Grave accidente laboral en Telepizza Santa Isabel
TODO NUESTRO APOYO A LA FAMILIA Y LOS COMPAÑEROS/AS DE TRABAJO
Una gravísima noticia nos ha conmocionado a todos los trabajadores/as de Telepizza. El viernes día 4 de julio por la noche un repartidor de la tienda franquiciada de Telepizza de Santa Isabel sufrió un grave accidente laboral cuando fue envestido por un conductor. Hasta ayer por la noche aún el compañero seguía ingresado en el hospital en estado crítico. Queremos expresar nuestro más enérgico y afectivo apoyo a la familia y a todos sus compañeros/as de trabajo. Ha sido una noticia que hemos sentido profundamente, sea de una franquicia o no, sentimos que todos son nuestros compañeros/as de trabajo.
Lamentablemente la información sobre este trágico suceso ha sido suministrada con cuenta gotas por la empresa. No solo a los compañeros sino incluso a los representantes de los trabajadores y el Comité de Empresa.
Muchas son las situaciones de peligro en las calles y carreteras de Zaragoza a las cuales los repartidores de Telepizza hacemos frente. Son muchas las situaciones peligrosas que nos encontramos, así como conductores totalmente irresponsables. Ha esto hay que sumarle las malísimas condiciones de trabajo; falta de chalecos reflectantes, motos que se averían a mitad de reparto, falta de retrovisores o de luces de las motos, insuficientes Equipos de Protección Individual (EPI) en tiendas, repartos a pueblos lo que implica ir por carreteras más peligrosas como se produce en algunas tiendas o que en turnos de mucho trabajo te tengas que llevar 2 o 3 pedidos teniendo que ir más rápido para entregarlos a tiempo. Los repartidores son el último eslabón de nuestro trabajo, el que lleva el producto al domicilio, y por ello muchas veces sufre las mayores presiones de parte de la empresa. La más común es la instalada costumbre de que salgan sistemáticamente tarde, dándoles pedidos a última hora, lo que lleva a que muchos traten de hacer esos últimos pedidos cuanto antes para que trabajar los menos “cuartos de hora” gratis.
Este accidente demuestra que nuestro curro tiene serios peligros. Peligros que es obligatorio minimizar al máximo. Peligros ante los cuales la empresa no hace nada para garantizar las máximas medidas de seguridad, pensando más en los beneficios que en la seguridad. Es todavía más grave que un día después del accidente la empresa recorriese tienda por tienda revisando los EPI´s y repartiendo chalecos reflectantes a todos los repartidores y haciéndoles firmar una hoja como que lo habían recibido. ¡¡Es realmente indignante!! ¿Tiene que pasar una desgracia así para que la empresa trate de cubrir el expediente en la materia de seguridad más básica?
Pero además este accidente desnuda una cruda realidad que afecta a millones de jóvenes en este país. Muchos jóvenes arriesgamos nuestra vida a diario y algunos se dejan la salud y hasta la vida en trabajos en los que se nos somete a condiciones laborales ultraprecarias y una presión por sacar la faena que en ocasiones trae consecuencias calamitosas. Telepizza es, junto a otras empresas de cadenas de comida rápida, la “marca Spain” de trabajo precario y de superexplotación, donde los trabajadores/as cobramos entre 250 y 400 euros. Una multinacional que gana millonadas, y que es parte del sexto fondo de inversión más grande del planeta!! Una empresa que no se puede quejar de nada cuando sigue siendo una de las primeras con mejores resultados de hostelería. Y mientras tanto, a los trabajadores/as nos recortan las medidas de seguridad a la vez que nos reducen aún más nuestros precarios salarios.
La Sección Sindical de la CGT venimos denunciando todo esto. Estamos hartos de que la dirección de la empresa limite los presupuestos de cada tienda dedicados a la uniformidad y los equipos de seguridad. La uniformidad y los equipos de seguridad de los trabajadores no pueden depender de las ventas o de los beneficios de cada tienda como ya hemos repetido en bastantes ocasiones. Es vergonzoso, que en los presupuestos, el valor de los utensilios de cocina valgan lo mismo que el valor de los equipos de protección, que permiten que accidentes o riesgos laborales no lleven a desgarradoras situaciones. ¡La seguridad y la vida de los trabajadores no puede depender de la benevolencia de los multimillonarios accionistas! ¡Esto no se puede permitir!
Junto a esta situación, en Marzo de 2013, y en contra de las protestas de los trabajadores de la Sección Sindical de CGT Telepizza, ¡¡La compañía nos rebajó un 10% el plus de peligrosidad (“plus repartidor”) para los moteros y, ademas, liquidó derechos sanitarios que teníamos todos los trabajadores!!. El otro plus para los repartidores es el “plus de quebranto de moneda”. La empresa da 13 miserables céntimos por cada reparto realizado. Nosotros siempre hemos denunciado la forma en que se cobra este plus porque precisamente va en contra de la seguridad, ya que en la práctica supone un plus que se cobra a destajo: a más pizzas que se entreguen más se cobra. Siempre hemos exigido que sea un plus fijo y digno, que reconozca el riesgo de estar manejando moneda pero sin poner en riesgo nuestra seguridad física. Hay que recordar que en otros sectores de la economía (como la construcción) esta prohibido el trabajo a destajo cuando hay situaciones de peligro, sólo pedimos un trato igual.
Desde la Sección sindical de CGT en Telepizza ya hemos exigido a la empresa que a los representantes del Comité de Empresa se nos de un informe de investigación del terrible accidente como marca la ley y que nos permita hacer las averiguaciones necesarias de forma independiente a ella para poder esclarecer no sólo las razones mismas del accidente de circulación sino también en que condiciones de trabajo y seguridad realizan sus labores los compañeros de la franquicia en cuestión.
Exigimos también que la empresa renueve y complete los equipamientos de protección de los trabajadores/as así como que equipe de todos los cambios necesarios a las motos en cuestión de seguridad vial (luces, retrovisores etc…).
Exigimos el fin del “cuarto de hora gratis” del último reparto y el plus de “reparto a destajo” , que el “plus de quebranto de moneda” sea fijo y digno.
Denunciamos los recortes en el plus de peligrosidad de marzo del 2013 que legitimizan la precariedad de nuestras condiciones de trabajo y minusvaloran los riesgos a los que nos vemos sometidos los trabajadores/as.
Llamamos a los trabajadores/as junto a los representantes de los trabajadores/as a organizar las quejas y reivindicaciones de los repartidores.
Y reafirmamos nuestro compromiso de seguir luchando en Telepizza contra esta situación de precariedad sean o no sean franquicias.
Por último los compañeros de la Sección sindical queremos volver a dar nuestro mas fuerte abrazo de solidaridad al compañero, a su familia, sus amigos y compañeros, que están pasando por un momento muy difícil.
Todo nuestro apoyo a la familia y los compañeros/as de trabajo!!
Basta de trabajo precario donde nos dejamos la vida !!
Debe estar conectado para enviar un comentario.