LA SALUD LABORAL NO ES UN NEGOCIO. CAF ZARAGOZA

LA SALUD LABORAL NO ES UN NEGOCIO. CAF ZARAGOZA

 

IMG-20160713-WA0004

Trabajadores y trabajadoras de CAF se concentran ante Asepeyo

 

Trabajadores y trabajadoras de CAF se concentran ante Asepeyo
Imagen de la protesta llevada a cabo frente a la clínica Asepeyo.

Este miércoles, 13 de julio, los trabajadores y trabajadoras de la empresa CAF-Zaragoza, han realizado una marcha desde la puerta de la fábrica hasta la clínica en la  que la mutua Asepeyo atiende al colectivo, ambas situadas en la Avenida Cataluña de Zaragoza.

Dicha marcha, que fue aprobada por unanimidad del pleno del comité, UGT, CGT, GTI-IA y CCOO; y refrendada en votación por el 75% de la plantilla, para reivindicar un trato humano y justo por parte del Servicio Médico de CAF y la Mutua Asepeyo.

Desde hace ya varios años, se está poniendo en duda continuamente las dolencias que sufren los trabajadores en su lugar de trabajo y el número de derivaciones de accidentes a contingencias comunes va en aumento. A esta problemática hay que sumar, un número considerable de compañeros que son dados de alta por la Mutua sin estar debidamente recuperados y aptos para su puesto de trabajo.

Ni que decir tiene, que la nueva y nefasta Ley de Mutuas, otorga a estas nuevas potestades y privilegios que van en contra de los trabajadores y su salud.

Asepeyo otorga a los trabajadores y trabajadoras de la empresa CAF, derivando a los Servicios Públicos de Salud accidentes y dolencias que, posteriormente y tras la realización de diversas gestiones por parte de este colectivo, se demuestra que son derivadas del trabajo.

Los Delegados de Prevención y el presidente del comité han hecho entrega de un manifiesto tanto al Médico de la empresa como al responsable de RR.HH y a la propia mutua. Dicho manifiesto también se ha leído en la puerta de Asepeyo.

“El motivo de esta acción es que la mutua comience a tratar a los trabajadores como personas y no como ganado y que a su vez deje de derivar accidentes y dolencias laborales a los Servicios Públicos de Salud evitando, de esta forma, que se siga saqueando y robando el dinero de todos los contribuyentes”, advierten desde el comité de empresa de CAF.

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.plugin cookies

ACEPTAR
Aviso de cookies
A %d blogueros les gusta esto: