1º DE MAYO 2018
UNIDAD Y LUCHA CONTRA LA EXPLOTACIÓN DEL CAPITAL
Este 1º de mayo, jornada reivindicativa de los y las trabajadoras, es un día de reconocimiento a quienes nos precedieron en la lucha en pro de la libertad y de la justicia social para el pueblo. Aquellas mujeres y hombres que con su esfuerzo, tesón y vida nos marcaron el camino de la unidad, la solidaridad y el apoyo mutuo, sin los cuales la clase predominante esclaviza a la clase obrera. Ahora nosotr@s como integrantes de la clase trabajadora que se debate entre la desesperación de no poder desarrollar proyectos de vida dignos y la mayor precariedad de las condiciones laborales y sociales, donde la pobreza y la desigualdad se extienden en cada vez mayores capas de la sociedad, no podemos permanecer impasibles. Es nuestra obligación rebelarnos y luchar unid@s. Luchar para construir una sociedad mejor para tod@s, que empiece respetando y reconociendo a sus mayores, a sus jubilad@s, a sus pensionistas por todo el esfuerzo y sacrificio de toda una vida. Rebelarnos, contra quienes nos explotan y no nos representan en este diseño de vida que nos imponen.
Junt@s debemos rebelarnos, por el reparto del trabajo y la riqueza, contra los trabajos cada día más precarizados sobre todo para jóvenes y mujeres a los que se les somete a contratos temporales, con salarios de miseria y condiciones laborales del siglo XIX. Es ya urgente y necesario unos salarios dignos que nos permitan vivir y no sobrevivir, y no nos haga sentirnos culpables de un diseño de vida totalmente deshumanizado.
Combatir junt@s la desigualdad a la que se somete a las mujeres, comenzando por el reconocimiento de todo lo relativo a los cuidados, que no cuenta como un trabajo con una grandísima aportación social, que no genera ningún tipo de remuneración económica, ni cotización alguna para el futuro. La esclavitud y discriminación a la que se las somete como trabajadoras del hogar, limpiadoras, Kellys, etc., etc… La brecha salarial reconocida respecto a los hombres y el techo de cristal cual losa que impide, pese a su formación, una promoción igualitaria por mérito y capacidad. Reprobando con nuestra actitud contraria, el acoso en cualquier faceta de la vida, las agresiones físicas, violaciones y asesinatos machistas que se produzcan contra mujeres, desterrándolos por completo de nuestra sociedad.
Defender junt@s lo público, lo común como lo de todas y para todas, con una Educación pública de calidad, laica, integradora y racional; una Sanidad pública, universal, gratuita, no agresiva; una Ley de Dependencia con una dotación económica suficiente y que sea inclusiva; unas Pensiones públicas suficientes para llevar una vida digna, unos salarios suficientes para acabar con la explotación de los seres humanos, el derecho a una vivienda digna y a unas condiciones de habitabilidad justas ( agua, luz, etc.), a un hábitat limpio que permita la sostenibilidad de los recursos naturales, a unos transportes y comunicaciones públicos y sostenibles.
Exigir junt@s como derechos fundamentales en un país democrático: la libertad de expresión, reunión y asociación, tan denostados hoy en día por los poderes políticos, judiciales y empresariales, y que está conllevando a que muchas/os trabajadoras/os y ciudadanas/os sean perseguidas/os cuando no reprimidas/os con sanciones de todo tipo, cuando no condenados con la privación de su libertad.
Denunciar junt@s las políticas migratorias de un país que a lo largo de su historia y por diferentes motivos es y ha sido de emigrantes. Condenando con la más absoluta repulsa todo tipo de impedimentos a aquellas personas que vienen huyendo de una guerra o son perseguidas en sus países de origen, a quienes sin otro ánimo que la búsqueda de una vida digna y mejor recalan en nuestro territorio. No son de humanos y civilizados las vallas, los Cíes, las devoluciones en caliente, ni nada que menosprecie en toda su integridad a un ser humano.
En Aragón la situación no es mejor, las sucesivas reformas laborales, sumado a la centralización de la negociación colectiva ha supuesto que, el monocultivo del automóvil, uno de los motores de la economía y del empleo en Aragón que ocupa a más de 20.000 personas, se esté precarizando a pasos inimaginables con la ayuda inestimable de los dos sindicatos institucionalizados.
El paro sigue siendo una lacra que no logramos revertir, habiendo en estos momentos más de 70.000 parados en todo el territorio, lo que supone una tasa de desempleo por encima del 11%, agravándose más aún en las mujeres, donde alcanza el 14%, siendo estas cifras bochornosas para cualquier sociedad.
Aragón tiene que movilizarse para conseguir una Carta de derechos sociales que suponga un nuevo modelo social y económico donde se garanticen nuestros derechos, pensiones, sanidad, educación, servicios públicos, y donde no haya cabida a las privatizaciones y a todas las medidas que se imponen desde la UE y el FMI, las cuales hipotecan la soberanía de los pueblos.
Por todo ello, hacemos un llamamiento de unidad a todas las personas, organizaciones y colectivos sociales, a las personas migrantes, a las pensionistas, a las estudiantes, a las mujeres, a las desahuciadas de sus casas y de sus empleos, a las represaliadas por luchar, a la clase trabajadora en general a unificar nuestras luchas y a manifestarnos –juntas- sin ambages, con dignidad de clase, para de una vez por todas, tumbar este sistema capitalista y construir otro más justo, donde haya un reparto del trabajo y la riqueza y en el que todos y todas disfrutemos de una vida digna.
Exigimos en este 1º de mayo:
- La derogación de todas las Reformas Laborales y un NO rotundo al Pacto de Toledo.
- La derogación de todas las leyes represivas y la Amnistía Total para todas las presas y presos políticos, encausadas o represaliadas por luchar.
- El NO rotundo al pago de una Deuda ilegítima, como ilegítima fue la reforma del Art. 135 llevado a cabo por el PP y el PSOE en 2011.
- Empleos estables con salarios y condiciones dignas.
- Una Pensiones suficientes que no marginen a nuestros mayores.
- Los Servicios Públicos como Derechos esenciales de las personas.
- Políticas en inmigración hechas desde el máximo respeto a los derechos humanos.
¡UNIDAD Y LUCHA CONTRA LA EXPLOTACIÓN DEL CAPITAL!
¡ENTALTO LA CLASE OBRERA ARAGONESA! ¡VIVA EL 1º DE MAYO!
Manifestación: 1 de mayo, 12h en Plaza Salamero de Zaragoza.
Convocan: CATA, CGT, CUT, IA, ISTA, OSTA y SASA
Apoyan: MARCHAS DE LA DIGNIDAD EN ARAGÓN, MOVIMIENTO PENSIONISTAS Y JUBILADOS INDIGNADOS ZARAGOZA, CRT, SEI, RED ROJA ARAGÓN, IC ARAGÓN y PCPE.
Debe estar conectado para enviar un comentario.