Descargalo en pdf: Eslabón 210
ELECCIONES SINDICALES CARTUJA, NOVIEMBRE 2018: LOS MÁS VOTADOS EN ESPECIALISTAS Y NO CUALIFICADOS…
GLOBALIZACIÓN AND DESLOCALIZACIÓN
FACTOR DE SOSTENIBILIDAD DE LAS PENSIONES
— SABÍAS – SABÍAS – SABÍAS – SABÍAS – SABÍAS
BIENVENIDOS A LA ETICA EGOISTA, BIENVENIDOS A LA SUPERVIVENCIA DIRECTIVA
ELECCIONES SINDICALES CARTUJA, NOVIEMBRE 2018:
LOS MÁS VOTADOS EN ESPECIALISTAS Y NO CUALIFICADOS…
En primer lugar, agradecer a todos trabajadores y
trabajadoras que han confiado en las candidaturas de IA-TIB,
echando su voto de apoyo a las mismas.
Los resultados totales de los miembros elegidos según
candidaturas han sido 5 miembros de UGT, 4 de CCOO y 4 de IA-
TIB.
Aunque la ley electoral no nos ha favorecido en esta ocasión
en los resultados y a pesar de todos los imponderables y zancadillas
que se nos pone desde los otros sindicatos y desde la propia
Empresa, que aconseja a votar en contra nuestra, todavía seguimos
siendo mayoría en el colegio de especialistas y no cualificados, con
un veintitantos por ciento de votos por encima de la segunda
candidatura. Y a pesar también que en esta ocasión tampoco han
podido votar los “trabajadores de segunda”, los de las dobles
escalas salariales, eventuales, ETTs, etc., etc.
Las elecciones las hemos visto reñidas por todos los
sindicatos, ya que en este periodo se ha visto moverse más a
algunos sindicatos que durante toda la legislatura. La empresa como
siempre ha apoyado mayoritariamente a el sindicato que echa mano
cuando necesita que le firme asuntos que otros no aceptamos por
cuestiones de dignidad y pérdida de derechos, sobre todo en el
colegio de técnicos y administrativos, ya que en el colegio de
especialistas hemos sido el sindicato más votado. Aún así vemos
que hay votantes de estos sindicatos que les siguen siendo fieles
aunque en los convenios se dejen los pelos en la gatera, nos
gustaría haber rascado algún miembro más en el colegio de
especialistas, pero tendremos que seguir trabajando para ello.
Sobre la propaganda electoral también deberíamos
examinarla ya que todo vale, el recuperar en este momento las
cosas cuando no se han sabido defender, o contar invenciones de
creación de centros de competencia, o el despotricar contra nosotros
por no entrar en la negociación exterior del acuerdo marco y venir
con la misma cantinela de que no firmamos los convenios, pues a lo
mejor deberían de pensar en ponerse a nuestro lado y hacer lo
mismo como forma de presión para sacar más y mejor, en vez de
regalar tanto. De hecho no se han vuelto a reunir los del acuerdo
marco por discrepancias de lo que se iba a negociar, visto según
dos puntos de vista, el de la empresa y el de la representación
social. Para la empresa los grandes rasgos, las materias
transversales son mucho más profundas de lo que creía la
representación social.
También se nos ha acusado de no querer negociar el art.52 y
es evidente que no quisiéramos negociar ya que el resultado era que
había una moneda de cambio que no nos gustaba que fuera que se
le sancionaba al trabajador por estar enfermo en vez de adaptarle un
puesto factible para sus dolencias. Un sindicato que se precie no
puede estar ni a favor de un despido, ni a favor de las sanciones y
más por estar enfermo como era el caso que entonces se trataba.
Pues ya veis que hay sindicatos dentro de este comité que están por
la labor y sancionarían a un trabajador por estar enfermo, no deja de
ser una barbaridad y por eso IA-TIB, no quiso cambiar cromos
(Despido x sanción) no corresponden ninguna de las dos.
En fin vamos a pasar de un comité de 17 miembros a uno de
13, que en realidad el que tenga ganas de trabajar trabajará y el que
no lo ha hecho hasta ahora seguirá a lo suyo.
Proporcionalmente es similar al anterior, pero los números se
podrían haber mejorado en cuanto a miembros de nuestro sindicato.
Que los trabajadores tengan claro que el comité va a entrar en
funcionamiento el día 3 y que estamos a vuestra disposición por si
queréis asesoramiento, afiliación, algún problema, duda, en fin
contad con nosotros. Y como decíamos en la propaganda electoral
si todos nuestros votantes y amigos finalmente os organizáis con
nosotros nuestro trabajo en el Comité de Empresa se multiplicaría
por 10 ó por 100 en beneficio de todos.
Gracias a todos y todas por vuestra participación.
Volver al indice
REVISIÓN SALARIAL
Mientras corría el año 2018, numerosos eran los principios
acordados y firmados para los nuevos convenios en todo el territorio
español, el caso es que todos se diferenciaban en mucho o lo
siguiente al nuestro, es de esperar que cada empresa no sea un
calco de otra y viceversa, pero, SÍ creo en defensa de salario y de
derechos de los trabajadores.
En Cataluña y la patronal UPM (Unió Patronal Metalúrgica)
alcanzaban un principio de acuerdo sobre el convenio de la industria
del metal de la provincia de Barcelona, que es el de referencia para
unos 200.000 trabajadores aproximadamente, mientras CCOO
comunicaba que este principio recogía los principales objetivos que
se habían marcado para las negociaciones y que serían de
referencia para otros sectores, UGT destacaba que llegaba después
de un “proceso de tensión sostenida con la patronal” y celebraban
que se había conseguido desbloquear la negociación…
¡Ahí es nada!
El preacuerdo tenía una vigencia de 2 años y establecía unos
incrementos salariales de 2,6% para 2018 y 2,5 % para 2019, e
incluía una cláusula de revisión salarial a la finalización de su
vigencia, basada en la evolución del IPC y con la intención de
garantizar el poder adquisitivo de los trabajadores.
Por otro lado, el sector químico, firmaba también su convenio tras
seis meses de negociación, sus trabajadores verán un incremento
salarial de 2,5% durante cada uno de los años de vigencia del nuevo
convenio (2018, 2019 y 2020) se establece, también, una garantía
salarial en base al IPC acumulado cuando finalice o caduque el
convenio, que se aplicará en el año 2021.
Por el mes de junio, más concretamente el día 25, CEPYME,
CEOE, CCOO Y UGT redactaban el PREACUERDO PARA EL
EMPLEO Y LA NEGOCIACIÓN COLECTIVA (2018-2019-2020).
En este acuerdo los incrementos salariales para cada uno de los
años en vigencia eran:
Una parte fija de entorno al 2%
Una parte variable del 1% ligada a cada uno de los
conceptos que en cada convenio determinen: productividad,
resultados, etc.
Pero también incluían un punto muy importante:
Los convenios colectivos podrán establecer mecanismos de revisión
salarial, teniendo en cuenta los indicadores que en cada caso
estimen aplicables los negociadores.
BSH España registró en 2017 una facturación de 1.624,14
mill de euros, cifra que supera en un 3% a la obtenida el año
anterior. Pregunta: ¿Cuál va a ser nuestra revisión salarial?
¿Qué proponen CCOO y UGT al respecto?
Nuestro incremento salarial para el próximo convenio ¿No debería
ser como mínimo del 2%?
Un congelado salarial
Volver al indice
GLOBALIZACIÓN AND DESLOCALIZACIÓN
Una de las mentiras de hoy en día es justificar la economía,
el comercio, el paro, la emigración, como una situación nueva
creada por la globalización. Esta situación viene generada y es la
misma que antaño y que hoy en día se mantiene y no cambia.
La época del saqueo de riquezas de áfrica y América. La creación
de grandes plantaciones con mano de obra barata dio origen a
grandes riquezas en occidente. Trasladando cultivos y esclavos,
cambiando el medio natural por otro, todo para satisfacer las
necesidades de una minoría.
La época industrial o lo que llamamos países desarrollados,
no hizo más que agrandar las diferencias existentes. El poder de los
Grandes, poniendo títeres y gobiernos que defienden los intereses
de los occidentales, dio origen a las guerras.
Países y multinacionales, creaban guerras para hacerse con
recursos para proveer a sus industrias y a la clase media occidental.
Era la época de trasladar mano de obra de las plantaciones a la
industria, dando origen a lo que se viene denominando Obrero.
Estas guerras, que denominaban, conflictos internos, tienen
su origen en los países desarrollados. Estos pagaban para
apropiarse de la riqueza y el destino de sus habitantes. Esto dio
origen a lo que se denomina, mano de obra barata en los países
subdesarrollados y una minoría muy rica, que su riqueza la
guardaba y gastaba en los países desarrollados.
Se estableció la economía sumergida, que tiene unos efectos
disuasorios para toda la clase política para mantener este sistema y
no cambiar nada de nada. Se estableció las grandes masas
migratorias, que llegaban a occidente, para realizar los trabajos más
precarios.
Se estableció ejércitos privados, para controlar la marabunta
del sur, campos de concentración, ahora llamados de otra forma,
para tener grandes masas en un espacio reducido, seleccionando
como a los esclavos, quien es bueno y puede ser rentable, quien
puede vivir en el gueto eternamente y quien vuelve a su retorno.
Se estableció zonas para ricos, turistas, donde una minoría
disfruta de grandes espacios y recursos, controlados por “Nadie
sabe” para que nadie enturbie el paraíso terrenal de una clase media
y alta, donde puedan gozar de los privilegios que la mayoría por
mucho que trabaje nunca se lo va a poder permitir.
Se estableció la miseria contaminante a los países pobre,
para que reciclen y padezcan la contaminación a bajo coste,
(compañías petroleras, minas a cielo abierto, etc. etc.). Se
trasladaban los residuos industriales, que quedaban obsoletos,
como desarrollo a un coste caro, mientras el sur cada vez producía
más barato. Creando más desigualdades. Se crearon guerras para
ver quien se hacía con el control de la riqueza, esto es lo de
siempre, hay que ser competitivos, (aunque las guerras ya estaban
pactadas y las masas no tenían ni idea) y se veían abocados a
éxodos migratorios, sin derecho de asilo, sin reconocimiento de
refugiado, sin nada, por los que tienen derecho a todo, por los que
se creen que les van a robar todo, por los que se creen que el
paraíso es solo para unos pocos, los elegidos y el resto tiene que
vivir en la miseria. Las multinacionales han demostrado a lo largo de
su historia que no tiene escrúpulos a la hora de obtener beneficios,
como antaño lo hacían controlando las estructuras de poder en cada
país a colonizar. Hoy en día sigue la misma metodología, (el fin
justifica los medios).
Se bombardean hospitales, población civil, sin que tenga una
condena pública, judicial, hacia los occidentales. Solo se condena la
violencia del sur, los actos que pasan en el sur, sin ninguna
responsabilidad hacía los responsables que hay en el norte. “Si los
fabricantes de armas, utilizaran las mismas en el país de origen, el
mundo no estaría tan desequilibrado y el reparto de la riqueza sería
más equitativo.”
INFORUM 16 NOVIEMBRE 2018
¿Creéis que los que se viene es otra de esas “malas rachas”
de la empresa o de sus mercados?
*Prestar atención a las siguientes líneas, porque en el
siguiente ciclo vamos camino de presenciar un desastre sin
precedentes de cara al futuro, que ya, desde hace un tiempo , se fue
avisando a los trabajadores y trabajadoras de B/S/H. Sobra decir el
tono que esta vez ha tomado el último INFORUM , bastante
diferente al que nos tienen acostumbrados B/S/H y sus
interlocutores, de eso no nos cabe duda a nadie , un tono más gris y
sombrío, que confirma lo que hace ya tiempo se analizó respecto a
los objetivos de la Multinacional.
No nos hace falta echar vista a muchas gráficas y a los
estudios de mercado para saber qué rumbo y hacia dónde va
dirigido todo esto, no a los operarios de B/S/H, por algo muy simple,
porque somos los que producimos, somos los que estamos en el
barro día tras día y sufrimos en nuestras carnes los cambios
relativos a la producción o lo que sufren los compañeros de
diferentes secciones, y todo lo que ello conlleva, que os quede claro.
Hace ya unos meses, en el anterior INFORUM, las
estimaciones según la Dirección ,eran bastante distintas a lo que se
nos ha ido comunicando a lo largo de estos meses, solo había una
VERDAD objetiva en todo lo que se dijo, recordémoslo, “va ser un
año muy inestable”, y es que ellos ya eran muy conscientes de lo
que iba a ocurrir, y lo demás, palabrería para embaucar a ese sector
de trabajadores instalados en la ingenuidad y la falsa comodidad, y
que siguen pensando que no les va a afectar ,pero ya sabemos
aquello que dicen ,torres más altas han caído.
Cuando nos bombardean con gráficas y exceso de datos ,y
nos adentran en un clima de “miedo” y malos pronósticos ,nos obliga
a recordar a los compañeros que esto no es más que un mero
ejercicio de manipulación dirigido a las masas de trabajadores , para
desviarlos del verdadero problema y el objetivo real, es pura
psicología ,una vez más, por parte de la Dirección ,pero esta vez ,no
se la habéis colado a TODOS Y A TODAS ,otra cosa bien distinta es
que apuréis el tiempo para que no os saquen los colores con
preguntas incomodas delante de todos los compañeros y pueda
suscitar a que el resto les dé por preguntarse qué narices pasa ,y
que se les despierte la conciencia.
*(Os recomiendo leer “Las 10 estrategias de manipulación de
masas, de Noam Chomsky”, mientras recordáis este INFORUM)
Para no complicaros la existencia, y con el fin de que acabéis de leer
el texto, tan solo os añadiré algún dato que muchos recordareis:
Nos cuentan que el Señor Bosch pide a B/S/H España un 8%
de los beneficios para sus cosas ,y aquí se llega a un tímido 1,8%
,es decir ,faltaría un 6,2%, y no pinta bien a priori……pero en tanto y
cuanto, nos cuentan historias de la lira turca o de Polonia ,mientras
se aprovechan de la mano de obra barata y de las condiciones
lamentables de trabajo de esos mismos países ,lo que incrementa
sustancial y exitosamente los beneficios de la multinacional , no
podemos decir lo mismo de los trabajadores….y bueno ,como nos
toman por tontos, nada mejor que usar de excusa al “gobierno”
,vaya! Después de que desde cada gobierno títere (todos!) se ha
cambiado cada ley, se ha facilitado y se han abaratado los despidos
, y con ello se han ido cada vez empeorando más las condiciones de
vida de los obreros ,TODO ,para el beneficio de la Empresa privada
y las multinacionales…buen intento ,pero no nos lo tragamos.
Nos choca la de veces que se usó a la sección de hornos
como ejemplo de algo que no cuaja, algo que a priori se iba a
producir de la leche y ahora de repente, es algo que ya no es
eficiente y de algo que está expuesto a constantes modificaciones
de turnos ,líneas y de trabajadores. En realidad, no nos sorprende
ya que nos recuerda otra vez más, al destino de lavavajillas, Ezkiroz
en Vitoria, o lo ya latente, a la planta de La Cartuja. Ya sabemos
cómo va acabar todo esto ,poquito a poco, primero, intentaran crear
malestar entre los compañeros y compañeras, para que acabemos
arrancándonos la cabeza unos a otros para a ver quién se lleva ese
“puestecito cómodo” y así mantenernos distraídos y aborregados
,PERO NO LO VAMOS A PERMITIR, y así ,intentaran apurar hasta
la negociación del siguiente convenio 2021¿?, donde ahí entraran
las negociaciones que por supuesto, vendrán con las directrices
IMPUESTAS desde Alemania, y nos dirán, que poco o nada se
puede hacer, despidos a cambio de dejar “alguna sección” o a saber
si también nos piden rebajar salarios e ir a currar cuando les salgo a
ellos de sus narices, ah! Es verdad, que la canallada de la
flexibilidad ES LEGAL! (recordar una de las gráficas en el proyector,
la estimación de variación de la plantilla en B/S/H era entre 2016 y
2021).
Entonces veremos a sus agentes y sus vende obreros
contándonos películas una vez más ,con esos “es lo menos malo,
hay que firmarlo…”, o “esto es lo que hay…”, “bueno ya veremos…”
como víboras en la hierba.., pero repetimos, NO SE LO VAMOS A
PERMITIR, no vamos a permitir que pisoteen a ningún compañero ni
compañera, ni tampoco permitiremos que por cuatro monedas
NADIE VENDA A NADIE, cueste lo que nos cueste.
Se dijo en textos anteriores, a los que se os invita a que
repaséis, en los que se os recuerda, que B/S/H tiene muy claros sus
objetivos, y como día a día deja constancia de ello, y no dudéis un
segundo, son y serán totalmente opuestos a los intereses de los
obreros.
¿Y entonces qué?: ¿En qué condiciones se nos pedirá
trabajar en un futuro y a qué precio?
.Cuantos compañeros o compañeras se verán en un desastre
(de nuevo!) al serles negado el derecho a trabajar y a la subsistencia
de sus familias en el futuro?
.Cuál va a ser el precio a pagar para que los vende obreros y
demás serpientes mantengan su puesto de trabajo a costa de
engañarnos y vendernos?
Pero lo que se acontece , no es nuevo ,y NO es en absoluto
un problema INDIVIDUAL ,es un problema COLECTIVO ,y tiene
soluciones estrictamente COLECTIVAS ,y para ello vamos a tener
que dejarnos de historias y unirnos , organizarnos y luchar ,porque
solo así ,de esta única manera ,seremos fuertes ,y defenderemos
nuestros trabajos y nuestros derechos.
EL FUTURO ES DE QUIENES PERSEVERAN!
Saoirse
Volver al indice
LA POLITICA DEL AVESTRUZ
Esta es una metodología muy desarrollada en España y
consiste en bajar la cabeza hasta el suelo y poner el culo en pompa.
Esto viene con la situación creada por la escasez de
reclamaciones.
En concreto la que realice con otros compañeros de la
colocación de la solera en hornos. Hay que decir que esto viene
desde el comienzo de la fabricación y cuando me incorpore viendo la
situación hice la correspondiente reclamación. Aquí empieza la
metodología, te dicen que está bien que entra en el tiempo
estipulado en la hoja, que nadie se queja, vamos surrealista total,
luego viene el de que otros trabajadores afectados también
reclamen y te cuentan que en el otro turno está bien, también te
encuentras con otros trabajadores que ven que está mal, eso sí de
reclamar nada de nada. Y ahora viene la resolución, después de
estar en las cadenas días evaluando como entran, veo que han
realizado 2 intervenciones y una modificación en el proceso de
fabricación, sujeción cavidad y un grupo de trabajo concreto (porta
carro). Esto demuestra la práctica habitual de dicha metodología,
como es posible que desde el principio de fabricación no se detecten
los problemas que hay, haya constancia de ello y se establezca un
proceso para solucionarlos y más que no haya constancia escrita y
te digan que el problema no existe y que eres tú el único que se
queja y que no se hagan las correcciones de tiempos en las hojas,
como si no pasara nada.
Luego están las incidencias en los puestos de trabajo, con el
material, utillaje, averías, rearmes, etc., que siempre van a disimular
o disminuir, suponiendo una carga de trabajo para el operario y
como no un beneficio para los operadores.
Esta política trae una consecuencia que afectan a todos/as.
Una de ellas es que cuando hay un problema, entre que se
soluciona, acumulan aparatos y se crea lo que se llama el ritmo del
Trans- Trans- Trans., hacer por hacer, sin saber los que haces, a
recuperar, y si cuela, cuela. Porque como los paros los cuenta el
primero, lo que se acumula no cuenta y los que no has hecho en una
hora, los haces en la otra y Trans-trans-trans, y si los deja un turno,
se los come el turno siguiente, “kel ritmo no pare, ritmo go go, (la
política del 5×5).
(Y con 2 en un turno hacen lo que 5 en el otro) “ole” “ole” y
“ole” y si el acumulo lo deja un turno para el otro empiezan los “San
Fermines” solo falta que nos den el fajín y la pañoleta, la Bosch va
bien, ole y ole. Como no luego está el chiste del alemán. Esto que
va un alemán a España, y ve a un trabajador cantando “tengo un
tornillo, va y se me cae, yo lo recojo, lo remiro, que te remiro, voy a
ponerlo y vuelta a empezar, tengo un tornillo va y se me cae,
yo……”. Esto en Alemania no pasa, ver a un trabajador cantando”.
Otra situación es el sistema de aprendizaje, relevos,
rotaciones, puestos sensibles, etc. Todo queda al albedrio de
“PRODUCCION”, “a mí lo que me mandan” “no tengo gente” “se
pierden aparatos” “no hay tiempo” (wuala), los puestos de sensibles
no hay, eso sí de recomendaos y pelotillas, pa esos siempre hay
buenos puestos, todo está bien, vamos que algunos no se pueden
poner en los puestos por qué no se los saben y están ahí por decir a
todo AMEN.
La seguridad es lo primero (tachan, tachan) todo va en
función de la producción, robotización para quitar puestos, en vez de
trabajar menos y mejor. Vais a trabajar lo mismo decían cuando
cambiamos a MTM, ya veis, trabajamos más, peor y todo para que
los que no están sujetos a convenio cobren cuantiosas cantidades y
Eslabón 210 Pág. 13 Diciembre 2018
luego seguirán cobrándolas y nos aplicaran recortes y los fijos
discontinuos a casa y sin cobrar. Ole y Ole. (Lo prioritario es la
política del 5×5).
“Prevención” pues sí que se ve el nivel de la BOSH, que yo
sepa el rotar es una medida preventiva para evitar que en un futuro
tengas problemas físicos por el trabajo que estas realizando, no el
adaptarte a un puesto cuando ya te has cascado. Por lo que
tendrían que evaluar puestos para los operarios cascados y
valoración de los puestos que en un futuro podrías terminar con
alguna lesión, rotando y poniendo un límite de tiempo para estar en
un puesto de trabajo, NA LO PRIMERO ES EL SISTEMA
PRODUCTIVO DE RECOMENDAOS, PELOTEOS VARIADOS Y
PRINGAOS PA LOS PUESTOS INSENSIBLES, es lo que se llama
adaptar a cada cual al puesto que mejor está preparado.
Qué decir del porta-carro, en el anterior modelo, reclame, no
sirvió para nada, luego subieron aparatos, me quejé y fui al vitrofil,
hay sigo, no arreglaron nada y así iba la cadena, a rebosar, toda
llena y al que le tocaba a reventarse y así estuvo desde el principio
hasta el final de su fabricación.
Y ahora viene “El reventón”, sin que se produjera ningún
paro, viene a corroborar a qué nivel de humillación están los
trabajadores españoles, solo se piensa en la productividad y en
ahorrar costes, pase lo que pase, “Sera por agua”, no tienen
planificado nada, no hay celeridad ni para proveer de agua a los
trabajadores, instalar baños, que vergüenza y los del vitrofil, sin
ducha (podíais haberlos mandado a casa una hora antes y así
tendrían ducha con el tiempo de desplazamiento). Ya vemos los
beneficios de la fundación, como revierten en la fundación y no
estamos pidiendo caridad, que ya sabemos que muchos la predican
solo cuando es en beneficio propio.
Los alemanes como tienen catalogado el Estado Español,
como un país desarrollado o como un país en vías de desarrollo.
Como en tiempos. Aquí solo vienen de turistas, presumiendo que
están más desarrollados y unos sueldos más altos y trabajar en
mejores condiciones, y aquí abaratar la mano de obra y reducir
costes, eso sí para alambradas de espino, sí que hay presupuesto.
Cuál puede ser el futuro, ¿un centro de acogida de españoles, que
quieran ir a trabajar a Alemania?
FACTOR DE SOSTENIBILIDAD DE LAS PENSIONES
La proximidad del año 2019 ha generado inquietud en
muchos próximos jubilados. ¿La causa? La incorporación en el
cálculo de la pensión del Factor de Sostenibilidad, uno de los pilares
de la reforma contemplada en la Ley 23/2013 y que vendría a
minorar la cuantía mensual de la pensión de los jubilados a partir de
1 de enero de 2019. La razón de esta reducción en la cuantía de la
pensión es que el Factor de Sostenibilidad busca ajustar la cuantía
de las pensiones a la evolución de la esperanza de vida. Dado que,
afortunadamente, cada vez vivimos más años, se presume que los
jubilados percibirán la pensión durante un periodo más prolongado,
lo que obligaría a reducir la cuantía mensual para equiparar la
pensión total de distintas generaciones, que van a jubilarse con
esperanzas de vida diferentes. Perversa argumentación con un
único objetivo el rebajar las futuras pensiones para que no nos
quede otro remedio que si queremos una pensión digna nos
suscribamos a los planes privados de pensiones. Es el penúltimo
coeficiente reductor de las pensiones públicas a añadir a todos los
ya establecidos por las dos última reformas laborales del 2011 y del
2013 y de los pactos de Toledo.
¿De qué nivel de reducción estamos hablando? Para los
primeros años, el impacto de este factor es limitado. Según algunas
previsiones, como la de Analistas Financieros Internacionales (AFI),
en 2019 se aplicaría una reducción del 0,57%, notablemente inferior
a la que se aplicaría a quienes, por evitar el Factor de Sostenibilidad,
preveían jubilarse anticipadamente en 2018.
Las proyecciones a una década visto sí arrojan un resultado
más abultado. La reducción que podría suponer este factor en el año
2040 ronda el 12%, impacto que se vería incrementado hasta el 20%
en el año 2060.
Se retrasa la incorporación del Factor de Sostenibilidad
Finalmente, el Factor de Sostenibilidad no se va a incorporar
al cálculo de las pensiones el próximo 1 de enero de 2019, debido a
lo recogido en la Ley 6/2018, de 3 de julio, de Presupuestos
Generales del Estado para el año 2018, que dispone lo siguiente:
“La aplicación del factor de sostenibilidad regulado en el
artículo 211 del Texto refundido se llevará a cabo una vez que, en el
seno de la Comisión de Seguimiento y Evaluación de los Acuerdos
del Pacto de Toledo, se alcance un acuerdo acerca de la aplicación
de las medidas necesarias para garantizar la sostenibilidad del
sistema. No obstante, y en todo caso, su entrada en vigor se
producirá en una fecha no posterior al 1 de enero de 2023.”
En los primeros debates sobre los Presupuestos Generales
del Estado para 2018, se aseguraba que una de las medidas era el
retraso en la incorporación del Factor de Sostenibilidad hasta el 1 de
enero de 2023, es decir, se establecía un periodo de demora de
cinco años en la adopción del mismo. Sin embargo, el texto
definitivo no fija una fecha concreta, sino que lo deja a criterio de
la Comisión del Pacto de Toledo, y sí fija ese plazo de cinco años
como tope para comenzar a aplicar el Factor de Sostenibilidad.
En Cristiano ya que estamos en este entorno: Que aunque se
había retrasado a 1 de enero de 2023, en lo que hay legalmente es
que si los “Expertos” del Pacto de Toledo se inventan una nueva
fórmula para seguir engañándonos en aplicarnos este penúltimo
factor reductor de las pensiones igual no lo aplican el uno de enero
de 2019 pero según lo escrito lo podrían aplicar ya desde el día 2
de enero de 2019. La fecha de inicio, es nuestra opinión, dependerá
como ya hemos visto durante este último año solamente de que los
Pensionistas sigamos llenando las plazas exigiendo nuestra
plataforma reivindicativa.
Por eso los que nos vamos a jubilar a partir de 2019 os
vamos a acompañar los lunes al cierzo y a todas las movilizaciones
que propongáis la coordinadora de pensionistas haciendo nuestras
vuestras reivindicaciones:
Que la mejor decisión que pueden tomar los “Expertos” del
Pacto de Toledo es la de disolverse. Y el dinero que le da el Estado
por rebajarnos las pensiones públicas se emplee en elevar las
pensiones más bajas.
Que se establezca como Pensión mínima los 1084 euros
según marca la Carta social Europea y revalorizable anualmente
según suba el IPC.
Y Basta ya con el cuento de la “hucha de las pensiones”.
Pensiones Publicas garantizadas por los presupuestos generales del
Estado. Y si no hay dinero suficiente redactemos de nuevo la
Constitución Articulo 135: Primero las Pensiones y Derechos
Sociales, Sanidad, Educación, Dependencia, etc., etc. Y después
con lo que sobre paguemos la deuda de los Bancos. Nunca al revés
como hasta ahora.
¡GOBIERNE QUIEN GOBIERNE, LAS PENSIONES SE DEFIENDEN!
INTERSINDICAL DE ARAGON.
Volver al indice
— SABÍAS – SABÍAS – SABÍAS – SABÍAS – SABÍAS
En el año1971 FORD lanzo su exitoso Ford Pinto del cual se
vendieron más de 300.000 unidades en su primer año, su precio era
de unos 2.000 dólares de aquella época, pero su desarrollo fue muy
acelerado (25 meses) cuando lo acostumbrado frente a media de la
industria de 43 meses, la NHTSA (administración nacional de
seguridad del tráfico) descubrió que este modelo era propenso a
incendiarse tras recibir un impacto trasero, su depósito de
combustible no estaba lo suficientemente protegido. El escándalo
llegó cuando salió a la luz de que Ford podía haber remediado este
defecto reemplazando piezas por valor de 11 dólares. En un
documento (documento corporativo y despiadado) interno filtrado,
FORD calculó que saldría más barato pagar indemnizaciones y
multas al gobierno, así como ir alargando las apelaciones frente a
los fallecimientos estimados. El escándalo motivo el despido del
presidente de FORD, Lee Lacocca, este suceso obligó a FORD a
revisar a 1,5 mil de coches, además tuvo que pagar cientos de
multas e indemnizaciones en 900 muertes causadas por el depósito
de combustible.
Desde 2002 a 2009 numerosos casos de aceleración
inintencionada eran comunicados a TOYOTA por sus clientes, la
empresa tomo una rápida acción, no comprar o usar alfombrillas de
postventa. En 2009 un policía falleció cuando su coche acelero sin
control hasta alcanzar los 200km/h mientras su llamada de auxilio
era grabada por el 911 de E.E.U.U, los cuatro ocupante murieron y
10 mill de coches fueros llamados a revisión, en 2010 Akio Toyoda
presidente de Toyota juraba ante el Congreso de EEUU decir toda la
verdad sobre el caso Throttlegate (aceleración intencionada)
Eslabón 210 Pág. 18 Diciembre 2018
Mientras la NASA investigaba el caso y su pronunciamiento
fue negativo ante el problema, a la vez un juez de Oklahoma obliga
a Toyota a que proporcione su código fuente de la centralita de sus
coches como consecuencia de que Barbara Swart se matara
conduciendo en un Toyota Camry, Michael Barr y tres ingenieros
estudian en una habitación aislada con obligación de secreto
durante 20 meses, transcurrido este tiempo Michael Barr expone
que el código de su centralita “es una basura” y que existen 23
formas distintas de que un Camry acelere hasta el fondo y provoque
un accidente, lo demuestra con 23 pruebas reales, concluyendo que
no cumplían con ninguna norma de estandarización su software y
que el coste de evitarlo pasaba por un procesador para el brake
override y unos cambios menores en la ECU, un coste muy bajo,
casi insignificante, por la página 278 de la declaración de Barr los
abogados de Toyota declaran que quieren llegar a un acuerdo con la
otra parte y que van a pagar 3 mill $ y cerrar el caso, al poco
tiempo una llamada del Fiscal General les avisa que si quieren que
no investigue el caso por persecución criminal deben de pagar 1.200
mill $, Toyota pagó religiosamente esta cantidad en un documento
de 44 páginas.
Volver al indice
BIENVENIDOS A LA ETICA EGOISTA
BIENVENIDOS A LA SUPERVIVENCIA DIRECTIVA
Noviembre 2018:
Airbus despide a dos directivos en España, la nueva empresa de Michael Schölhorn. Nissan destituye a su Presidente Carlos Ghosn por uso personal de activos corporativos.
BIENVENIDOS AL RETO
Debe estar conectado para enviar un comentario.