Eslabón 218 – Junio 2020

Dercarga aqui el eslabón 218 

 

Indice:

1 DE MAYO HISTÓRICO

COVID-19

AUSENCIA INJUSTIFICADA DICEN…JA!!!

CORPORACIONES SINDICALES, INEXISTENTES Y MUY CARAS

TITANIK

 

1 DE MAYO HISTÓRICO

Formar parte de una la historia, No es fácil. Y más cuando los hechos tienen que ver con cambios políticos, sociales, o culturales. El 1 de mayo de por sí, es un día de reivindicación de la clase trabajadora.
Marcado en rojo en el calendario de casi todo el Mundo, salvo en Canadá y Estados unidos, que vienen celebrándolo el primer lunesde septiembre como, Labor Day.

En el congreso obrero socialista de la segunda internacional celebrado en parís 1889 se fijó día 1 de mayo para recordar a los Mártires de Chicago, un grupo de sindicalistas anarquistas, que hicieron huelga para revindicar la jornada de 8 horas en 1886 la represión fue de tal brutalidad que se saldó con la detención y asesinato de varios trabajadores durante las protestas.

En la actualidad es Día de manifestaciones en la calle, pancartas, banderas, y voces que al unísono proclaman derechos y libertades, contra una clase política gobernante dando igual su signo político.
Este año 2020 el 1 de mayo en España iba a ser diferente. Marcado por las prórrogas del estado de alarma y de confinamiento. Desde el 13 de marzo y a fecha de hoy continuamos en dicho estado de
alarma. Esta pandemia del virus Covid-19, ha provocado más de 28.000 muertos y 200.000 hospitalizados. Las manifestaciones o concentraciones para la celebración de este día se veían complicadas de poder llevarse a cabo. El distanciamiento social junto con las limitaciones de movimientos entre distintas franjas horarias limitaba derechos que solo el estado de alarma podía limitar, pero No prohibir. En esta situación y entendiendo que el derecho de Manifestación como derecho fundamental de libertades constitucionales, No podía verse limitado por el estado de alarma.
Teniendo muy presente las recomendaciones sanitarias.

El sindicato IA-COBAS (Intersindical de Aragón conformado por los sindicatos GTI, TIB, OFV) decide plantear una Manifestación en coche. Con un ocupante por vehículo mascarilla y guantes con una
Eslabón 218 Pág. 3 Junio 2020 participación máxima de 60 vehículos, para cumplir con el protocolo
establecido por Sanidad y evitar el posible contagio. Se hace la petición a la delegación de gobierno en tiempo y forma y la respuesta de la delegación de gobierno era la esperada. La de prohibir dicha manifestación alegando la falta de seguridad y posibles desordenes públicos. Tras los recursos y las alegaciones llevadas por el despacho jurídico de Almudena y Violeta barba. El Tribunal superior
de justicia de Aragón declara que, para prohibir la manifestación planteada, el gobierno debería haber declarado el estado de excepción.
Prohibir bajo la insinuación de posibles desordenes de orden público cuando aún no se habían producido no era motivo para su prohibición. El TSJA autoriza la manifestación lo que supone una
victoria del derecho a las libertades fundamentales y el reconocimiento hacia un sindicato IA-COBAS modesto, pero con un espíritu de Corazón Obrero que hizo enmudecer con nuestra manifestación a todos aquellos que considerándose representantes de clase no formaron parte de este día en las calles de la lucha obrera por la defensa de los derechos de quienes ven diariamente como son vulnerados por ERTES, ERES y despidos.
El 1 de mayo del 2020 será recordado como la única y primera manifestación en coche en un estado de alarma y que ahora tras nuestra victoria en los tribunales otros tratan de copiar.

¡Viva la lucha Obrera!

WWW.ivox.com corazón obrero

Volver al indice

COVID-19

A raíz de la Pandemia en la que estamos sumidos, en este país derivada del virus Covid-19, nos ha cambiado las vidas. La rutina diaria a los trabajadores nos ha hecho ponernos en guardia con medidas de higiene exhaustivas que seguramente nos habrá cambiado la vida y recordaremos de aquí en adelante. El confinamiento vivido, unos más otros menos, el ver en peligro a nuestras familias, los casos que nos haya tocado más cercanos los recordaremos toda la vida.

La costumbre de aplaudir a los sanitarios que se encuentran en primera línea desde los balcones ha sido un hecho que a acercado vecinos que ni se conocían. El cambio climático que vemos y oímos muchos días, dado que parece que ahora llueve más, está todo más verde, se oyen más los pájaros, se ven más animales, son recuerdos que nos quedarán para siempre cuando al final de este túnel se llegue a una normalidad. En el trabajo al principio la empresa no tomó las medidas oportunas y sobre todo en Montañana se tuvo el valor de parar, así no fue en La Cartuja, digamos que son dos situaciones diferentes, pero a la vez el riesgo de contagio se podía haber dado igual.

No sabremos nunca si en muchos casos estuvimos contagiados o contagiando a compañeros de trabajo, vecinos, familia, porque entonces esas pruebas que pedíamos como medida preventiva para que los contagiados se quedasen en casa de cuarentena, no llegaron. Esas mascarillas que se solicitaron en marzo tampoco llegaron, esos hidrogeles desinfectantes, la primea semana no estaban, íbamos todos juntos cuando ahora nos recomiendan distanciamiento, nos han hecho desinfectar nuestro puesto de trabajo con un tiempo destinado a dar información que no se daba todos los días y al menos en La Cartuja iba junto al paro programado y se nos hacía el rato más llevadero.

Muchos de estos actos nos han marcado ya la vida, el tener que acogerse a una reducción de jornada o cambiar los horarios de esta, incluso el tener que pedir una excedencia ya que no pueden venir a cuidar a un familiar. No nos hemos acogido a un ERTE, ya que juntamos los días sobrantes y dimos alguna posibilidad más de flexibilidad con un plazo para aplicación determinado con fecha de caducidad en cartuja.

También lo hicimos con el calendario vacacional, viendo que realmente las vacaciones este año serán diferentes y distanciadas dada la situación. Los proyectos que hay para las producciones, cambios de líneas adaptaciones, obras, etc. Están en el aire las producciones ya que las tiendas han estado cerradas, esperemos que vayan abriendo y que la gente empiece a trabajar para poder consumir de nuevo.

Se me olvidaba, salimos a celebrar el día 1 de mayo el día del trabajador, una persona en cada coche, con guantes y mascarilla caravana de coches por un recorrido por la ciudad que fue sonado, ya que nos lo hecho a bajo el gobierno civil, y tuvimos que recurrirlo ganándolo en instancias mayores.

Tendremos que adaptarnos hasta que venga una normalidad relativa.

Javi Alías.


Volver al indice

 

AUSENCIA INJUSTIFICADA DICEN…JA!!!

 

Ausencia injustificada dicen…JA!!!, nos han descontado 8 horas en la nómina con este concepto, pero detrás de este eufemismo intentan ocultar deliberadamente lo que sucedió aquel 17 de marzo en la planta de Montañana de BSH, la única ausencia injustificada fue la de material higiénico adecuado y la de organización por parte de los responsables.

Ausencia injustificada dicen…pero tú y yo sabemos que no es verdad, quieren manchar nuestro buen nombre como si ese día hubiéramos decidido irnos a almorzar, de botellón o hubiéramos preferido quedarnos en la cama y eso no es verdad. Así que sirva este escrito para dar fe de los valientes que fuisteis ese día y que nadie pueda tapar la verdad.

Seguramente ese día no lo cobraremos, pero eso es lo único que se quedaran, un puñado de dinero, ya que el valor y la dignidad os lo quedasteis todo vosotras ese día. Aquel día fuisteis bravas como el Cid Campeador, pero al igual que él os han tocado malos jefes con los que trabajar.

I.A.-TIB Montañana.

Volver al indice

CORPORACIONES SINDICALES, INEXISTENTES Y MUY CARAS

Intersindical Aragón-COBAS, denuncia públicamente la actuación de las corporaciones sindicales de Comisiones Obreras y la Unión General de Trabajadores en esta crisis del COVID-19. Los agentes sociales elegidos por el Estado para alcanzar los acuerdos que este necesitaba en su tarea frente a la crisis sanitaria que nos ocupa, no han sido fieles a la clase trabajadora y nuevamente como en otras ocasiones, se han posicionado del lado del poderoso, de la patronal, con la excusa de salvar a las empresas a golpe de ERTES y ERES, y por supuesto con el ojo enfocando a las grandes empresas.

En los albores de la pandemia, no tardaron mucho en satisfacer a CEOE Y CEPYME y acto seguido le pasaron el acuerdo al gobierno para que este sin protestar mucho lo convirtiera en reales decretos, que garantizaban a las grandes corporaciones, las empresariales y las sindicales, mantener su poder a costa de cargar al erario con los salarios y las cotizaciones a la seguridad social de miles y miles de trabajadores. Lo que a primera vista puede dar la sensación de actos de responsabilidad por nuestros representantes sindicales, no ha sido más que continuar con la política de ponerse a salvo institucional y económicamente y seguir sin mostrar los dientes a una patronal neoliberal y un joven y supuesto gobierno progresista, que a decir verdad poco o nada podrá conseguir ante la vorágine del capitalismo que sacude nuestro mundo globalizado, con políticas alineadas con el poder.

Queremos expresar nuestros motivos para rechazar las gestiones que desde hace años vienen desempeñando CCOO y UGT, dentro y fuera de los comités de empresa, donde bajo la impresión de organizaciones comprometidas, que gozan de recursos suficientes para asesorar y por ende defender a los trabajadores, han camuflado una pereza sindical infinita que deja abandonada a la clase trabajadora, sobre todo en momentos cruciales como la crisis del COVID-19.

El principal error que cometen es pensar que el poder que les ofrecen medios de comunicación y poder mediático, está por encima de la inteligencia del sindicalismo alternativo, el de verdad, el que no recibe subvenciones millonarias, el que no tiene mantenidos, ni representantes en los consejos de administración de las grandes firmas del IBEX-35. Por tanto, y bajo esa premisa lanzan proclamas de responsabilidad y defensa de los puestos de trabajo sobre todo en grandes empresas, acudiendo sin pudor alguno a la aplicación de los recurrentes expedientes de regulación (de los que tienen amplio conocimiento en Andalucía para más señas), condonando a las fuertes economías empresariales los salarios de sus trabajadores. El Estado a través de dinero público, como no podría ser, asume el pago de nóminas y cotizaciones, bajo amenaza de la deslocalización de fábricas y líneas de producción, en donde estas dos grandes entidades sindicales asumen prácticamente el control de los Comités de Empresa, por lo que el empresario de paso se asegura las firmas necesarias en los acuerdos pertinentes. Indudablemente, a esto que no le llamen sindicalismo.

Las ayudas del Estado tienen que estar destinadas a cubrir las necesidades de los más desprotegidos, de los trabajadores en precario, de los explotados, de los angustiados bajo presión del empresario, que los hay y que sin duda nuevamente serán los paganos de una crisis que ellos no han generado. El dinero público no puede ser destinado a engordar las cuentas de las grandes fortunas que coaccionan al gobierno con la deslocalización de mano de obra, ya que, atendiendo a esta razón, estamos destinando enormes recursos económicos muy necesarios para atender a la clase trabajadora que no goza del respaldo de capital suficiente para abordar jornadas sin trabajar. Por el contrario, las enormes compañías que han utilizado las fórmulas que sindicatos y patronal pidieron al gobierno, podrían perfectamente subsistir y asumir las jornadas de trabajo no realizadas, buscando alternativas a través de los Comités de Empresa, siempre bajo la premisa de la asunción compartida de esta indudable crisis sanitario-económica.

Es tentador a las mentes de nuestros dirigentes sindicales, asumir el rol de apéndice del sistema y entrar en el juego de la negociación unilateral y en nombre de tantos y tantos trabajadores, que ciertamente no los han elegido para ello, aunque se esfuercen en adulterar sus cuotas de afiliación, que por cierto cada vez son más débiles. Su juego de despachos y consejos no tiene nada que ver con la clase trabajadora de este país, todo lo contrario, es una burla y un insulto a la honorabilidad de los que sufren para llevar un salario a casa a golpe de leyes y preceptos legales que se lo ponen cada vez más complicado. Salir en televisión, dando apretones de mano a quien luego será tu verdugo, aparte de llenar el ego mediático de algún complejo remoto, no sirve más que para engañar a la clase trabajadora y seguir alimentando una bestia que, de no poner remedio nos devorará vilipendiando los escasos derechos laborales que hoy nos acompañan.

Qué lejos queda para CCOO y UGT la lucha de derechos por los más combativos de cada organización en las zonas urbanas e industriales, como la mina gijonesa de La Camocha o las huelgas ferroviarias. Qué lejos la labor sindical de defender a los más desprotegidos, de organizarse y autofinanciarse, de ejercer como verdaderos optimizadores de los intereses de la clase obrera y qué lejos la decencia de unos líderes sindicales que no tenían precio y que, tras pasar la jornada en el tajo, salían a defender la libertad de sus compañeros y los derechos de los trabajadores.

Los agentes sociales que representan a los obreros llevan años convertidos en estrellas sindicales con planes de pensiones y bolsos de piel, que reciben suculentas cuantías económicas de los presupuestos del estado y regentan edificios majestuosos que comparten piso arriba, piso abajo con patronal y grandes fortunas. La realidad distorsionada y profundamente confusa que reciben es tal que, se han atrevido incluso en plena crisis por el COVID-19, a pactar medidas lesivas para los trabajadores y las arcas públicas, favoreciendo nuevamente el empoderamiento de grandes empresarios, con gran parte del sector sindical alternativo en contra de sus decisiones.

Nos entristece profundamente tener que expresar nuestras condolencias a un sistema sindical agotado y en el que pocos trabajadores confían, pero debemos hacerlo por la salud del sindicalismo de clase, el combativo, el que está a pie de obra, el que no recibe un euro del Estado, el que no tiene liberados sin conexión con los problemas laborales y sobre todo el sindicalismo que hace en lugar de decir.

¡FUERA EL DESECHO SINDICAL! ¡QUÉ NO, QUÉ NO NOS REPRESENTAN!

¡VIVA LA LUCHA DE LA CLASE OBRERA UNIDA Y ORGANIZADA!

 

Intersindical Aragón/COBAS


Volver al indice

TITANIK

El progreso y desarrollo global, en continua crisis, con fondos buitres, guerras para saquear y alimentar las inversiones del bolsín. Todo acaramelado en dosis propagandistas, alimentos basura, como basura generada para alimentar al pueblo.

Llega lo inesperado. O lo predicho por otros y que por el bien de la economía nunca se escucha.  Y si se escucha es por el negocio particular de algún buitre al acecho.

Nada cambia, beneficiar a unos pocos y endeudar y empobrecer cada vez más a la mayoría.  El FMI lo ha dejado claro, que se endeuden los estados, que luego lo pagara el pueblo. Se ha privatizado todo, dejando al estado sin recursos, sin infraestructuras, toda la deuda va a beneficios privados y la deuda la paga el pueblo.  La Europa económica, el beneficio y las privatizaciones es lo importante, creando una Europa desigual entre los diferentes territorios, donde la solidaridad va endeudada, para beneficio de los buitres carroñeros que siempre están al acecho, aprovechándose de cualquier situación desafortunada, ya sea individual o colectiva.

Buitres honorables, que siempre posturean, donde los derechos van con el cargo y las cargas van para el pueblo, las libertades son siempre individuales, despreciando las libertades colectivas y derechos que como pueblo se han forjado.  Europa no va a cambiar, no tiene sentido estar bajo un modelo económico, que cruel y desalmado siempre endeuda a los diferentes pueblos que la conforman y solo sirve para el sostén de los grupos privados que acaban legislando Europa y los diferentes países, mirando los intereses privados de las grandes corporaciones europeas.

Estamos en un momento crucial de la historia. Se critica a china, normal, siempre la incompetencia e ignorancia, es echar la culpa a otros, en vez de afrontarlo y superarlo.  China ha demostrado estar por encima de la toda poderosa Europa, incluso de EEUU.  A actuado antes, ha tomado medidas efectivas y desarrollado medios, sin depender de ningún estado, ni de buitres oportunistas.  En occidente, sin una coordinación clara y efectiva entre todos los territorios, faltan medios e infraestructuras, dependiendo de china y esperando que los buitres privados desarrollen… ¿, para que se beneficien los mismos de siempre, vendiendo el agua bendita que milagrosamente lo cura todo? Lo que acontece tiene una influencia global, tiene influencia en todas las generaciones y las consecuencias tienen un efecto inmediato y un efecto a largo plazo que puede provocar efectos encadenados, un cambio en las estructuras europeas y mundiales y un cambio del modelo económico mundial.

Ha llegado una ola, que ha desbordado, quizá vuelva…  Los efectos del cambio climático provocado por la actividad económica del Hombre, pueden provocar otras olas.  Los efectos nucleares, los residuos que genera, bajo los efectos de energía barata y por ultimo las guerras, con toda la parafernalia de armamento, sigue existiendo el secreto de estado y la justificación de mantener un orden económico mundial, pueden provocar efectos que desborden las estadísticas normalizadas del sistema, porque solo somos eso para el sistema, números en un sistema cuadriculado donde todo funciona por estadísticas.

 

Volver al indice

 

ESLABÓN, Publicación escrita de IA-TIB

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.plugin cookies

ACEPTAR
Aviso de cookies
A %d blogueros les gusta esto: