Eslabón 209, SEPTIEMBRE 2018

Descarga en pdf el eslabon209 de Septiembre de 2018 o léelo en la web

Indice:

SEGURIDAD Y SALUD EN LA CARTUJA

INFORUM 31/5/2018 B/S/H

ANALISIS VERANO 2018 B/S/H

UNAS CUANTAS DUDAS

De INTERSINDICAL ARAGON-TRABAJADORES INDEPENDIENTES DE BALAY

LOS SINDICATOS DE CLASE, DEL ESTADO ESPAÑOL, RECHAZAN EL RECIENTE PACTO SOCIAL ENTRE LA PATRONAL, CCOO Y UGT

 

 

Seguridad y Salud en La Cartuja

A nadie le gusta tener un accidente en el trabajo, menos aún cuando es con una instalación nueva, que se supone que cuando se instala, se tiene determinadas unas medidas de seguridad que muchas veces vienen de fábrica.

Este mes pasado después de haberse hecho hincapié en el pleno de seguridad y salud, sobre la Enfardadora nueva (embalaje), sobre varios detalles que se habían detectado por falta de seguridad al reponer las bobinas de plástico, hubo un serio percance, que menos mal que no terminó en accidente por los reflejos del trabajador.
Se soltó una de las bobinas de plástico, al salirse una de las eslingas del pequeño gancho original del polipasto, estamos hablando de unas bobinas que pesan cerca de 200 kg. Además de esto la suerte de que no fuese la bobina superior, con lo cual ahora seguramente estaríamos hablando de una desgracia.
Por que suceden este tipo de percances habiendo una máquina igual o semejante en la planta de Montañana y allí que sepamos todavía no ha pasado nada, ni que pase esperemos. ¿Quien dio la orden de colocar dichas eslingas en un gancho tan pequeño?
Porque aquí por no sacar lavadoras hay gente que se lleva sus broncas, pero esta situación creo que es muy grave y podíamos estar hablando de hasta muertos. Creo que no lo llegaremos a saber, en según qué estatus, es como si sacasen la capa del señor “Frodo” y se hicieran invisibles ante los Horcos.

En fin también tenemos abiertos otros frentes, con asuntos que se están empezando a enquistar en las actas de salud laboral; Útil de cortar las cubas en Laboratorio (que sepáis que sabemos que existís y no nos olvidamos), llevamos mucho tiempo esperando que no sé quien acabe el proyecto, a ver si en la gala de fin de año le damos un Oscar, que se lo merece. Torreta de aireación L14, M160, antes las goteras estaban en otro sitio, parece que se trasladen, desde antes de las vacaciones comunicado y sigue goteando porquería, doble mando de seguridad Polea grupo oscilante L14 S160, L24 S110, climatización de vestuario subcontratas, etc.

Muchas veces parece que seamos inspectores de mantenimiento o algo así, siendo que cuando se detectara alguna anomalía, lo normal es que se tomara nota y se arreglara lo antes posible, pero cada día más se tarda en reparar ciertas cosas, en el convenio la RD, hacía mención de un grupo de trabajadores que se dedicaban a estos pequeños detalles que hacen que se trabaje en el puesto un poco mejor, no sé si les llamaban los KAIZAN, o algo así, no estaría de más que si la gente de mantenimiento y subcontratas se están dedicando a temas más importantes, que seguro que son prioridades, se formase un grupo de este tipo para que ganásemos todos en seguridad, ergonomía, higiene en el trabajo y que por muchas de esas cosicas trabajamos más a disgusto pudiendo ser todo lo contrario.

JAVIER ALÍAS. DELEGADO DE PREVENCIÓN IA-TIB

INFORUM 31/5/2018 B/S/H

En primer lugar, mis felicitaciones al comunicador, digno merecedor del puesto que ocupa, que, con gran capacidad oratoria y dominio de la semántica, consiguió, casi, que nos creyésemos que B/S/H es un híbrido entre una ONG, una PYME y la selección nacional de waterpolo, llevando a los asistentes a una atmósfera en la que los trabajadores estábamos deseosos de sumergirnos: buen rollo, risas y gráficas que no entendíamos porque estaban en inglés.

Bien, creo yo, que de necio sería pensar que los trabajadores de B/S/H no son conscientes de dónde y para quién trabajamos, y lo más importante, a qué precio. Desde mi humilde crítica, creo que el discurso corporativista, haciendo uso intencionado de la expresión lingüística, la semántica que arriba citaba, es cuanto menos peligroso y contradictorio. ¿Por qué? después de citar algunos de los objetivos superficiales de B/S/H, se confirma una vez más que los intereses de la Multinacional son antagónicos, o lo que es lo mismo, van en direcciones opuestas a los intereses del conjunto de los trabajadores y peligroso, en el aspecto de diversificar a los trabajadores (individualizándolos aún más).

Es simple, competitividad, mercado global, lucha encarnizada con otras multinacionales u otros países según se tercie, unos cuantos miles de millones por aquí, otros cuantos por allá, pero… ¿en qué lugar nos sitúa todo esto a los trabajadores de B/S/H?

Algún despistado todavía hoy pensará, bueno si la «empresa» gana ganaremos los trabajadores, ¿no?….NO, siento ser yo quien os desmonte esa ilusión pero es obvio que no, en las reglas del juego, su juego, las reglas de los mercados y del sistema capitalista, la clase obrera no solo sostiene el abastecimiento del mercado y de la superproducción en base a su sobreexplotación que cada vez es más prescindible, más barata y obligada a aceptar las condiciones más lamentables, eso sí, con un precioso envoltorio y e-mails en alemán…que os quede claro que bien sabedor de todo esto es el señor Robert Bosch y todos sus chicos.

Sobre la cuestión de la, ciber-seguridad poco podemos decir, suponemos que los chicos de R. Bosch llevan el tema, pero sí puedo decir a los trabajadores, a quienes, por un momento, se nos insinuaba la instalación de un malware, hackeo o auditoría de la base de datos de B/S/H en Dresde (Alemania), apreciación espero fruto de mi imaginación. El sistema de seguridad cebolla (Onion Security) tanto cibernéticamente como físicamente trata de evitar intrusos, casos de espionaje u otros ataques, por parte suponemos, de la competencia (es su juego…). Por esa razón, están estudiando, como anunciaba el comunicador, crear una serie de ‘capas’ físicas en las instalaciones de la empresa, con la posible incorporación de cámaras de seguridad, Vía-T y barreras tipo check-point…. a este paso visores térmicos y francotiradores en torres de vigilancia, todo esto con el propósito de que los trabajadores.

Solo B/S/H sabe el porqué, eso sí, con la novedosa y fantástica posibilidad de levantarse aún más temprano o salir antes de casa, para, por ejemplo, llegar a tiempo a tu puesto.
Para acabar, solo recordar a los compañeros, que en B/S/H producimos electrodomésticos, no cacharros, ni hierros, quizá por caprichos de la semántica recordaros, que esos «sacrificios» que Fernando Gil Bayona hacía alusión en un artículo de la revista ——–,que tendríamos que hacer, sabemos muy bien a qué sacrificios hacen referencia, y como bien ha expresado el comunicador, dadas las circunstancias de incertidumbre, tendremos que venir a trabajar más sábados, domingos, días de descanso y a saber que más nos queda por ver, porque sabemos de buena tinta a quien se va a sacrificar por un salario y unas condiciones, mientras en Dresde (Alemania) en 3 años, estará en marcha la flamante fábrica de semiconductores del señor Bosch.

*Un saludo a las compañeras que intervinieron, que con astucia y mucha gracia, pusieron de relieve algunas de las preocupaciones de los que producimos cacharros.
Pako

ANALISIS VERANO 2018 B/S/H

“Debo abrir mas los ojos y estar alerta, pues estoy solo y he de pensar como componermelas”
Lazarillo de Tormes.
.Con esta celebre cita, a la que el operario de la Multinacional B/S/H,es en sentido literal ,es empujado a repetirsela cada dia, abrire la conclusion y analisis del caldeado, y de nuevo absurdo, verano del 2018.
-No voy a caer en la necedad de pensar que estos ultimos meses han sido mucho mas diferentes a los veranos de años pasados,pero,este verano,debido a los objetivos de la Multinacional B/S/H, ya mas que claros y reconocidos(por mas que los maquillen) han hecho que muchos compañeros y compañeras se cuestionen algo tan vital y necesario, como su FUTURO,pero de esto hablare mas adelante.
-En primer lugar, se ha echado de menos un par de detalles,empezando ,por quiza ,muy “exigente” por parte de los trabajadores,una campaña de concienciacion sobre las temperaturas en las diferentes secciones de la empresa,sobre hidratacion,alimentacion etc…,y ah! Hacer disponer de todos los medios posibles para que las jornadas de trabajo no se conviertan en un peligro y un riesgo para la salud de los compañeros, y si,hay compañeros y compañeras a los que las temperaturas les afectan de maneras diferentes,por diferentes realidades obvias.Pero no hemos encontrado nada,ni campaña,ni medios,ni solidaridad,solo un sistema de aire que debido a la disposicion de las lineas de montaje,afecta o no, de maneras diferentes a los operarios….pero la temperatura seguia ahi, haciendo de algunas partes de las lineas autenticas saunas,sudando,mucho,y con todo lo que ello conlleva…..quienes leeis estas lineas sabeis a que me refiero….y si,han habido quejas por parte de los compañeros,y no pocas,pero de soluciones,NADA,en todo caso,mas aire,y conclusiones absurdas sobre las temperaturas en los puestos de trabajo,sin tener en cuenta las horas, actividad,dias acumulados etc….por ahi, se apelaba a algo similiar a la “ley del mas fuerte, y el que no aguante pa su casa”…..aun estamos a la espera de la conclusion de la Direccion de la Empresa sobre este tema.
-Hablar de la ecuacion «calor/produccion+ropa blanca», es algo que no iba a dejar pasar por alto,por diferentes motivos,los cuales todos nos vemos afectados,pero particularmente,las mas afectadas son las compañeras, las cuales tienen mucho que decir, y a las que invito a que tomen iniciativa en el tema sin ningun rubor y ninguna vergüenza por las posibles faltonadas que algun elemento del medievo pueda decir, los compañeros estaremos ahi con vosotras, que razones?
Muchas por supuesto,pero principalmente por algo tan inviolable como es la intimidad personal, y esque de este tema ya se es consciente desde hace muchos años,pero el fetichismo de B/S/H roza lo absurdo,y parece ser que esta MUY por encima de la intimidad de los trabajadores,o no? *En proximos textos abordare con mucha mas firmeza este tema.
«A mayor automatizacion,disminuye el numero de obreros especializados,aumentara el numero de tecnicos pero sera proporcionalmente menor»
-Con esta cita sobra explicar a que hago referencia,de lo que estamos siendo testigos directos y a lo que de forma paulatina la Multinacional va imponiendo sin encontrar ningun tipo de oposicion en su camino.Que es lo que esto supone? Supone la eliminacion directa de puestos de trabajo,supone el que compañeros esten a espensas de tener un lugar concreto o turno donde realizar su trabajo ,creando una gran incertidumbre,pero sobre todo,por enesima vez,supone la destruccion del empleo de la parte mas susceptible,que son los trabajadores eventuales……de nuevo la Multinacional,sale airosa.
-Es obvio que hay puestos mas agresivos,penosos y afectados por temperaturas que otros,y claro que los hay «mas comodos»(o bien por ergonomia o por la sencillez de la operacion,pero con una gran carga de ritmo de trabajo),los cuales son y seran los mas susceptibles a desaparecer por la automatizacion.
MAQUINARIA PROPAGANDISTICA DE B/S/H
-Desde hace unos meses,entre risas,cursos de formacion, INFORUM y demas, mientras fabricabamos algunos «cacharros», algunos compañeros vimos como de forma descarada,la Multinacional, tanto dentro como fuera de la empresa habia puesto en marcha una campaña propagandistica, que entre muchas salidas del tiesto, nos viene diciendo,que dentro de unos años,progresivamente,la empresa ira deslocalizando la produccion,llevandola a lo que repiten hasta la saciedad y les encanta,a «paises en vias de desarrollo»,traducido a nuestra lengua,paises donde impera el capitalismo y el libre mercado mas salvaje,sin derechos y donde las Multinacionales encuentran sus espacios donde sobreexplotar a niveles infraumanos,espacios a medida de la empresa privada,donde la clase obrera sera sometida a jornadas de trabajo inhumanas, ofreciendo aun mas rentabilidad a las Multinacionales,y no,no lo hacen por que se lo piden sus corazoncitos, ni mucho menos por caridad.
-Tan solo tenemos que escuchar o leer lo que los representantes de B/S/H nos comunican en sus charlas o medios de comunicacion afines,para muestra mas reciente,la ultima entrevista del Señor Bayona en El Periodico de Aragon,la que os invito a que la leais,y de la cual he sacado estos pequeños extractos:
«No debe preocupar que los lavavajillas se vayan de Montañana. Llegarán otras cosas»(¿?)
En España aun siguen habiendo empresas del sector,le es rentable a B/S/H?

–Sí, aunque está en las rentabilidades más bajas del grupo. El reto es cómo mantener factorías rentables. Hay que ser muy buenos en calidad y productividad, y tener bajo absentismo(¿?), personal motivado y plataformas de producto en un nivel de precio que remunere más. En España estamos ya más cerca de Alemania que de otros mercados y con nuestra estructura de costes tenemos que producir aparatos de segmento medio-alto. El riesgo de deslocalización siempre existe.
* Que es eso de la Deslocalización industrial?:
.Se llama deslocalización al movimiento que realizan algunas empresas trasladando sus centros de trabajo en países desarrollados, a países con menores costes para ellos, generalmente a paises en vias de desarrollo .Recientemente se ha empezado a deslocalizar a sus países de origen la producción de empresas adquiridas por estas multinacionales.
Las causas de este proceso suelen ser la búsqueda de:
• Menor coste de la mano de obra.
• Legislaciones menos estrictas con la protección del medio ambiente y la lucha contra la contaminacion, inutilización de tierras, etc.
• Condiciones de trabajo más flexibles, que permitan menos seguridad en el trabajo, mayor jornada laboral, etc.
Consecuencias:
• Aumento de la desocupacion laboral en el país de origen.
• Creación de empleo de baja calidad en el país de destino.
• Contaminación y destrucción del medio ambiente, al carecer el país de destino de controles ambientales o de sensibilidad para evaluar los daños apropiadamente, que puede causar sequias,desertificacion, abuso de la explotación de recursos, aumento de la producción de residuos, etc.
• «Efecto dominó» en la competencia: para poder competir con la empresa deslocalizada, su competencia debe imitar sus métodos.
• Reducción de la calidad del producto final, al ser realizado por personal menos cualificado o en peores condiciones laborales.

• Disminución del precio del producto en el mercado interno y posible reducción de salarios por la reducción de costes
-Como podemos observar,tienen una agenda muy clara y con objetivos muy concretos,y dadas las circunstancias,no van a detenerse ante nada,ni nadie,entre otras cosas,como ya se sabe hace muchos años,siempre con la encomiable complicidad de toda la estructura del Estado Español,independiente del Gobierno de turno.
-Poco a poco,veremos como cada dia se vuelve mas tenso y repercute en la convivencia laboral con los compañeros,veremos como la plantilla sufre, y sufrira cuantitativamente una modificacion, achacando como no, a problemas de produccion, pronosticos, los mercados inestables o no se que historias mas que nos cuentan, historias que a esta altura no se las creen nada mas que algunos ingenuos, y que vista la velocidad que esta cogiendo la empresa, no tardaran en darse de bruces con la realidad,y aquel idilio de amor empresa-trabajador,que duraria por los siglos de los siglos,cada semana,ira durando menos,hasta el punto de desvanecerse y asumir que la Multinacional tiene los objetivos clarisimos,tan claros y transparentes como que año tras año,incrementa sus beneficios,un 5% anual tal como se marcaron como meta,y para llegar a eso,haran lo que haga falta.
Asi que,andar con cantinelas de “no os preocupeis” por parte de una parte del Comite de la empresa,como minimo,ante lo que se nos viene,da mucho que pensar y es sospechoso….el tren viene a toda leche de frente,pero tranquilos,no os quiteis,es mas,echaros largos en la via que ya os aviso yo…
…de ahi el que surjan rumores, sobre si puede haber o no ERE visto lo que esta pasando,y me parece logico que asalte la duda, lo que ya no es tan logico es apelar a la especulacion ante tal posibilidad, lo de especular es para otros que ya lo hacen diariamente con las vidas de los obreros,sino que se lo pregunten a los trabajadores eventuales,que por enesima vez,parecen ser trabajadores de 2a o 3a clase ,no se les despide,se les acaba el contrato,o se les extingue,que queda mas buenrollista,que mas da que lleves un año,dos,seis u ocho,o dos meses,poruque oye,es que por lo menos,tienes curro…que gozada,verdad?
CONCLUSION:
-La experiencia nos ha enseñado que nada ha cambiado para los obreros,es mas,se ha empeorado y precarizado sustancialmente,en lo laboral,en lo social y lo economico a medida que las Multinacionales,empresas privadas y todos sus usureros y sanguijuelas,han aumentado brutalmente sus beneficios a costa de politicas feroces,anti sociales y anti obreras ,a costa de nuestras vidas, pero no olvidemos que vivimos en un Estado que les da TODO a las Multinacionales.La experiencia nos recuerda que las conquistas,los derechos sociales y laborales (los que estamos perdiendo) todo,es,fue y sera gracias a la lucha obrera,y digo es y sera,porque contra viento y marea todavia la masa obrera sigue luchando contra los mismos que hace decadas,si! Los mismos! Y soportando la traicion de aquellas organizaciones que antaño se hicieron llamar obreras,soportando la persecucion y la represion del Estado,una vez mas,como decia mas arriba,independientemente del Gobierno de turno que este.
-Los compañeros y compañeras bien saben que la unidad es donde erradica la fuerza,de donde nace la conciencia y la solidaridad,pero tambien lo saben quienes invierten muchisimo esfuerzo y dinero para dividirnos,y asi poder hacer lo que les venga en gana….vemos innumerables casos a pie de produccion todos los dias,como tambien saben los compañeros que esto requiere una organización independiente ,sin nadie que venga a “hacerles los deberes” y postrarlos de nuevo,a cuatro patas como a las bestias,y hablarles de lo que “su legalidad” nos permite o no,que fuera de su legalidad,todo es imposible,o que fijate tu! Eso es ilegal!
Los obreros han tenido, tienen y tendran TODA LA LEGITIMIDAD de organizarse y luchar siempre al margen,la lucha de los obreros estara siempre por encima de los intereses de organizaciones,partidos y sindicatos que esten en contra de sus intereses.
(Un saludo a todos los compañeros y compañeras,que dia a dia,demuestran un gran coraje,corazon y unas ganas enormes de luchar,sois ejemplo…..)
FUENTES:
. QUE ES LA DESLOCALIZACION?
• AA.VV, El atlas geopolítico 2010, Valencia, Ediciones Cybermonde, 2009.
• Caridad. A, Comprender el mundo del siglo XXI, Madrid, Manuscritos, 2013.
• De la Dehesa. G, Comprender la globalización, Madrid, Alianza editorial, 2004.
• Klein. N, No logo. El poder de las marcas, Barcelona, Paidós, 2001.
SAOIRSE

Unas cuantas dudas.

Desde mi ignorancia hay muchas cosas en esta empresa que no entiendo. Paso a comentaros las dudas, por ejemplo porque se va de ecológicos; pegatinas de ahorro de agua en los baños, uso de papel reciclado, artículos en la revista. ..y luego se talan de 20 a 30 cipreses que tenian unos 20 años y no pasa nada.

Todo para montar una valla a la que sólo le falta poner las concertinas para que parezca la de Melilla.
Otra duda;osea para montar vallas y cortar árboles si tienen los permisos correspondientes,pero para terminar la sala de descanso de hornos no;seguimos con el ruido,el calor y los hornos rechazados al lado del bocata;es más urgente la valla no venga una cuadrilla de malotes que quieran entrar no se muy bien a que…
Otra,sigo desde la ignorancia. .Creo que la situación de hornos se debe a una desastrosa previsión de ventas un estudio de mercado nefasto y una subida de precios por que ha subido el poder adquisitivo, el de quien? Acaso no sabemos lo que nos pagan? Mi poder adquisitivo no ha subido para nada.
Pero en vez de que rueden cabezas de los responsables se echa eventuales y fijos discontinuos;es como si una obra va mal por culpa del proyecto y en vez de culpar al arquitecto se dediquen a quitar obreros.
¿Se sigue sin rotar en hornos, porque los únicos que rotamos o es porque somos sensible y les obligan del servicio médico o los que se han aprendido puestos en sus ratos libres, en serio? hay que ocupar tus minutos de descanso en aprender otro puesto?
¿Acaso no sobra gente para que enseñen puestos?
Vamos pero lo digo desde mi ignorancia. …
C.Leal.

Nota de la Redacción: Esta resolución fue presentada por IA-TIB en los plenos de los Comités de Empresa de BSH de las plantas de la Cartuja y de Montañana. Y en ninguno de los dos plenos de Comités fue aprobada por el resto de los sindicatos UGT, CCOO y OSTA fundamentalmente por la reivindicación de No al Pacto de Toledo. Como nos jugamos mucho IA-TIB pública esta resolución con la intención de reabrir este debate, para nosotros imprescindible, a todos los trabajadores en las Fábricas.

De INTERSINDICAL ARAGON-TRABAJADORES INDEPENDIENTES DE BALAY.

A la Coordinadora de Zaragoza por la Defensa del Sistema Público de Pensiones. A la Coordinadora Estatal por la Defensa del Sistema Público de Pensiones

Reunidos en el día de hoy os queremos hacer llegar la siguiente Resolución:

Conocedores del Comunicado ante la moción de Censura y la Investidura del nuevo Presidente de Gobierno de la Coordinadora Estatal por la Defensa del Sistema Público de Pensiones del día 2 de junio de 2018. (Que adjuntamos a la continuación).

Conocedores de las reivindicaciones y los objetivos que hoy sintetizan vuestra plataforma:

 Por una pension mínima de 1.084 euros y revalorizable según ipc.
 Pensiones públicas garantizadas por los presupuestos generales del estado. No al pacto de toledo.

Queremos manifestar nuestro apoyo y solidaridad con vuestras reivindicaciones y con las movilizaciones actuales y futuras que estáis desarrollando a lo largo de todo el territorio español.
Y permitirnos desde nuestra realidad concreta que se haga hincapié en dos de las reivindicaciones que nos afectan:
No queremos que se aplique el Factor de Sostenibilidad ni en el 2019 ni en el 2023. Basta de recortes a las Pensiones Publicas actuales y futuras.
Prórroga automática a partir de 2019 de las Jubilaciones Parciales con contrato de Relevo a partir de los 60 años, con el 85/15. Con un mes de recuperación por parte del Jubilado y pase de contrato indefinido del Trabajador relevista a partir de dicho mes.

LAS PENSIONES PÚBLICAS: UN DEBATE IMPRESCINDIBLE.
Firma, IA-TIB
Zaragoza, a 13 de junio de 2018.

LOS SINDICATOS DE CLASE, DEL ESTADO ESPAÑOL, RECHAZAN EL RECIENTE PACTO SOCIAL ENTRE LA PATRONAL, CCOO Y UGT.

DECLARAN:

Su total y rotundo rechazo, firme y enérgico, del citado IV Acuerdo para el Empleo y la Negociación Colectiva (AENC). Pacto que combatiremos explicando a la clase obrera del estado español todas sus características negativas. Este es uno de los acuerdos que tomamos el 10 de julio en la reunión de los sindicatos afiliados y amigos de la FSM, celebrada en Madrid a iniciativa del Secretariado de la Federación Sindical Mundial.
El nuevo acuerdo es fundamentalmente una recomendación de que los salarios aumenten alrededor del 2%, pudiendo llegar al 3% en función de la productividad y el absentismo. Esa subida, que supone una nueva pérdida de poder adquisitivo cuando el IPC oficial está ya en el 2,3%, ni siquiera está asegurada, por cuando se trata de una recomendación; de hecho ya hay casos de propuestas patronales de aumento por debajo del 2% en la negociación de los nuevos convenios. Además, la patronal ha manifestado que el acuerdo no se cumplirá si el gobierno incrementa la presión fiscal a las empresas con el aumento del impuesto de sociedades.
Por todo ello, el nuevo AENC no sólo es negativo para la clase obrera, sino que puede quedar en papel mojado si así lo decide la patronal.
Inmediatamente después de firmado, los medios de comunicación y el gobierno burgués aplaudieron y bendijeron este acuerdo, presentándolo como un avance social de “profundo calado”. Además, los enemigos de la clase obrera no dudaron en afirmar que dicho Acuerdo “garantizará la paz social en las relaciones laborales”.
Asimismo, este Pacto Social regala a la patronal su histórica reivindicación (siempre rechazada por el sindicalismo de clase) de hacer depender los salarios de la productividad y del absentismo, alineándose completamente con las directrices que imponen las multinacionales que deciden la política de la Unión Europea. Tal como pasa en toda Europa, los trabajadores y trabajadoras de los países capitalistas siguen perdiendo logros históricos, adquiridos con largas luchas que supusieron sangre, asesinatos, despidos, exilios y sacrificios de nuestra clase. Al mismo tiempo, los capitalistas y las transnacionales siguen maximizando sus ganancias, acumulando riquezas en sus arcas.
No se pueden esconder, ahora menos que nunca, las responsabilidades históricas de los sindicatos amarillos que sembraron, para aplicar la Paz Social que les exigen los que les pagan las millonarias subvenciones que reciben (patronal, gobierno y la UE), la cultura de la colaboración de clases y de las mesas redondas, convirtiendo los diálogos en claudicaciones, y la expresión “lucha de clases” en palabra prohibida para todas sus actividades públicas. Los sindicatos abajo firmantes, hacemos un llamamiento a todos nuestros afiliados en el plurinacional Estado español, a seguir luchando contra las recetas de los patrones y sus lacayos, reivindicando la satisfacción de las necesidades contemporáneas de nuestra clase.
Los sindicatos de clase no podemos aceptar bajo ningún concepto ningún acuerdo que suponga una subida salarial por debajo del IPC y por supuesto no podemos aceptar que el anhelo de la patronal de hacer desaparecer la referencia del IPC se haga realidad. Por todo ello los sindicatos firmantes seguiremos luchando, cada uno en su ámbito de actuación, para mejorar las condiciones de trabajo de la clase trabajadora y para neutralizar los efectos de este acuerdo que se trata de un paso más en las políticas re-centralizadoras del Estado Español.

El nuevo proceso de negociación anunciado en la Segunda Reunión en la Moncloa, celebrada el 10 de julio, de la patronal, el gobierno del PSOE y los sindicatos amarillos, presupone dar continuidad a los pasos atrás en las conquistas de la clase obrera. De nuevo se anuncian medidas que los sindicatos amarillos no están dispuestos a llevar a las asambleas de trabajadores.
También rechazamos la sumisión de los sindicatos amarillos a las decisiones del imperialismo europeo y mundial, que también el 10 de julio inició el proceso de doblar o triplicar sus gastos militares, como OTAN, para facilitar sus intervenciones imperialistas y genocidas, que solo sirven para robar las riquezas de los países de Asia y África, y generan la necesidad de emigrar hacia los países sin conflictos armados. Emigración en la que la clase obrera de los citados continentes ve morir cada año decenas de miles de sus miembros.
Por último, convocamos a todos nuestros afiliados a solidarizarse con nuestros hermanos y hermanas del Estado español que sufren represión por su lucha sindical (detenciones, cárcel, despidos, sanciones, etc.) y reiteramos nuestra solidaridad internacionalista y de clase, que incluye la necesidad de respetar el derecho de autodeterminación de los pueblos.
Los sindicatos abajo firmantes seguiremos dando respaldo a todas las justas reivindicaciones planteadas por los sindicatos de clase, con el objetivo de alcanzar, más pronto que tarde, un cambio político y social radical para ir creando un nuevo modelo político, económico y social, sin explotación y con igualdad de derechos de todas personas.

Estado español, julio de 2.018

AST (Alternativa Sindical de Trabajadores) CSU de PyJ (Pensionistas y Jubilados)
CGT (Confederación General del Trabajo) CTA (Coordinadora de Trabajadores de Andalucía)
COBAS (Sindicato de Comisiones de Base) CUT (Aragón)
Confederación Intersindical CUT (de Galicia)
COS (Coordinadora Obrera Sindical) ESK (Euskal Herria)
CSC (Coordinadora Sindical de Clase) IA (Intersindical de Aragón)
CSI (Corriente Sindical de Izquierda, Asturies) IAC (Intersindical Alternativa de Catalunya)
CSU (Extremadura) Intersindical Canaria
Intersindical CSC (Catalunya) SAT (Sindicato Andaluz de Trabajadores/as)
Intersindical Valenciana SDT (Sindicato Democrático de Trabajadores) (Málaga)
FSC (Federación Sindical de Clase) SOA-STA (Sindicato Obrero Aragonés – Sendicato d’os/as Treballadors/as d’Aragón)
FSOC (Frente Sindical Obrero de Canarias) Solidaridad Obrera (Confederación Sindical)
LAB (Euskal Herria) Somos Sindicalistas
SAC (Sindicat de l’Administració de Catalunya) STEI Intersindical (Illes Balears)

STM-Intersindical Valenciana (Sindicat de Treballadores i Treballadors del Metall)

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.plugin cookies

ACEPTAR
Aviso de cookies
A %d blogueros les gusta esto: