Las calles claman por la República

Las calles claman por la República

Publicado en   el 2 junio, 2014

Manifestación en Zaragoza. Foto: Diego Díaz (AraInfo) | [Galería de imágenes de Diego Díaz]  [Galería de imágenes de Pablo Ibañez y Eva Ponz]

El día se despertaba caliente en las redes sociales. En torno a las nueve de la mañana Mariano Rajoy convocaba a todos los medios a una rueda de prensa sin preguntas en Moncloa. Al momento las redes bullían. Hacía unos pocos días que desde las filas populares se había afirmado que no habría crisis de Gobierno debido a los resultados electorales. Si no era eso, solo podía ser la Corona, era la voz mayoritaria en las redes, que antes del anuncio oficial ya hablaban con total seguridad de abdicación.

Tras el anuncio oficial de la abdicación del rey Juan Carlos se convocaban concentraciones en ciudades de todos los territorios del Estado español, así como en las principales capitales europeas, que han reunido a decenas de miles de personas. Las concentraciones continuaban en muchas ciudades a la hora de escribir esta noticia, en las que la abdicación real ha impulsado un clamor por la República.

Aragón por la República

La concentración en Zaragoza era convocada a las 20.00 horas en plaza España. Diez minutos antes de la hora de convocatoria los manifestantes ya ocupaban toda la plaza. La concentración se tornaba en marcha multitudinaria y pacífica hacia la plaza del Pilar, al grito de “República, República”. Los miles de manifestantes contemplaban asombrados la cantidad de gente que se había dado cita en Zaragoza. La plaza del Pilar ya recibía a quienes encabezaban la marcha, la calle Alfonso estaba repleta de gente y todavía quedaban manifestantes en plaza España.

Las diez mil personas en la plaza del Pilar escuchaban el manifiesto leído por un representante de Marea Ciudadana, que instaba a la participación ciudadana en la elección del jefe del Estado. Mientras, en el balcón del Ayuntamiento, el concejal de Izquierda Unida, José Manuel Alonso, colgaba una bandera republicana. Otras banderas engalanaban el edificio, como la del Consejo de Aragón o la Estrelada, muestra de la pluralidad existente en la marcha, que ha transcurrido en un ambiente festivo.

WP_20140602_053

Las concentraciones han sido secundadas también en el resto del territorio aragonés. En Teruel, 400 personas se daban cita reclamando el derecho a decidir la jefatura de Estado. Lo mismo sucedía en Uescadonde cientos de personas se concentraban en la plaza Navarra. Las concentraciones se han repetido también en ciudades como Chaca, Exeya, Samiánigo, Alcanyiz, Borja, Tarazona, Monzón, Calatayut… Un grito por la República que ha recorrido todo Aragón.

Masivas movilizaciones por el fin de la monarquía

Las concentraciones a favor de la República han sido secundadas por decenas de miles de personas en otros territorios. La madrileña Puerta del Sol volvía a reunir a miles de personas, que en parte han marchado hacia el Palacio Real y que han continuado en la plaza hasta bien entrada la noche. En Barcelona 18.000 personas abarrotaban la plaça Catalunya reclamando una República catalana. València, Iruñea, Bilbo, Granada, Xixon, y así, hasta un total de 60 ciudades se han manifestado por el fin de la monarquía.

Así mismo, centenares de inmigrantes del Estado español se han concentrado en las plazas de las principales capitales europeas. Las concentraciones han sido especialmente numerosas en ciudades como París, Berlín y Londres, pero éstas se han producido en prácticamente todos los países europeos.

Incidente aislado en Zaragoza

Tras la finalización de la manifestación un grupo de manifestantes se dirigía a plaza España por la calle Don Jaime I, donde un grupo de jóvenes independentistas han cortado el tráfico a grito de “solidario y soberano, Aragón republicano”, la policía del Estado español ha intervenido reteniendo de forma agresiva a un joven independentista aragonés, que ha sido acusado de cortar el tráfico y “amenazar” a los agentes.

Noticia relacionada: La abdicación del rey abre el debate por la República

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.plugin cookies

ACEPTAR
Aviso de cookies
A %d blogueros les gusta esto: