(2017-06-23) Empeoran las cifras oficiales de lista de espera a nivel estatal
Publicado por CAS Madrid
El Ministerio de Sanidad ha publicado las cifras de lista de espera a diciembre de 2016.
Respecto a la espera quirúrgica, en diciembre de 2016 había 614.101 pacientes a la espera de ser intervenidos, 45.000 mas que seis meses antes (junio de 2016.)
Desde diciembre de 2014 la lista de espera quirúrgica no han dejado de crecer, pasando de 511.000 personas a las 614.000 actuales. El tiempo medio de espera ha pasado de 87 hasta 115 días. Mientras, el porcentaje de pacientes que espera más de 6 meses para ser operado ha pasado de 9,3 a 18,9.
Respecto a las diferencias entre comunidades autónomas, llama la atención Catalunya con una tasa de 22,9 por 1.000 habitantes, o la de Extremadura (21,7) frente a la de 7,8 del País Vasco.
El porcentaje de pacientes que espera mas de 6 meses se dispara en el caso de Canarias (37,3 %), Catalunya (33,9 %), Castilla la Mancha (33,1), frente a Madrid (1,5) o Asturias (2,6).
Catalunya tiene una espera media de 173 días, Castilla La Mancha 162, frente a 50 de País Vasco.
Por comunidades, Extremadura espera 493 días de media para intervenciones de cirugía plástica; Catalunya 206 en traumatología, 331 en plástica, 198 en ginecología y 183 en ORL; Canarias 221 en traumatología, 139 en vascular y 178 en cirugía pediátrica; Extremadura 156 en urología y 116 en dermatología; Murcia 144 en cirugía cardiaca y 137 en torácica; Castilla La Mancha 232 en máxilofacial;
En cuanto a consultas externas, el número de pacientes pendientes es de mas de 2.018.000 personas. En solo seis meses la tasa por 1.000 habitantes ha subido al 45,66 frente al 40,9 de junio de 2016. También empeora el porcentaje con fecha asignada a más de 60 días.
Por Comunidades Autónomas, Cantabria con 82 por 1.000 habitantes encabeza el ranking. Asturias y Canarias le siguen con 70 por 1.000 habitantes, y en los mejores puestos se sitúa el País Vasco con 15,4
Debe estar conectado para enviar un comentario.