TRABAJADORES INDEPENDIENTES DE BALAY
Eslabón 176 |
2014 |
C/ Rebolería nº 7
50002 – Zaragoza
Teléfono: 976 278 514
21 de Julio de 2014
DOBLE ESCALA
SALARIAL
A ESCENA…DOBLE ESCALA SALARIAL
El 21 de julio de 2014 está prevista la realización del juicio que contra la Doble Escalas Salarial, ha interpuesto IA-TIB con su despacho de Abogados, en contra de la Empresa BSH y los sindicatos firmantes del anterior convenio. UGT, CCOO y CSI.
Resulta que este juicio, avatares de la Justicia Española ha ido a caer en medio de las vacaciones de las dos plantas de trabajo de la BSH en Zaragoza. En la planta de Montañana será el turno dos el que estén de Vacaciones y en la Cartuja, todavía será el primer turno el que estará en su periodo vacacional.
Aunque también es coincidencia que gran parte en los que pueda repercutir el resultado del juicio, Eventuales y ETTs, estarán ese día trabajando. Las distintas escalas llegan también a los descansos, julio y agosto vacaciones para los fijos, trabajadores de “otro nivel” y los otros cuando se pueda o se les finiquite el contrato.
Lamentablemente en este juicio no hemos podido cuestionar en el ámbito de esta Empresa lo que significa de “discriminación” las múltiples escalas salariales que existen en la Empresa BSH. Solo llevamos a juicio dos de los aspectos que a nuestro entender de una manera más flagrante no se ajustan a “ley”.
Pero de ganarse repercutiría favorablemente en lo económico, en el salario de los trabajadores eventuales que vuelven a entrar o son nuevos en la Empresa.
Esa es la intención de IA-TIB al echar este conflicto, así como el seguir incidiendo en una reivindicación histórica ya en nuestro sindicato, de a “Igual trabajo, igual salario”.
Y aunque es un juicio que hemos interpuesto en solitario, desearíamos que a la hora del acto del juicio el resto de los sindicatos se mostraran a favor de lo que pedimos para los Eventuales.
¿O van a seguir estando de acuerdo con esta discriminación?
Queremos recordar que “la doble escala salarial era una de las líneas rojas “y que luego con la firma del Convenio se quedaron como otras en el camino.
Y os queremos recordar, ahora lo estamos viendo también en la unificación de las plantas de Esquiroz y Estella, de cómo el objetivo final al respecto de la BSH, no es el de mantener la doble Escala Salarial sino el de unificar los salarios, pero con la Escala más baja, la de las nominas de los eventuales que van entrando.
Del resultado del juicio y sus pormenores os iremos informando.
IA-TIB.
VULNERACIÓN DEL DERECHO DE HUELGA.
PLENO CONJUNTO MONTAÑANA Y CARTUJA. 13-6-14.
Diez y ocho compañeros de los Comités de Empresa de Montañana y de la Cartuja nos reuníamos en esta última planta el viernes 13 de junio para aunar criterios y unificar los pasos a dar con el conflicto que tenemos planteado con la Empresa sobre la vulneración de derecho de Huelga y como concretamos las demandas individuales de los trabajadores tras las dos sentencias ganadas. Aunque en algunos de los puntos existían discrepancias con la sección sindical de la UGT de la Cartuja, ya finalizada la reunión se impone el sentido común y se llega a los siguientes acuerdos por unanimidad.
1.- Se decide juntar la totalidad de las cantidades cobradas por los distintos sindicatos en las sentencias. Que el despacho de abogados que ha llevado el caso hasta ahora presente una sola factura al nombre de los dos Comités de empresa. Y una vez cobrada la factura se reparta el dinero sobrante entre los dos Comités de Empresa en el siguiente porcentaje: dos tercios para Montañana y un tercio para la Cartuja.
2.- Se decide que siga llevando el juicio de las demandas individuales conjuntamente el despacho de Almudena Borderias.
Para la demanda conjunta se decide hacer poderes notariales mancomunados a nombre del despacho y de presidentes y secretarios de cada una de las Plantas.
Se recogerán fotocopias del carnet de todos aquellos que en su día echaron la demanda y del que se quiera unir en estos momentos.
La previsión de fondos para esta nueva demanda individual se realizara del fondo común de los Comités de Empresa de las sentencias ganadas.
3.-Despues de valorar lo conseguido con la sentencia de lo que pedíamos, del desarrollo de los últimos juicios y de las recomendaciones de la abogada se decide que la cantidad que se va a pedir en el juicio es el del 35% de las cantidades perdidas por cada trabajador en los días de Huelga.
4.- El miércoles 18 de junio se realizará Asamblea en ambas plantas de trabajo para comunicarles a los trabajadores los acuerdos alcanzados y empezar a recoger las fotocopias de los DNI. Recordando que se entreguen lo antes posible, el día 30 de junio ya hay un turno en Montañana que se va de vacaciones. Y en septiembre a la vuelta de todos los turnos de vacaciones se realizaría lo de las firmas individualizadas ante el Notario, para reiniciar de nuevo el proceso.
IA-TIB.
PEQUEÑA INUNDACIÓN EN LA CARTUJA
El día 20 de Mayo sobre las cinco menos veinte, hubo una gran tormenta, y en la planta de La Cartuja nos fue entrando agua por las alcantarillas y poco a poco se lleno de agua gran parte de la nave.
Se actúo rápido, hasta que llego la gente de limpieza de fuera, la mayoría de la gente se puso a achicar agua bien con cartones, con escobas y con lo que se tenía a mano.
Hubo gente que se puso botas de agua y algunos comentaban si era por quedar bien con la empresa, pues debemos saber que en B/S/H., hay brigadas de bomberos y se supone que fueron los primeros que se pusieron a achicar agua, que para eso se les paga un extra, antes estaban identificados en la manga con un escudo que se le llamo “la tarjeta 6.000”, ahora no lo llevan y no sabemos si achicaron agua todos. Cosa curiosa aun estaban los del turno central algunos salían de las oficinas miraban como colaboraba la gente y se volvían a meter a las oficinas.
Me pregunto, si la cosa no iba con ellos porque me supongo que si la empresa cierra nos vamos todos a la calle, o ellos no.
Los jefes de planta, de personal, el director ahí estaban al pie del cañón, pero eso si, sin achicar agua, os imagináis lo bonito que hubiera sido verlos con los pantalones subidos y colaborar como uno más.
Sabemos que sin la colaboración desinteresada de la mayoría de la gente, la fábrica no se hubiera puesto a funcionar a las nueve de la noche.
Al día siguiente nos pasaron a decir que nos iban a adelantar el meil de las siete y media de la tarde, a las seis menos cinco, porque los jefes nos iban a agradecer lo que se había echo el día anterior, pues bien en la línea uno que es la que estoy yo, dio las gracias la capataz. Sin tener a menos a la capataz, quien es ella para darnos las gracias, si ella es una más como nosotros y estuvo colaborando igual.
Las gracias las tiene que dar la dirección y en condiciones, fijaros si son buenos que nos dieron el meil a la hora pegada al bocadillo, para que no les pudiéramos preguntar nada. No hubiera sido mejor que no lo hubieran agradecido, por ejemplo a las tres de la tarde, que aunque hubiéramos estado algún minuto más no hubiera pasado nada por hacer alguna lavadora de menos, porque deberían recordar que sin la colaboración, se hubieran hecho bastantes menos lavadoras.
No seria más bonito que la empresa diera a la gente un vale del Corte Ingles, por ejemplo de 30 euros, creo que se lo agradecerían más, que la palmadita en la espalda.
Por último recordar, como anécdota que un miembro del comité les dijo que compraran calcetines en los chinos y les dieran zapatos nuevos a los que los tenían mojados, creo que aún no se los han dado.
Por último como cosa curiosa, como se mojaron las alfombrillas antifatiga las tiraron a la basura (no se porque) y ha pasado una semana y no tenemos alfombrillas, me comentaron que es que las traen de Estados Unidos y tardaran unos días, creo que me tomaron el pelo, pero ya veis a joderse el currito.
CARLOS CONDE.
PSC
Quizá alguno de nuestros jefes crea que tratándonos como a niños pequeños, consiguen hacernos tragar con sus ruedas de molino. Deben pensar que no nos damos cuenta de qué es lo único que realmente les importa, y que nos creemos a pies juntillas todas esas informaciones que nos dan (en temas de calidad, de seguridad, etc). Da la sensación de que están demasiado acostumbrados a predicar un discurso hipócrita y de negar la evidencia, ciegos y sordos ante nuestras quejas. Y esto provoca que se crezcan con el paso del tiempo y que terminen utilizando frases como coletillas, que repetidas mil veces, pretenden que se conviertan en verdad.
Y entre otras cosas, hablan del “Puto Sentido Común”. Como si lo que ellos entienden como sentido común, fuera palabra de dios.
¿Acaso es sentido común trabajar con las temperaturas que trabajamos, y que se nieguen a poner ventiladores por “estética”? claro, es más importante la estética de los módulos (que además no hay más que echar un vistazo para ver que están impolutos…), que la salud y las condiciones de trabajo de la gente. Pero claro, a ver cómo explica el responsable de la millonada que se han gastado en los tubos de aire, de que lo ha hecho fatal y que no soluciona el problema del calor, si no que lo ha empeorado…
¿Acaso se aplica el sentido común para aplicar las rotaciones entre puestos? Primero la empresa te dice que va a aplicar una cosa. Luego, ellos mismos, se pasan esa cosa por el arco del triunfo, aplicando lo que quieren, como quieren y cuando quieren. Sentido común a tope.
¿Y trabajar sin ningún control, en el caos continuo, sin apuntar paros y obligándote a recuperarlos? Si no sabes los aparatos que debes hacer, los haces todos…no sea que te sancionen, porque se te quedan mirando con una cara…eso sí que lo vigilan bien.
¿Y empeorar las condiciones de trabajo en materia de salud, mientras que por el mismo hecho, se cuelgan medallas ante los Directores? Esto lo estamos sufriendo desde hace varios meses en lo puestos de gradas, con el cambio de casquillos. Las gradas entran a hostias (antes entraban bien) pero nadie te dice que no las metas a hostias. Así alguno se ahorra el trabajo. ¿Eso no es aprovecharse de la gente? Y a nuestras manos, muñecas, codos y hombros, que les den.
También el tema de las taquillas nos puede dar mucho juego. Es muy lógico poner las taquillas de la sección de hornos, en la sección de inducción. Bien cerca. Así cuando necesites algo, tengas que perder cinco minutos en ir y volver a la taquilla. Luego te hablan de eliminar tiempos muertos…pero claro, los suyos…
Y podemos seguir hablando…del trato que les dan a los compañeros eventuales, de que llamen Formación a “ponte los epis, o te sanciono”, de llegar al extremo de hacerlo por llevar el manguito un centímetro más abajo de lo que te marcan, de reparar aparatos en la cadena, provocando paros que luego te obligan a recuperar, etc, etc, etc.
En la teoría, parece que todo en balay está hecho con mucho puto sentido común. Pero la realidad parece más un tebeo de Pepe Gotera y Otilio, que una empresa seria que se preocupa por sus trabajadores y trabajadoras.
Luis Castellano.
Formación o Información
En el art. 57 del convenio que nos regula en BSH y según el RD, 3/2012 de 10 de Febrero del Estatuto de los Trabajadores, habla de unos planes de formación de obligación en las empresas dirigidos a los trabajadores/as.
Para que todo este plan se haga efectivo, primeramente especifican que no se pueda interferir el proceso productivo de las fábricas. O lo que es lo mismo, lo primero es trabajar y si por cualquier otro motivo da la casualidad que se tiene que parar, el empresario seguirá cobrando por formarte o informarte de según que aspectos relacionados con el trabajo. Las horas anuales destinadas a tal efecto son 10 anuales, de las cuales obligatorias serán 4 anuales, el resto, las 6 restantes podrán ser acumuladas en 5 años.
En el año 2013, no se sabe como está el saldo de horas de formación de los trabajadores, por que este saldo lo tenemos que saber todos. ¿Que tipo de formación se nos ha dado en esas 4 horas obligatorias que dice nuestro convenio?, ¿Quién ha dado la formación?, ¿Estaba titulado? y ¿Nos ha servido realmente para formarnos en alguna materia que este relacionada con nuestro trabajo?
También nos podríamos preguntar, ¿Qué encabezado llevaba el listado que he firmado?, ¿utilizarán estas firmas para apoyar alguna candidatura política?
Tenemos que tener claro todas estas cosas que hasta ahora no le habíamos dado ninguna importancia pero que en la Comisión de Formación se deberían estar controlando minimamente.
Una de las cosas que más llama la atención en este artículo es que pueden contar el tiempo de los llamados MEILES diarios de producción, siendo 5 minutos en los que se da una información de cómo van las producciones y las calidades etc. No creo que esto sea formar a los trabajadores, ya que está bien que te digan como van las cosas donde trabajes, pero no te enseñan a trabajar para mejorarlas que es lo que sería una formación.
Otro asunto que debería de controlar la comisión de formación es el disfrute de las horas que se han hecho fuera de horario de trabajo, para que todo el que haya Asistido lleve el saldo al día.
No esta mal que se de formación a los trabajadores pero si es una mera información no tenía que constar como lo que no es. Seguiremos informando.
IA-TIB.
ROPA BLANCA PARA LA OVEJA NEGRA
Han cambiado las balas por la ropa blanca,y como decía Barricada para la oveja negra.
Que pedazo de TOP IDEA eh????,ahora vengo yo y por mis cojones y como de costumbre sin preguntar al pueblo,os vais a poner de blanco que hay que dar imagen.
Desde aquí os voy hacer un mailinggg (o curso de Formación),y digo:
Porque no os preocupáis de que las Fuentes de Agua vayan bien?, porque no os preocupáis de que el Aire llegue a todo el mundo y en buenas condiciones,que como no se puede poner ventiladores que también es antiestético,nos estamos jodiendo de calor.
Porqué no os preocupáis de que no entren palomas a la nave, ellas son animales y defecan igual que las personas,pero seguiremos llenos de mierda,porque parece Pearl Harbor y sobre todo en Inducción.
Pero sabéis porque no os preocupáis?Porque os da igual que trabajemos en estas condiciones, vosotros no sufris calores,teneis agua fresca y alimentáis a palomas mensajeras.
Entramos blancos inmaculados y a la media hora de curro parecemos que trabajamos en una granja de cerdos, eso si es imagen.Hay que trabajar mucho para tener un buen balance de blancos
(chiste de fotógrafo).
PD: Compañeros Cartujanos, en el último INFORUM nos comunicaron que estáis muy contentos con el color de la ropa blanca, que os preguntaron y respondisteis satisfactoriamente, ja ja ja ja…
¿A quién quieren engañar?¿Grabará Cuarto Milenio su próximo capítulo en b.s.h?
Saludos peñistas.
EL CHACHI
PROYECTO UNA
Desde la Sección Sindical de LAB de B/S/H Ezkirotz queremos hacer público nuestro punto de vista sobre el mal llamado “Proyecto UNA” (Unificación de las dos Plantas Navarras del Grupo B/S/H/):
El Comité de B/S/H/ Ezkirotz, coincide en el fondo del análisis, pero no en la manera de llevar a cabo la Acción Sindical sobre lo que va a suponer el Proyecto UNA, y rechazó con los Votos de UGT, CCOO y ATISS una propuesta de respuesta inmediata y coordinada en el tiempo y de forma paralela con la Plantilla de Lizarra. Por nuestra parte tenemos claro que el argumento que se está esgrimiendo por dichas Centrales Sindicales para retrasar las movilizaciones que se han planteado por nuestra parte, son disculpas para no hacer nada… En cuanto lleguen las primeras incorporaciones de B/S/H/ Lizarra a B/S/H/ Ezkirotz se acabó lo que se daba… ADMITIR DOS CONVENIOS DISTINTOS NOS DEBILITA PARA CUALQUIER TIPO DE RESPUESTA Y SUPONE DE FACTO UNA DOBLE ESCALA DE DERECHOS DE TODO TIPO…
La exigencia en el futuro de la empresa será acercar el Convenio de Ezkirotz a Lizarra y no al revés… Es un abuso absoluto, y no presentar batalla nos indica el nivel de decadencia de algunos dirigentes sindicales que tenemos… Y DECIMOS ESTO PORQUE LA AMENAZA NO IMPLICA SOLAMENTE A LIZARRA … AFECTA DE LLENO A EZKIROTZ …
El nivel del convenio de Lizarra esta prostituido por un diseño que bien pudiera ser algo planificado para que ahora se dé esta circunstancia en este momento, (Desde 2007, quizás antes, B/S/H/ ha dejado morirse poco a poco a la Planta de Lizarra, donde se han ido destruyendo, ERE tras ERE, alrededor de 200 empleos)…
Lizarra ha sido un laboratorio donde se ha firmado todo lo más regresivo e inútil para su supervivencia, como muy bien ha quedado demostrado… Los cantos de sirena, la estabilidad y confianza que prometía BSH para Lizarra ha sido un fiasco. Es completamente inútil pretender acompañar a la empresa en estos términos… ¡¡¡ QUE HABLEN DE UNIFICACIÓN SIN ASUMIR EL COSTO DE QUE LOS QUE LLEGUEN Y SE INCORPOREN AL CONVENIO DE EZKIROTZ ES UN TREMENDO ERROR… NO SE PUEDE PERMITIR ESO !!!.
TENEMOS QUE HACER LO POSIBLE PARA OFRECER RESPUESTA AMBAS PLANTILLAS A “UNA”, ahora que podemos tener éxito… Esta situación va a traer cola para nuestro futuro, no tenemos ninguna duda.
Es obligatorio combatir la comodidad y el exceso de confianza que pueda tener la Plantilla de B/S/H/ Ezkirotz en que el problema es ajeno a ellos… Para LAB esta claro que no… Incluso nos preguntamos: SI TODO LO SUCEDIDO EN B/S/H/ EZKIROTZ EN ESTOS ÚLTIMOS AÑOS Y FINIQUITADO CON EL ERE QUE TODAVÍA ESTAMOS SUFRIENDO HASTA EL 2015, ERA
UN PLAN DISEÑADO POR B/S/H/ PARA ESTA UNIFICACIÓN… ES MUY PROBABLE QUE ESTO SEA ASÍ…
SECCIÓN SINDICAL DE LAB DE B/S/H/ EZKIROTZ
Nuevo rey, viejos métodos
Cientos de personas se han concentrado este jueves en la Plaza de España de Zaragoza, para seguir reclamando un referéndum y proceso constituyente que permita elegir la forma de estado. Representación de todas las fuerzas de la izquierda y gritos en contra de la monarquía han sido la culminación de unos actos que se desencadenaron con la abdicación del rey Juan Carlos I, y finalizan, mediante carpetazo oficial a unas reclamaciones democráticas, con la proclamación del nuevo rey Felipe VI.
El manifiesto final ha hecho referencia a la democracia de bajo impacto que ha hecho oídos sordos a las movilizaciones de las últimas semanas a favor de la República. El tono de la lectura era consciente de una proclamación impuesta, pero recordaba que la lucha por las mejoras democráticas pasas por la movilización, ante un panorama de retroceso en derechos y servicios sociales. Terminaba el manifiesto, haciendo un llamamiento a las movilizaciones del sábado 21 de Junio, invitando a los participantes a rodear el Gobierno de Aragón.
También se han convocado concentraciones en Uesca y Teruel en las que decenas de aragoneses han seguido reclamando la posibilidad de participar en la elección del modelo de estado en el día de la proclamación del nuevo rey.
Estado español
En todas las grandes ciudades del Estado español se han realizado concentraciones a favor de la república con diferente afluencia de público, en las que el ambiente ha sido tranquilo y reivindicativo. La excepción ha sido en la manifestación convocada en Huelva, en la que una manifestante ha sido agredida por un grupo de ultraderechistas cuando caminaba hacia el lugar de la convocatoria.
Madrid, cargas y despropósitos
La jornada de proclamación en Madrid ha transcurrido entre las importantes ausencias, poca afluencia de público y gran dosis de represión. Durante el pasacalle real, la afluencia de público no ha sido la que la monarquía y sus simpatizantes hubieran deseado, sino todo lo contrario. En este desfile se realizarían las primeras detenciones de la jornada. Tres ciudadanos eran detenidos, no sin exceso de violencia policial, por mostrar sendas banderas republicanas.
En el Palacio Real, y ante un cuarto de entrada en la Plaza de Oriente, los nuevos reyes salían al balcón para saludar a una multitud que no era tal. Después llegaba el besamanos, por el que han desfilado más de dos mil personas. Mientras en la Plaza de Tirso de Molina la policía volvía a identificar a decenas de manifestantes que continuaban reclamando un referéndum para elegir la forma de estado.
Por la tarde, ocurría uno de los despropósitos más graves de la jornada. En la sede de eldiario.es, una bandera republicana colgaba de una de las ventanas. La policía nacional ha irrumpido en la sede del diario, ante lo que se les ha explicado a los agentes que se trataba de un “gesto simbólico que está protegido por la Constitución”, según ha informado en las redes sociales Iñigo Sáenz de Ugarte, subdirector del diario, quien también ha manifestado en su cuenta de twitter que “llevar un bandera republicana por la calle es un gesto político. Hoy ha habido detenciones por eso”.
La jornada terminaba con una nueva manifestación a favor de la República entre la Puerta del Sol y la Plaza Tirso de Molina, en la que, como tónica en una ciudad tomada por las fuerzas de seguridad del estado, ha vuelto a haber cargas y detenciones que se han saldado con siete detenidos.
Euskal Herria
En Bilbo, EH Bildu, junto con formaciones de izquierdas como Ezker Anitza, Podemos, Equo, las juventudes del PSE y el sindicato UGT, han participado en una manifestación entre el Ayuntamiento y el Gobierno civil portando numerosas banderas republicanas e ikurriñas.
En Donostia, Ezker Anitza, Podemos, Equo o EK-PCPE han tomado parte en una manifestación con el lema ‘Monarkiari ez. La ciudadanía decide’. Por su parte, una hora después, EH Bildu ha llevado a cabo un acto en la Plaza de la Constitución, en el corazón de la Parte Vieja, donde un mosaico ha completado la palabra “Demokrazia”.
En Gasteiz también se han llevado a cabo dos movilizaciones diferenciadas.
Las Marchas por la Dignidad de Aragón ‘rodean’ el Pignatelli para exigir “pan, trabajo digno, y un techo donde cobijarse”
A media mañana, cuando el calor todavía no era sofocante, se preparaba la salida de las diferentes columnas que poco después partirían hacia el Pignatelli -sede de la DGA-. Haciendo bueno el cántico popular “de Norte a Sur, de Este a Oeste, la lucha sigue cueste lo que cueste”, cinco columnas salían desde Torrero, Margen Izquierda, Delicias, San José y plaza de Aragón, y a ellas se sumaban las personas llegadas de otros puntos de Aragón, desde Teruel, Baixo Aragón, Uesca o Cinco Villas entre otros lugares.
Llegada la hora concertada, 13.00 horas, y ya reunidas en los alrededores del edificio Pignatelli, cientos de personas comenzaban a unir sus manos para construir una cadena de dignidad que ha rodeado el enorme edificio, sede del ejecutivo aragonés. Allí se escuchaban voces reclamando el fin de los recortes sociales, por el derecho a decidir colectivamente, en defensa de la Educación y Sanidad públicas, o por el derecho a una vida digna para todas.
Las convocantes aragonesas han hecho público sus motivos en un comunicado en el que incidían en “la precariedad laboral, los alarmantes datos de desempleo, con 140.000 parados en Aragón, y las decenas de ERE consentidos por las administraciones públicas”. No olvidaban “la situación que sufren miles de vecinas en nuestros pueblos y ciudades que ya han sido desahuciadas de sus viviendas o están a punto de serlo” y reclamaban “una política de vivienda pública que todavía es insuficiente e inaccesible”. Recordaban también que “la banca, además de desahuciar a las personas, es la misma que comete fraudes al ahorro popular casi sin castigo”, ante lo cual, reclaman “mayor protección frente a lo que consideran abusos del sistema financiero”.
En el comunicado los recortes en servicios públicos también han sido protagonistas: “recortes en Sanidad: en la rehabilitación neurológica, en prevención y tratamiento del cáncer de mama, la ‘centralización’ de Unidades de Salud Mental, la eliminación o las ‘averías’ de equipamiento médico, la derivación de pacientes a la privada, el desabastecimiento farmacológico, el Hospital de Alcanyiz, y una larga lista de la que el Gobierno de Aragón es cómplice o autor directo”. También la alarmante situación de la Educación aragonesa ha sido recordada, “despidos, profesorado interino, aumentos de ratio de alumnas por aula, eliminación de becas de comedor, eliminación de ayudas y becas escolares, eliminación de aulas públicas y aumento de las aulas concertadas”.
Desde la organización de la iniciativa “21J Rodea el Gobierno de Aragón” sintetizaban la mañana de lucha explicando que: “emocionante y caluroso día en el que hoy hemos rodeado el Gobierno de Aragón las gentes de las Marchas por la Dignidad de Aragón. Valoramos positivamente la gran participación de movimientos, partidos, sindicatos, AAVV y Mareas. Allí hemos estado todas, uniendo nuestras manos y con una sola voz para reclamar una vez más, recogiendo el espíritu del 22M: pan, un trabajo digno, un techo donde cobijarse, unos servicios públicos por y para los ciudadanos y una auditoría de la deuda. A estas reivindicaciones sumamos nuestra reclamación de ni un desahucio más, libertad para los presos de conciencia, no a la ley del Aborto de Gallardón, no a la Ley Mordaza, una Renta Básica para todos, el pago del I.A.I., y por el derecho a decidir”, concluyendo con el ánimo fuerte y gritando con rasmia que “seguimos en las calles, y este otoño será caliente”.
Arainfo
FICHA DE AFILIACIÓN AL SINDICATO IA-TIB
Apellido 1º ___________________Nombre _______________
Apellido 2º __________________Fecha de Nacimiento_______
Dirección __________________________ C.P.____________
Teléfono Fijo_____________ Móvil _______________________
Correo Electrónico_____________________________________
Fecha de Alta al Sindicato ______________D.N.I. ___________
Centro de Trabajo y Sección ____________________________
Nº Seguridad Social ___________________________________
Fecha Ingreso en la Empresa ____________________________
Nº De Matrícula _______________________________________
Forma de Pago
En Nómina _____________________
En Mano ____T____ S_____ A_____.
FIRMA
Debe estar conectado para enviar un comentario.