Propuesta de jubilados y pensionistas de Intersindical de Aragón
A la Coordinadora de Zaragoza por la Defensa del Sistema Público de Pensiones
A la Coordinadora Estatal por la Defensa del Sistema Público de Pensiones
Nos dirigimos a vosotros/as para, brevemente, proponeros una iniciativa de cara a la continuidad de la lucha.
Compartimos, como entendemos que compartimos todos y todas las organizaciones y personas de la Coordinadora, la valoración muy positiva de esta lucha y compartimos las diversas declaraciones y manifiestos hechos desde la Coordinadora Estatal y sus diversos portavoces, en el sentido de que no vamos a dejarnos engañar por las mentiras y manipulaciones del Gobierno que hasta ahora solo ha dado “palabras” y no una solución permanente para las pensiones. Compartimos también las sucesivas declaraciones y manifiestos recordando que tenemos una plataforma y la reivindicamos íntegramente, no nos valen limosnas ni aceptamos que resuman esta lucha al IPC.
Y compartimos algo muy importante que hemos dicho muchas veces y que en algunas ocasiones se olvida: la defensa del sistema público de pensiones, la lucha por una pensión mínima equivalente a la que señala la Carta Social Europea, es una tarea de toda la clase obrera y no solo de los/as pensionistas y que por tanto se requiere la participación de la mayoría de la clase obrera y los estudiantes para que podamos ganar esta batalla.
Los actuales calendarios de movilizaciones (lunes, concentraciones, manifestación locales…) son perfectamente lícitos y necesarios para mantener la llama de este movimiento. Sin embargo consideramos que es necesario dar un salto superior en la movilización, tanto por el número de manifestantes como de implicación de trabajadores/as y de la juventud. Una movilización que suponga un nuevo y superior hecho social, mayor incluso que los logrados hasta la fecha.
Por esa razón propusimos en la última reunión estatal de las Marchas de la Dignidad (y hubo pleno acuerdo), el trasladaros como propuesta que: desde la Coordinadora Estatal por la Defensa del Sistema Público de Pensiones y todas las Coordinadoras territoriales, se convoque una MARCHA ESTATAL A MADRID EN DEFENSA DEL SISTEMA PÚBLICO DE PENSIONES.
Esa iniciativa permitiría recabar el apoyo de muchas organizaciones sindicales, políticas, estudiantiles y sociales. La Marcha podría fijarse para finales de septiembre o principios de octubre. Todo ese tiempo sería suficiente no solo para ir organizándola y recabando apoyos a la misma, sino para que además en todas las iniciativas territoriales que estamos llevando a cabo se marque ya esa perspectiva de Marcha Estatal y esa fecha. Sin duda que ese solo anuncio sería un factor de presión hacia el Gobierno y revitalizaría más las acciones territoriales marcadas.
La Marcha Estatal debería además señalar muy explícitamente los objetivos que hoy sintetizan nuestra plataforma:
POR UNA PENSION MÍNIMA DE 1.084 Euros y REVALORIZABLE SEGÚN IPC.
PENSIONES PÚBLICAS GARANTIZADAS POR LOS PRESUPUESTOS GENERALES DEL ESTADO.
NO AL PACTO DE TOLEDO.
Reiteramos que esta iniciativa fue hecha suya por la reunión estatal de las Marchas de la Dignidad y que a buen seguro también se planteará desde otras coordinadoras territoriales.
Sin más, recibir un fraternal saludo
David Ubico, Félix Martínez y Miguel Cihuelo,
Jubilados y pensionistas de Intersindical de Aragón Y Marchas de la Dignidad de Aragón.
Zaragoza, 21 de Mayo de 2018.
Debe estar conectado para enviar un comentario.