NUEVO HOSPITAL DE ALCAÑIZ: UN PASO MÁS HACIA LA PRIVATIZACION

NUEVO HOSPITAL DE ALCAÑIZ: UN PASO MÁS HACIA LA PRIVATIZACION

descarga (1)

 

En su continua dinámica de acoso al sistema sanitario público, la Consejería de Sanidad ha decidido dar un paso importante: comenzar el proceso de construcción del nuevo hospital de Alcañiz dando un importante protagonismo a empresas privadas con afán de lucro, por el sistema denominado “Iniciativas de Financiación Privada” (PFI por sus siglas en inglés).

Queremos alertar a los ciudadanos sobre los peligros de este tipo de prácticas, peligros que el Sr Olivan y su corte ocultan.

En primer lugar aclarar que el hospital será construido por una empresa privada a la que la administración le cede la gestión de todos los servicios menos los estrictamente sanitarios en principio. Esta cesión será por un periodo de 28 años (¡28 años!). La administración pagara por ello a la empresa privada involucrada un cánon que se incrementara anualmente

Pare valorar este tipo de concesiones afortunadamente existen experiencias, sobre todo en Inglaterra, que nos permiten mostrar algunas evidencias:

–          Como demuestran los estudios hachos por universidades inglesas el costo total al final del proceso de cesiónes al menos cuatro veces superior al que resultaría sihubiese sido público. Los primeros estudios hechos en España indican que la situación puede ser aúnmás escandalosa

–          La calidad asistencial se resiente, en este sentido los escándalos que han salido a la luz sobre hospitales británicos han sido recogidos incluso por la prensa española

–          Es una trampa financiera para el sistema sanitario público ya que nos encontraremos con el pago de unos cañones crecientes y un presupuesto sanitario menguante, por lo que se deberán detraer recursos de otras partes del sistema sanitario para compensar este desequilibrio(en Inglaterra el problema es de tal magnitud que ha llegado al Parlamento)

–          Las experiencias españolas en comunidades cono Valencia y Madrid adolecen de estos problemas agravados por la falta de transparencia en la gestión tan habitual en nuestras administraciones.

–          Existen muchas más evidencias que no podemos detallar por la brevedad de esta nota. Seguiremos de cerca el proceso y continuaremos informando

Destacar que esta es la primera experiencia en Aragón de esta peligrosa practica y que presumiblemente piensan ampliar en un futuro. El Sr. Oliván dice que la asistencia sanitaria seguirá siendo pública. Hay que recordar que las ultimas y masivas movilizaciones en Madrid, fueron contra el intento de transformar los hospitales PFI existentes en otros de gestión privada total. ¡No nos dejemos engañar!

descarga

 

Finalmente nos preguntamos: ¿Por qué una práctica que ha mostrado tan malos resultados en otros lugares insisten en implantarla aquí?. La respuesta es clara: porque es un gran negocio para poderosas empresas privadas con afán de lucro aunque sea lesivo para los ciudadanos. Una muestra más de que quieren hacer de nuestra salud un negocio 

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.plugin cookies

ACEPTAR
Aviso de cookies
A %d blogueros les gusta esto: