Charla informativa sobre las pensiones. Sábado 28 a las 18:15 h. (Convoca Bloque combativo)
NOS QUITAN UN DERECHO PARA HACER UN NEGOCIO
NO AL ROBO DE LAS PENSIONES
Tener una pensión es una necesidad y un derecho y afecta a las personas pensionistas y a sus familias.
La mayor parte de las personas pensionistas viven en condiciones de gran pobreza. De los más de 8 millones y medio de pensionistas, 2 de cada 3 tienen pensiones de menos de mil euros y de esos dos casi la mitad no llega a los 600.
La situación de las mujeres pensionistas es más injusta aún, ya que la media de la pensión mensual de las mujeres es inferior a la de los hombres en 421 euros.
Desde que se introdujo el copago en los medicamentos, 1 de cada 5 pensionistas ha tenido que dejar de comprar algunos medicamentos.
CADA PERSONA SE PAGA SU PENSIÓN
Dicen que las personas que trabajan hoy son quienes están pagando las pensiones de las personas que cobran hoy la pensión. Esto es FALSO. Dicen eso para quenos enferntemos unas personas contra otras en lugar de exigir a los gobiernos nuestros derechos.
Con tu trabajo pagas tu futura pensión, la de las personas que cobran hoy la suya ya la pagaron ellos y ellas durante años de trabajo y sacrificio hasta el día de su jubilación.
A las personas trabajadoras más jóvenes les quieren hacer creer que el problema de las pensiones les afectará a muy largo plazo. Sin embargo, deben saber que lo que los gobiernos hagan hoy con las pensiones les afecta desde el primer día que trabajen.
ES MENTIRA QUE NO HAY DINERO…
Antes de que comenzara la crisis ya estaban intentando recortar las pensiones.
Y preguntémonos ¿Por qué hay dinero para las “ayudas” millonarias a los banqueros, para rescatar las autopistas, para mantener la casa real, para gastos militares, para sueldos de privilegios de cargos públicos, etc etc… y no lo hay para las pensiones?.
Tienen dinero para pagar una deuda que las personas del pueblo no contrajimos pero ¿no hay para nuestra jubilación?.
El artículo 135 de la Constitución que modificaron sin preguntarnos da prioridad al pago de la deuda antes que a los derechos sociales, por ejemplo: las pensiones.
LAS PENSIONES SON UN DERECHO NO UN NEGOCIO.
PENSION MINIMA DE 1084 EUROS AL MES Y REVALORIZABLE CADA AÑO.
DEROGACIÓN DE LAS REFORMAS DE LAS PENSIONES DE 2011 Y 2013
LAS PENSIONES A CARGO DE LOS PRESUPUESTOS GENERALES DEL ESTADO.
¡NO AL ROBO DE LAS PENSIONES!
¡¡ DEFIENDE LAS PENSIONES PUBLICAS !!
Debe estar conectado para enviar un comentario.