Las multinacionales incentivan a los médicos para que no prescriban genéricos

Las multinacionales incentivan a los médicos para que no prescriban genéricos

Un nuevo estudio de la agencia de noticias independiente ProPublica ratifica que los médicos que reciben dinero de la industria no sólo recetan menos genéricos, sino que además presentan una mayor tendencia a prescribir medicamentos de marca.

No es la primera vez que esta agencia estudia el vínculo entre farmacéuticas y médicos en EEUU. Por ejemplo, hace un par de años reveló los pagos realizados por algunas empresas a facultativos en 2009 y 2010, lo que desencadenó una reacción destinada a normalizar este tipo de situaciones. Así, con la ley de transparencia Physcian Payments Sunshine Act se obligó a todas las compañías a informar de los desembolsos realizados por estas prácticas desde 2013.

Cinco especialidades analizadas

El informe, que se centra en cinco especialidades (Oftalmología, Cardiología, Medicina de Familia, Psiquiatría y Medicina Interna) analiza los registros sobre pagos de farmacéuticas y fabricantes de dispositivos médicos en el año 2014. Los profesionales analizados pertenecían a las bases de datos de Medicare, el programa de seguridad social administrado por el Gobierno de Estados Unidos.

De las cinco especialidades se lleva la palma Oftalmología: los médicos de esta rama que recibieron pagos superiores a 5.000 dólares prescribieron marcas en un 64,6 % de las ocasiones. Por otra parte, los internistas, en un 30,1 % de los casos; los médicos de familia, en el 25,8 %; y cardiólogos y psiquiatras cierran la clasificación con porcentajes del 24,1 % y 18,9, respectivamente.

 

ProPublica

 

En el extremo contrario, aquellos facultativos que no recibieron pago alguno se decantaron por medicamentos comerciales en el 46,4 % de los casos entre los oftalmólogos. El resto de especialistas que no cobraron recetaron marcas en menos del 20 %.

En sus conclusiones, el informe señala que tres cuartas partes de los médicos de las especialidades estudiadas recibieron al menos un pago procedente de una empresa en el año 2014. Los cardiólogos constituyen el grupo más numeroso, ya que nueve de cada diez ingresaron alguna cantidad. A continuación se sitúan internistas y médicos de familia, especialidades en las que siete de cada diez cobraron algo.

La mayor parte de los médicos consultados por ProPublica que habían recibido cantidades y que prescribían altos porcentajes de medicamentos de marca alegaron que la razón principal de esta decisión era el beneficio del paciente.

Enlace original

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.plugin cookies

ACEPTAR
Aviso de cookies
A %d blogueros les gusta esto: