Huelga y manifestación 8 de Marzo, día de la mujer trabajadora. Zaragoza

Huelga y manifestación 8 de Marzo, día de la mujer trabajadora.

 

Todo el territorio ha secundado las movilizaciones feministas en una jornada reivindicativa que ha tenido como colofón una serie de manifestaciones que en el caso de Zaragoza ha sido histórica llegando a los 300.000 participantes, según datos de la organización

| 8 marzo, 2018 22.03
La revolución feminista inunda Aragón
Foto: AraInfo.

Desde primera hora de la mañana de este jueves miles de mujeres se han movilizado en todo Aragón para visibilizar la lucha feminista en los cuatro ejes que preveía esta huelga: estudiantil, laboral, de cuidados y de consumo.

La movilización en Zaragoza ha sido histórica teniendo como punto final a la jornada una manifestación en la que alrededor de 300.000 personas, según datos de la organización, han secundado las reivindicaciones planteadas. La participación en la capital aragonesa es equiparable a aquellas manifestaciones que permanecen en el imaginario colectivo de todas las aragonesas, como son la reivindicación por la Autonomía plena o las movilizaciones contra los trasvases.

Cabecera de la manifestación en Zaragoza. Foto: AraInfo.

Cabecera de la manifestación en Zaragoza. Foto: AraInfo.

Pero las movilizaciones han recorrido todo el territorio aragonés. En Uesca la manifestación también han congregado a miles de personas. La ciudad de Teruel ha vivido una movilización histórica, sumándose a la revolución feminista que parece haber cristalizado este 8 de marzo.

Bajo el lema “Si nosotras paramos, se para el mundo” mujeres de la mayor parte de las localidades aragonesas han secundado diferentes movilizaciones promovidas por el movimiento feminista y con el respaldo legal de sindicatos. Desde las capitales comarcales a localidades con menos población la revolución feminista se ha sentido en todo Aragón.

En lo laboral, dos de los sindicatos que convocaban huelga general para toda la jornada, CNT y CGT,han valorado la movilización como “un éxito rotundo”, asegurando que el paro ha llegado al 40% en el sector de la Educación, al 20% en diversas administraciones como el Ayuntamiento de Zaragoza.

La huelga en el eje estudiantil ha sido también otro éxito. Centenares de personas la han secundado en Uesca y Teruel, mientras que en Zaragoza miles de jóvenes han protagonizado una manifestación que anticipaba el éxito de la movilización por la tarde.

En el eje de los cuidados han sido numerosas las ventanas y balcones de los que colgaban delantales que han visibilizado los trabajos de aquellas mujeres que no han tenido posibilidad de secundar la huelga y muchas de las movilizaciones por no poder dejar de hacerse cargo de los cuidados durante la jornada. En otros casos, han sido mujeres -no profesionales del hogar, con doble jornada o exclusivamente trabajando en su casa sin cobrar- que han mostrado así su apoyo a la huelga y han reivindicado que cuidar también es un trabajo.

Aunque no hay datos en cuanto a la huelga de consumo han sido miles las mujeres que han optado por no consumir secundado de forma contundente el cuarto eje de la movilización feminista.

Lectura del manifiesto en la manifestación de Zaragoza. Foto: AraInfo.

Lectura del manifiesto en la manifestación de Zaragoza. Foto: AraInfo.

 

FOTOS EN DIFERENTES BARRIOS Y HORARIOS

      

 

   

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.plugin cookies

ACEPTAR
Aviso de cookies
A %d blogueros les gusta esto: