Somos antisistema porque este sistema no garantiza nuestras vidas. Marchas de la Dignidad de Aragón.

Somos antisistema porque este sistema no garantiza nuestras vidas.

Este 28 de Mayo, Las Marchas de la Dignidad hemos vuelto a salir otra vez a las calles de todo el estado. En Aragón en concreto hemos estado en Huesca y Zaragoza.

13237862_1790516751168325_2300553088157377785_n 13256153_1790516801168320_3507671798324803553_n

IMG-20160529-WA0006IMG-20160529-WA0007

 

En Zaragoza más de 4000 personas estuvimos reivindicando, No al pago de la deuda, Pan, Trabajo, Techo y Dignidad, lo tenemos que hacer ya, porque mañana puede ser demasiado tarde.

 

13332900_1790516921168308_6555414995267701466_n 13325653_1790516904501643_2362244651994319347_n 13319859_1790516401168360_2827964471200895794_n

 

 

IMG-20160529-WA0014  IMG-20160529-WA0008

 

(Copiar y pegar en el buscador)

  •  Aragón noticias:  https://youtu.be/CkmHYUU93jU

 

 

 

 

Publicado en 28M, Sin categoría 

PAN, TRABAJO, TECHO Y DIGNIDAD. POR UNA VIDA DIGNA. NO AL PAGO DE LA DEUDA.- Manifiesto 28M Aragón

28M

Desde el 2008 la masa salarial se ha reducido en 40.000 millones de euros y las prestaciones por desempleo en 4.300 millones de euros. El empleo entre la juventud menor de 26 años ha disminuido un 42,35%, con una reducción del salario medio de más del 49%. Los ingresos de Hacienda por Impuesto de Sociedades desde 2007 se han reducido en un 58% cuando los beneficios han disminuido sólo un 1%. 17 de las 35 empresas del Ibex no cotizan absolutamente nada por este concepto.

En la actualidad hay tres millones de trabajadores y trabajadoras desempleadas que no reciben ningún tipo de prestación. Son 800.000 más que en 2011. España tiene el vergonzoso récord de tener el índice más alto de pobreza infantil de Europa, sólo superado por Rumanía y el deterioro de la salud los niños y niñas más pobres – los niños yunteros de hoy – dejará marcas indelebles en su desarrollo.

Las violencias machistas siguen reproduciéndose, la LGTBIfobia avanza peligrosamente, y en lo que llevamos de 2016 se han cometido 37 asesinatos machistas en el Estado Español. Debido a la división sexual del trabajo las mujeres nos seguimos encargando del trabajo reproductivo y de cuidados sin recibir ningún tipo de remuneración a cambio. Las que estamos en el ámbito productivo, estamos de una manera desigual y precaria, ocupando puestos más inestables y peor pagados, y sufrimos la brecha salarial. La diversidad sexual, afectiva y de géneros sigue siendo discriminada, ejerciendo violencia sobre todas las personas que se salen de la heteronormatividad. Exigimos vivir sin miedo y limitaciones, debemos seguir luchando por ser libres y diversas.

IMG-20160529-WA0028 IMG-20160529-WA0026

Seguimos sufriendo la losa contra la solución habitacional. Nada ha cambiado aunque la fuerza nos haya hecho resistir ante desahucios. Tenemos que seguir empujando en la misma dirección para conseguir la dación en pago retroactiva, alquileres asequibles y sostenibles, una moratoria de desahucios y por supuesto recuperar la idea de un modelo urbanístico fundamentado en la vivienda social y suministros y necesidades cubiertas y garantizadas a través de una renta básica para quienes más sufren la crisis.

13307382_1790546454498688_7343439347113664215_n 13336063_1790534204499913_3220161987740669388_n

Paralelamente, recibimos una incesante sangría en nuestras costas de hermanas y hermanos que se suben en una barca para huir de su situación de miseria y de guerra. Miseria y guerra creadas por el propio sistema económico que para readaptarse al crecimiento continuo e imparable tiene que saquear y expoliar otros países como Libia y Siria; o impone conflictos en otros países para adueñarse del control de una zona rica en recursos como es el caso del Donbass en Ucrania. Los grandes poderes económicos a través de la OTAN y la UE se recomponen gracias a las guerras (industria armamentística, reconstrucción de países, apertura de nuevos mercados, expolio de recursos…), por eso nuestro mejor lema contra el imperialismo es y siempre será ‘Ni guerra entre pueblos, ni paz entre clases’.

13315358_1790517341168266_5492144490366095935_n IMG-20160529-WA0022[1]

La aprobación del CETA y del TTIP supondrá la destrucción de la mayoría de los derechos conocidos hasta ahora. La UE, vendida como garante de los ‘Estados del Bienestar’, regala a EEUU la soberanía de los pueblos firmando un tratado que recortará en derechos laborales, sociales, medioambientales, sanitarios, alimentarios,…ya que la condición indispensable para estos tratados de libre comercio es la eliminación de trabas para el mercado. La UE vuelve a mostrar una vez más su verdadera cara, la cara con la que fue creada: servir a las grandes corporaciones y a las grandes empresas vendiendo la falsa unidad entre los pueblos.

IMG-20160529-WA0003 13319791_1790518844501449_2648364913215370148_n - copia

Y frente a todas nuestras luchas sufrimos una oleada de represión desde el inicio de esta crisis. El recrudecimiento del conflicto social ha hecho que el Estado se blinde frente a nuestras demandas y se hayan dado casos como el de los 8 de Yesa contra la expropiación del pueblo de Artieda por el recrecimiento de Yesa, como el de Alfon que ha sido víctima de un montaje policial en Madrid, como el de los 10 antifascistas de Zaragoza que intentaron frenar un concierto nazi o como el de todas y cada una de nosotras que hemos sido identificadas, señaladas y criminalizadas en los medios de comunicación. Y por si no teníamos poco con ser reprimidas nos arrebatan la posibilidad de defendernos recortando las partidas para asistencia jurídica gratuita y para turno de oficio que ya se han dejado notar sólo cinco días después de que el Departamento de Ciudadanía y Derechos Sociales del Gobierno de Aragón decidiera sacar a concurso el Servicio de Asistencia a Mujeres (SAM) a una empresa privada a una mujer se le denegó la asistencia jurídica. Está claro: Somos antisistema porque este sistema no garantiza nuestras vidas.

13327563_1790517511168249_527670825842875414_n - copia 13335884_1790517457834921_4842306379393922828_n

Nosotras preguntamos: ¿Se puede seguir aguantando la desesperación de tanta gente sin horizonte alguno? ¿Se pueden seguir soportando condiciones laborales que cada vez se parecen más a las del siglo XIX y de los tiempos de la esclavitud? ¿Se puede tolerar que en el siglo XXI haya muertes evitables por insuficiencia de recursos y por haber convertido la salud en una mercancía? ¿Se puede asistir impasible al hambre infantil y al fracaso escolar masivo en los barrios obreros?

IMG-20160529-WA0032 IMG-20160529-WA0037

Las Marchas de la Dignidad planteamos este 28 de mayo que el pueblo no puede – ahora menos que nunca – confiar en que votando a una u otra fuerza política se resuelvan sus problemas. Las instituciones son una herramienta pero no son un fin, el objetivo es que la mayoría social conquiste sus derechos y eso sólo es posible equilibrando las fuerzas y manteniendo 1 pie en las instituciones y 1000 pies en la calle. Si perdemos ese equilibrio entramos en un juego que no es el de la Clase Trabajadora.

IMG-20160529-WA0040  13315646_1790516291168371_6267087621450428103_n

Como bien hemos comprobado sacar a cientos de miles a la calle no es suficiente para conseguir nuestros objetivos. Es imprescindible la unidad y la organización de las luchas, que las organizaciones políticas, los movimientos sociales y los sindicatos de clase tengamos las ideas claras para vencer este sistema esclavista dentro y fuera de España. La organización para la lucha es el único camino. El Pueblo no se suicida.  Lo imposible para ellos son necesidades acuciantes para nosotros. Nuestra vida y nuestro futuro no se negocian, ni con banqueros delincuentes, ni con políticos corruptos. Mañana puede ser demasiado tarde.

13315762_1790516461168354_2862188517386610715_n

A continuación adjuntamos la tabla reivindicativa de las Marchas de la Dignidad:

  • No al pago de la deuda. No a la Europa del Capital.
  • Por el trabajo y el salario digno, empleo estable. Pensiones garantizadas.
  • Contra la precariedad laboral y social, no a las reformas laborales contra l@s trabajador@s. Renta Básica o trabajo garantizado y digno.
  • Defensa de los servicios 100% públicos.
  • Por el derecho a decidir de las personas, los pueblos y las naciones.
  • Por la defensa de los derechos de la mujer y la lucha contra las violencias machistas. Por el respeto a las diversidades.
  • Por un futuro digno para la juventud. No al exilio económico, no al paro juvenil.
  • Contra la represión, derogación de las leyes represivas. Amnistía Social.
  • No a los tratados entre gobiernos y transnacionales. No al TTIP.
  • No a la OTAN. No a las guerras imperialistas.
  • Por los derechos ambientales, no al fracking.
  • Derechos para todas: ningún ser humano es ilegal.
  • Por la gestión democrática y participada de nuestras vidas.

 

PAN, TRABAJO, TECHO Y DIGNIDAD

 

POR UNA VIDA DIGNA. NO AL PAGO DE LA DEUDA.

 

Noticias relacionadas (copiar y pegar en el buscador)

 

http://www.bing.com/news/search?q=noticias+marchas+de+la+dignidad+28m&qs=n&form=NWRFSH&pq=noticias+marchas+de+la+dignidad+28m&sc=0-0&sp=-1&sk=

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.plugin cookies

ACEPTAR
Aviso de cookies
A %d blogueros les gusta esto: