Salameh, Mohamad Melhem, Maysun Younes Sanz, Khalil Abu Shamsieh, Kamel Abdurrahman, Sara Abdurrahman, Abdurrahman Abdurrahman, Hatim Jallad, Manssur El Khalaileh, Hussam Al-Assadi, Mahmud Abu Jder, Ayman Zurba Shabara, Ali Al Saguir, Samir El Shihabi, Nedal Kamel Elastal

Deja una respuesta