El Actur debate sobre la liquidación de la Sanidad Pública

Este jueves, 6 de febrero, a las 19.30 horas, en el Centro Cívico Fernández Ordoñez (María Zambrano 56), organizada por las asociaciones vecinales del Actur y Parque de Goya, se celebrará una charla-debate sobre “la liquidación de la Sanidad Pública”. En ella intervendrán Carmen Sánchez (médica neumóloga del Hospital Royo Villanova y Grande Covián); David Ubico (AV Actur-Rey Fernando); Demetrio Calvo (AV Actur Puente Santiago); y José Manuel Ortega (AV Parque Goya “Los Caprichos”), como moderador.

“Asistimos en los últimos años a un proceso de deterioro de nuestra Sanidad Publica, una sanidad con una inversión reducida comparada con otros países y que tenía prestigio internacionalmente reconocido, pero que va perdiendo calidad asistencial dadas las políticas de reducción del gasto (recortes) de los últimos años, todo ello en beneficio de unas empresas basadas en el afán de lucro y que quieren hacer de nuestra salud un negocio”, señalan las vecinales en un comunicado.

sanidad-publica-foto-Fernando-Jiménez-Briz
“Las repercusiones -continúan- de este proceso de acoso son progresivas y evidentes, sobre todo en el último año: aumento muy importante de las listas de espera, extensión de los copagos, pérdida de servicios, masificación, personal escaso y alta precariedad etc. y lo peor está aún por venir ya que el deterioro va a ir progresando sin pausa si no somos capaces de pararlo. Las repercusiones en nuestros barrios también se hacen notar, no solo por la paralización de un centro de especialidades que hace ocho años ya se consideraba necesario, sino por la pérdida de servicios del Grande Covián y el hospital Royo Villanova, como los casos más evidentes pero no los únicos”.

Las y los vecinos-usuarios del sistema sanitario público “tenemos la responsabilidad de defenderlo” ya que es “uno de los pilares de la igualdad y de nuestro bienestar, de lo contrario cada vez más servicios que ahora son gratuitos (pagados solidariamente) pasaran a ser de pago para beneficio privado”.

Para poder defender este importante derecho a la salud, las vecinales destacan que “lo primero es saber lo que está pasando y estar informados”, por eso han planteado este primer acto al que os invitan a acudir. “Nos estamos jugando mucho no solo nosotros sino nuestros hijos y nuestros nietos, ya que si no paramos este proceso de acoso al sistema sanitario va a implicar un cambio de modelo y en este sentido, como decimos, lo peor aún está por venir. No podemos sufrir individualmente estos problemas y guardarnos nuestra indignación, hay que unirnos, vivir en común los problemas y actuar”, concluyen.

El acto de este jueves cuenta con el apoyo de la Plataforma contra la privatización de la Sanidad Pública en Aragón, la Asociación para la Defensa de la Sanidad Pública de Aragón (ADSPA), Marea Blanca y la Federación de Asociaciones de Barrios de Zaragoza (FABZ).

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.plugin cookies

ACEPTAR
Aviso de cookies
A %d blogueros les gusta esto: