Encuentro en Zaragoza de movimientos, sociales, sindicales y políticos de Aragón, para la preparación de una gran movilización el 3 de Diciembre.

CONTRA LA MISERIA, DEFENDEMOS LA UNIDAD.

 

encuentrommss

 

Publicado en blog de Las Marchas de la Dignidad de Aragón
Manifiesto de las Marchas de la Dignidad, en torno a lo que giran las movilizaciones:
la-lucha-es-el-unico-camino-_-downloaded-with-ur-browser-_-1

De un tiempo a esta parte la vorágine electoral y la represión impuesta por la Ley Mordaza ha atemorizado a la gente y vaciado las calles. De un tiempo a esta parte la movilización social se ha ido fragmentado hasta darnos cuenta de que somos 4 o 5 aldeas galas las que resistimos los envistes de la profunda política neoliberal que asola España y el resto de países de la Unión Europea. De un tiempo a esta parte se hace, más necesario que nunca, que articulemos un movimiento unitario contra la miseria.

Asistimos con preocupación a las propuestas de aprobación del Tratado de Libre Comercio entre la UE y Canadá (CETA) en 2017 y la más que posible aprobación a posteriori del TTIP entre la UE y EEUU. Vemos como, en efecto, la losa de la precariedad sigue apoyándose en los hombros de las y los trabajadores que llegan con dos migajas de pan a final de mes. Nos acosan por las calles, nos ningunean en los curros, nos desangran en casa: nos queremos vivas y no oprimidas. Los servicios sociales tienen una decadencia absoluta y ya no hay atención para la supervivencia. La UE impondrá al futuro Gobierno 10.000 millones de recortes inmediatos y ya hemos dicho adiós a la hucha de las pensiones. El derecho a la vivienda ya no es un derecho – nos han obligado a convertirlo en privilegio- y ‘’emancipación’’ es una palabra prohibida. Y, por si fuera poco, cuando nos enfrentamos a sus políticas nos hacen callar con multas, persecución y porras. Nos destruyen el Futuro y a cambio nos imponen pedazos de miseria.

El pasado sábado 24 de septiembre, la Asamblea Estatal de las Marchas de la Dignidad decidió volver a las calles el 3 de diciembre. Y es en este momento en el que entendemos que no somos sólo la Asamblea de las Marchas de la Dignidad de Aragón las que debemos enfrentarnos a los poderes en las calles sino que somos todas aquellas personas que sufrimos día a día las consecuencias de un sistema corrupto, salvaje y depravado las que tenemos que ponernos en pie.

Nosotras y nosotros apostamos por la unidad de un sólo golpe. Por devolver a las calles a la gente que espera la carta del INAEM, del banco o del Servicio de Salud a final de mes. Apostamos por ser capaces de reconfigurar la movilización en un solo grito. Es por ello, que nos gustaría que todas las personas, movimientos, colectivos, sindicatos, plataformas y asambleas nos reunamos el próximo 5 de noviembre en la Sala Mirador del Centro de Historia de Zaragoza a las 10:00 y nos organicemos una vez más para reclamar la vida que tenemos que tener, una vida a la altura de nuestras luchas.

 

Orden del día propuesto por Las Marchas de la Dignidad

Os hacemos llegar este pequeño adelanto a modo de ‘’orden del día’’ para la asamblea del sábado, para que conozcáis un poco la idea que desde Marchas de la Dignidad nos gustaría tratar. No es nuestra intención marcar totalmente los ritmos de la asamblea pero dado que hemos lanzado la convocatoria entendemos que debemos calentar el ambiente con alguna idea.

1 –  Presentación de la asamblea y de las organizaciones que acudan.

2 – Breve introducción de la convocatoria del 3 de diciembre haciendo un repaso a los últimos meses y los meses venideros.

3 – Desarrollo de las premisas básicas de lucha de cara al 3 de diciembre.

·         Servicios sociales: con el nuevo gobierno PPSOECs se han confirmado como mínimo unos recortes en los presupuestos de 5.500 millones de euros. Esto es, un recorte sobre todo lo recortado con anterioridad enterrando más aún la Sanidad, la Educación, las pensiones y el resto de prestaciones sociales. Un nuevo ataque a la soberanía de los Estados como necesidad del pago de la deuda. Es necesario defender todos los derechos sociales y además gritar bien alto que NO PAGAREMOS SU DEUDA.

·         Derechos laborales: las sucesivas reformas laborales (una tras otra) han ido acumulando precariedad y vuelta tras vuelta de tuerca. La escala salarial, la temporalidad de las ETTs, los contratos parciales, el abaratamiento de despidos,… Necesitamos DEROGAR LAS REFORMAS LABORALES y construir un nuevo marco laboral que prime nuestros derechos.

·         Violencias machistas: se perpetúa la desigualdad económica, el «techo de cristal», la brecha salarial y la doble explotación (en la empresa y en la casa), negando nuestra emancipación efectiva. Paralelamente a la obstaculización continua de la independencia de los hombres, las mujeres sufrimos la violencia coercitiva, psicológica, la hipersexualización de nuestro cuerpo y todo tipo de dominación que nos sitúe en una posición de subordinación en la sociedad patriarcal. NOS QUEREMOS LIBRES Y VIVAS.

·         Represión: de manera transversal aparece la represión de los aparatos del Estado a través de multas, penas de prisión, persecución y criminalización a quienes hemos decidido rebelarnos y declarar que no estamos obligadas a asumir todos y cada uno de los mandatos de las élites económicas. Luchar contra sus privilegios, contra el fascismo, en defensa de nuestros pueblos o por una vida digna NO ES UN DELITO.

4 – Formato de movilización para el caso de Aragón.

5 – Reparto de las tareas acordadas entre todos los movimientos sociales, sindicales y organizaciones políticas.

A partir de aquí podemos resolver cualquier duda, como Marchas de la Dignidad no hay nada cerrado porque entendemos que el único espacio válido para la toma de decisiones es la asamblea de este próximo 5 de noviembre. Allí estaremos compartiendo luchas.

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.plugin cookies

ACEPTAR
Aviso de cookies
A %d blogueros les gusta esto: