LOS TRABAJADORES DE BSH-VITORIA EN HUELGA SE CONCENTRAN EN ZARAGOZA.

LOS TRABAJADORES DE BSH-VITORIA EN HUELGA SE CONCENTRAN EN ZARAGOZA.

El día 20 a las 11.30 a 12:30 en la planta de BSH-MONTAÑANA, Avda. Industria, 49, se realizara rueda de prensa con los trabajadores de BSH-VITORIA y los comités de empresa de BSH-BALAY ZARAGOZA.

El mismo día 20 a las 13:30 a 14.30 se realizara una concentración en la Plaza España para denunciar a la opinión pública la situación de los trabajadores de BSH, en todas las plantas del Estado Español.

POR LA DEFENSA DEL EMPLEO

NO A LA VENTA DE LA PLANTA DE BSH-VITORIA-GASTEIZ

NO AL CIERRE DE LA PLANTA DE LAVAVAJILLAS EN BSH-BALAY-MONTAÑANA

Adjuntamos resolución del comité de empresa de BSH-Vitoria-Gasteiz que el día 20 tienen una jornada de 24 horas de huelga, y se trasladaran en autobuses a Zaragoza.

Adjuntamos resolución de I.A.-TIB de las plantas de Montañana y Cartuja, en contra del cierre de lavavajillas y de la venta de la planta de BSH-Vitoria.

Intersindical de Aragón-Trabajadores Independientes de Balay, (I.A.-T.I.B)

Reboleria 7, 50002

Francisco Javier Sanz Madrazo Tfno. 660602333

Estimados compañeros y compañeras

Por medio de esta publicación queremos haceros llegar las siguientes valoraciones de la reunión celebrada el pasado 22 de Septiembre por una numerosa participación de todo el mundo sindical de BSH España. En este encuentro colaboraron representantes de Montañana y La Cartuja (Zaragoza), Ezkirotz (Navarra) y de la planta de Vitoria (Álava), localidad que ejerció de anfitrión por el triste protagonismo que hoy en día padecemos.

En el citado encuentro se alcanzaron los siguientes acuerdos de forma unánime de los participantes:

· Resolución explicativa de la situación de la planta de Vitoria que corresponde elaborar al comité de Empresa de esta factoría para trasladar esa información a las diferentes plantillas del momento tan duro que vivimos.

· Valoración en cada comité de empresa de las plantas participantes de medidas de respuesta globales que denuncien no solo lo que sucede en la planta de Vitoria, sino también las diferentes situaciones que se viven en otras factorías.

· Proponemos hacer paros en todas las empresas y Vitoria anuncia una huelga de 24 horas con una marcha y día de movilización en Zaragoza. Todos se comprometen a estudiarlo en el seno de sus respectivos comités y sumarse a la convocatoria de la manera que cada fabrica elija

· Por parte de los participantes en esta reunión y que son miembros del comité Europeo se comprometieron a denunciar la situación de la planta de Vitoria en la cita que este mismo mes este órgano mantendrá en Alemania.

SITUACIÓN PLANTA DE VITORIA

La planta de Vitoria tiene 40 años de existencia y se dedica a la fabricación de Planchas de vapor y Estaciones de planchado. Hace 20 años BSH ELECTRODOMESTICOS compro la fábrica junto con otras dos que formaban parte del GRUPO UFESA. La suerte de las otras dos plantas todos la conocéis, en escasos años BSH se deshizo de ellas.

Nuestra planta por tanto es la única que sobrevive de aquella adquisición, durante estos años podemos decir que la apuesta de BSH por nuestro producto, ha sido escasa y con inversiones que podríamos llamar de supervivencia y para mantener en catalogo nuestro producto. Es evidente que la compañía no ha hecho grandes esfuerzos por fortalecer la posición de la línea de planchado en el mercado.

Y su estrategia comercial ha contado con fracasos, que señalaban a la planta una y otra vez. Los volúmenes que se han planificado para garantizar la actividad no han sido satisfechos y en estos últimos años una previsión claramente sobredimensionada ha contribuido a realizar inversiones que carecían del volumen de producciones proyectadas, alimentando así balances negativos.

Se puede decir que de aquellos barros, estos lodos. A finales del año pasado nos llegaron cantos de sirena que no anunciaban nada bueno para nuestro futuro, y poco después compañeros que participaron en la reunión del Comité Europeo de BSH en Munich, nos alertaban que la máxima autoridad de BSH en el mundo SR Kartens Ottenberg, quería deshacerse del centro de producción de Vitoria. Claramente nos hablaban de cierre o venta. BSH apostaba por otros productos para el futuro y la plancha no formaba parte de esa nueva estrategia.

Con aquella información acudimos a nuestra dirección y a la de BSH en España a exigir explicaciones. Las respuestas querían trasmitir tranquilidad y confianza. Durante varios meses se nos negó todo. Repetían una y otra vez, “no se contempla otro escenario para la planta de Vitoria que la apuesta firme de BSH por su futuro”.

A mediados del mes de Marzo el máximo responsable del pequeño aparato electrodoméstico de BSH Sr. Klöstcher junto con Sr. Longas Director General de BSH España y el resto del equipo directivo de la fábrica de Vitoria, anunciaban lo que ayer tanto se empeñaban en negar; La multinacional prescinde de la línea de planchado y apuesta por los productos de preparación de bebidas y comida como estrategia de futuro para la compañía. No obstante, con una gran solemnidad, nos aseguran que BSH baraja como única opción para Vitoria, la venta a un grupo industrial que mantenga la actividad y el empleo de la planta para el futuro, tal cual hoy la conocemos, ese por tanto era el compromiso. Esa misma mañana una nota de prensa daba la noticia y los medios de comunicación recibían la información antes que parte de la plantilla. Hubo compañeros que se enteraron por la prensa. Que poca clase tienes BSH.

Desde entonces este comité de empresa junto con la plantilla ha venido batallando por ejecutar los compromisos que BSH nos comunicó aquella mañana. Por alcanzar acuerdos a la altura de aquellas palabras. La suerte por el momento escasa. La empresa ha empezado a moverse hace escasas fechas. La semana pasada tuvimos el último encuentro y la distancia se antoja complicada.

Las diferencias las queremos relatar de forma breve:

BSH nos ofrece garantía de salario hasta diciembre del 2020. Valoramos y estimamos ese movimiento, pero cuando decimos que aún estamos lejos, es claramente por la escasa confianza que genera una oferta así para nuestro futuro. Hasta hoy, esa oferta nos hace inclinarnos a seguir pensando que esto es un derribo controlado. Entendemos que esto equivale a un CIERRE PROGRAMADO. Y que la apuesta por la única oportunidad que tenemos para el futuro, no es precisamente la opción de COBRAR SIN TRABAJAR que BSH pone encima de la mesa. La plantilla de Vitoria quiere seguir trabajando y generar recursos propios que mantengan la actividad industrial, el empleo y las condiciones laborales que hoy día tenemos. No creo que nadie pueda dudar de nuestras intenciones y que lo que pidamos no sea justo. Estamos convencidos que tú también compañero compartirás esa justa petición.

En relación a la venta, conocemos a través de los interlocutores en la mesa de negociación que existen 7 grupos industriales (6 Europeos y 1 Asiático), que hasta hoy han recibido la documentación y se han interesado por esta planta. La confianza que nos merece toda esta información es insuficiente y la palabra que BSH ha tenido con la planta de Vitoria está dañada por toda la sarta de mentiras que tan recientemente hemos sufrido.

Queremos que sepas además, que BSH ha dañado de forma muy grave la gestión y la imagen de la empresa. Ha menospreciado nuestro producto no por NO querer fabricarlo (que es legítimo) sino por no considerarlo un producto de futuro. ¿Cómo pretendes vender algo a alguien, que no consideras bueno para ti? No me gusta, ¿alguien lo quiere? Es tan absurdo, que duele.

Que lógica tiene anunciar la venta en nombre de la TRANSPARENCIA. Y sin embargo hasta hoy, ese anuncio solo ha traído cosas negativas, que nos hacen mucho daño. Por ejemplo desde el anuncio, las ventas se han reducido de manera escandalosa, es lógico que el mercado se contenga sabiendo que te vas. Los proveedores retrasan e incumplen entregas puesto que esa incertidumbre ha generado que busquen otros clientes que mejoren sus expectativas de futuro y pierden la fidelidad que hasta hoy nos tenían, esto conlleva que ni siquiera podamos alcanzar las producciones planeadas. ¿Qué chapuza es esta?

Las conclusiones a las que llegamos son muy simples. ¿Nos quieren vender? ¿Son tontos? Lo anuncian, ¿Para qué?

Algo que podemos señalar como importante y que la plantilla ha recibido con gran confianza; la unanimidad en las decisiones que se barajan tanto en la respuesta de lucha como en la dinámica de negociación que hasta el día de hoy mantenemos con BSH. La plantilla ha respondido de manera ejemplar. Varios días de huelga con 100% de seguimiento. Concentraciones, manifestaciones, bocadillos en la calle, pegatinas, etc.

El próximo día 20 haremos de nuevo huelga. En esta ocasión llenaremos autobuses e iremos a Zaragoza. Creemos que tú, compañero y compañera tienes motivos para acompañarnos, BSH aprieta también en tu fábrica. El lavavajillas se lo llevan de Montañana, mientras prometen compensarlo con una lluvia de millones que garantiza el empleo. Esas promesas también nos las hicieron. Mira donde estamos. En la Cartuja hasta casi ayer, les chantajeaban para poder traer un nuevo proyecto. Como si estaría en tus manos. Y qué decir de nuestros compañeros y compañeras de Ezkirotz, hasta ayer también libraban un ejemplar batalla a la que BSH les había condenado, puesto que decidió incumplir lo pactado en un “traslado” que esconde lo que realmente fue; un cierre de la planta de Estella, en el que la solución afortunadamente estaba cerca.

VUESTRA LUCHA ES NUESTRA LUCHA. Y LA LUCHA ES DE TODOS Y TODAS. EL DIA 20 NOS VEMOS EN ZARAGOZA, RUEDA DE PRENSA EN MONTAÑANA Y CONCENTRACIÓN EN LA PLAZA ESPAÑA.

COMITÉ DE EMPRESA DE BSH PLANTA DE VITORIA

A LA DIRECCION DE LA MULTINACIONAL BSH

A LOS COMITES DE EMPRESA Y SINDICATOS DE BSH.

AL COMITÉ DE EMPRESA EUROPEO.

A LOS GOBIERNOS, PARTIDOS POLITICOS EN LAS INSTITUCIONES, EN ARAGON Y EN EL ESTADO ESPAÑOL.

A LA OPINION PÚBLICA EN GENERAL.

Desde la Sección Sindical IA-TIB del comité de Empresa de Montañana, queremos poner en su conocimiento la comunicación por parte de la Dirección de BSH del proceso de deslocalización del lavavajillas, que se dejara de fabricar en la planta de montañana y que se fabricara en Polonia.

El proceso se comunico en el 2016, regulando las producciones en 2017, bajando las producciones a la mitad en marzo del 2018, para dejar de fabricar lavavajillas en junio del 2019.

Durante el 2016 el número de empleo, en la planta de Lavavajillas, es el siguiente:

-Enero Total 241 Directos 180 Indirectos 61

-Marzo           243                 180                    63

-Abril              239                176                     63

-Mayo             241                 176                     65

-Junio            252                 188                     64

-Julio             259                  193                    66

-Agosto          225                  157                     68

-Septiembre  226                 158                    68

-Octubre        264                  196                    68

-Noviembre  256                  193                     63

Durante el 2017 el número de empleo, en la planta de Lavavajillas, es el siguiente:

-Enero Total 258 Directos 203 Indirectos 55

-Febrero        245                  192                     53

-Marzo          249                  199                     50

-Abril            230                   181                     49

-Mayo          236                    186                     50

-Junio          236                    192                     44

 

Queremos recordar que BSH que ya en estos momentos pertenece solo a la Empresa Multinacional Bosch, tras la salida de Siemens, ha puesto en venta la fábrica de BSH en Vitoria Gasteiz. Y si juntamos en el tiempo los movimientos de cierres de fábricas de BSH en el pasado a los actuales nos empezamos a temer que en nombre de la globalización y la deslocalización estamos asistiendo al desmantelamiento paulatino en el Estado Español de la Multinacional BSH.

Durante los años de la ya larga Crisis BSH en el Estado Español no ha dejado ninguno de los años de obtener suculentos beneficios en su cuenta de resultados. Tampoco a dejado de recibir las ayudas de los gobiernos autónomos y central en las que se encuentran las diversas fabricas.

También en aras de la productividad y el empleo en los sucesivos convenios de los últimos años no se han dejado de aplicar todas las Reformas laborales dictadas por los gobiernos de turno. Siendo en muchos casos BSH pionera en la aplicación de esas reformas.

Si, en aras de la productividad y el empleo, se ha instalado en las plantas la Flexibilidad más absoluta en todos los campos: De horario, de turnos, de Vacaciones, de contratación, etc, etc.

Se ha producido una disminución paulatina del salario global y personal de los trabajadores, mediante las dobles y triples escalas salariales. Con la desaparición del referente IPC y la instalación del cada vez más grande capitulo salarial por productividad. Los truculentos Ebit-Ker que incluso ha habido que ir cambiando porque se les iba de las manos lo que con sus formulas recibían en salario los trabajadores, y ya no todos, como en el antiguo IPC.

Se ha flexibilizado al máximo la Contratación. A los antiguos contratos eventuales, por formación, de fin de obra, le están quitando el puesto en BSH, las ETTs, contratos parciales. Contratos a la carta por día, horas, semana etc. El viejo contrato del señorito a caballo realizaba en las plazas de los pueblos para que fueran a trabajar sus tierras con las nuevas tecnologías se ha sofisticado, y el posible contratado del día en BSH si sale de casa tiene que salir con el móvil y su mochila con su ropa de trabajo y la botas de seguridad.

Se ha precarizado igualmente el salario de los trabajadores en periodos de enfermedad. Si desapareció el cobro del 100% de salario en caso de IT por enfermedad o accidente. Para los contratados de segunda porque le peligra el nuevo contrato. Y para los fijos agravado además con la amenaza de la aplicación del Artículo 52 D del Estatuto de los Trabajadores.

Y porque ya está bien que la crisis la paguemos siempre los mismos, mientras otros se llevan los beneficios, queremos manifestar nuestra posición en contra tanto de que se venda la Planta de BSH de Vitoria-Gasteiz como de que se cierre la planta de Lavavajillas en BSH Montañana.

POR LA ESTABILIDAD EN EL EMPLEO Y DE CALIDAD.

POR LA RECUPERACION DE SALARIOS Y DE DERECHOS PERDIDOS.

NO A LA VENTA DE LA PLANTA DE BSH EN VITORIA GASTEIZ.

NO AL CIERRE DE LA PLANTA DE LAVAVAJILLAS EN BSH MONTAÑA.

IA-TIB.

INTERSINDICAL DE ARAGON

Zaragoza, Septiembre 2017.

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.plugin cookies

ACEPTAR
Aviso de cookies
A %d blogueros les gusta esto: