La Plataforma contra la privatización de la sanidad de Aragón advierte que la tasa de mortalidad aumenta en con la gestión privada
La Plataforma contra la Privatización de la Sanidad de Aragón ha realizado una comparativa de diversos estudios, en la que advierten que la gestión privada de la sanidad aumenta la mortalidad hasta en un 2% en adultos, un 8% en pacientes crónicos o un 9,5% en recién nacidos.
Desde la Plataforma se intenta demostrar que la gestión privada de la sanidad, sin duda obedece a factores económicos, que buscan optimizar los beneficios y reducir los costes, con lo que “el hospital pasa a ser un negocio más y deja de ser un servicio público”.
Señalan también, que no sólo la gestión clínica de los hospitales acarrea deficiencias en el servicio, pues “poner en manos privadas los mal llamados servicios no sanitarios, limpieza, cocinas, esterilización; también deteriora la calidad de la asistencia. Está demostrado que ceder la limpieza de los centros sanitarios a empresas privadas incrementa las infecciones y provoca un aumento de las muertes, que se podrían haber evitado fácilmente.”
Según la Plataforma, en el proceso de privatización se están derivando pruebas diagnósticas y operaciones sencillas a clínicas privadas, dejando en manos de los Hospitales Públicos, con cada vez menos recursos humanos y económicos, los tratamientos y pruebas más caros y complejos.
También advierten que se prepara un nuevo modelo de privatización. “Se trata de ‘ceder’ la gestión de los centros sanitarios públicos a los propios profesionales, que podrán llegar a constituir microempresas, las llaman Unidades de Gestión Clínica, con los mismos objetivos de negocio que cualquier empresario.” Modelo que consideran igualmente inaceptable.
Desde la Plataforma instan a mantener una lucha por la sanidad pública, pues “si no la defendemos nosotros mismos nos la robaran” y consideran inadmisible que el ahorro sanitario se consiga escatimando recursos en la atención del paciente, independientemente de que esta práctica provenga de una empresa o de un médico.
Debe estar conectado para enviar un comentario.