El Comité de CAF Zaragoza se moviliza contra el amianto. Viernes 27 de Abril en Zaragoza

El Comité de CAF Zaragoza se moviliza contra el amianto. Viernes 27 de Abril en Zaragoza

 

 

El Comité de Empresa de CAF-Zaragoza movilizará a la plantilla de la factoría en una manifestación (9:00 horas) desde el domicilio de la misma sita en Avda. Cataluña, hasta la Delegación de Gobierno en la Plaza del Pilar donde se concentrará el próximo viernes 27/04/18 a las 11:00 horas.

El objetivo es hacer visible a la sociedad el desamparo sufrido hasta la fecha como trabajadores afectados por la presencia y manipulación de AMIANTO en nuestros puestos de trabajo, así como para reivindicar una salida paliativa a esta epidemia hasta la fecha sin controlar.

Esta medida es la activación de los coeficientes reductores a la edad de jubilación, según el contenido del Real Decreto 1698/2011, que regula el régimen jurídico y el procedimiento general para establecer coeficientes reductores y anticipar la edad de jubilación para los trabajadores sometidos a actividades «excepcionalmente penosas, peligrosas o insalubres».

 

Para ello, los representantes de los trabajadores harán entrega al Delegado del Gobierno, del registro oficial de víctimas y afectados por el amianto en CAF Zaragoza, hasta ahora totalmente abandonados por el Estado y transmitirán la suma importancia en la aplicación inmediata del contenido del citado Real Decreto.

Este reconocimiento por parte del Ministerio, equipararía el trato dispensado a los trabajadores del Estado español expuestos al AMIANTO al que reciben, por ejemplo, en Francia, donde el acceso anticipado a la jubilación ya es un derecho plenamente reconocido.

Entre 1960 y 1985, años de los que se disponen de datos verdaderamente fehacientes, tanto las empresas como la Administración, incurrieron en una evidente dejadez de sus obligaciones respecto a los trabajadores expuestos al AMIANTO, pese a la plena evidencia del riesgo para la salud que supone trabajar en contacto con estas fibras. Son muchos los agentes que contribuyen a la falta de seguridad. En CAF Zaragoza, así como en muchas otras empresas, el AMIANTO ha constituido el elemento más nocivo, insidioso y venenoso al que nos hemos enfrentado, con un balance tristemente negativo de 45 fallecidos hasta la fecha.

 

 

Según datos de la Comisión Europea, más de medio millón de personas habrán muerto antes del año 2025 en el territorio de la Unión como consecuencia directa de la inhalación de fibras de AMIANTO; atendiendo a las estimaciones más conservadoras, unas 60.000 víctimas serán ciudadanos del Estado español. Por tanto, esta movilización se hace extensiva a la población en general que también se ha convertido en potencial víctima, dada la exposición que de una u otra forma ha sufrido, debido a la omnipresencia del AMIANTO en edificios, obras públicas, colegios, talleres, sin que hasta la fecha, la Administración haya puesto en marcha mecanismos para la identificación y retirada del material contaminante.

El AMIANTO mata y así ha quedado reiteradamente probado, tal y como contempla la legislación vigente y el baremo de enfermedades profesionales, que relaciona la exposición a fibras de amianto con la posibilidad de desarrollar graves patologías como fibrosis, mesotelioma, cáncer de pleura, cáncer de pulmón o cáncer de laringe. Todas ellas letales, gracias en parte a la falta de fondos públicos destinados a la investigación y tratamiento de las mismas.
El acceso anticipado a la jubilación, es una medida de mínimos para compensar la menor esperanza de vida de un colectivo que debe convivir diariamente, con la posibilidad de desarrollar una enfermedad mortal.

Comité Empresa CAF-Zaragoza

 

 

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.plugin cookies

ACEPTAR
Aviso de cookies
A %d blogueros les gusta esto: