LA ASOCIACIÓN PARA LA DEFENSA DE LA SANIDAD PÚBLICA DE ARAGÓN PRESENTA SU PROPUESTA PARA LA SANIDAD A LOS PARTIDOS POLÍTICOS:
Para la defensa y mejora de la sanidad pública:
- Es preciso erradicar las políticas de recortes que ha aplicado el Gobierno Central y que han deteriorado notablemente nuestro Sistema sanitario público mientras se apostaba por la externalizaciones y privatizaciones (que deben revertirse al sistema público)
- Es urgente reducir las desigualdades en materia sanitaria y aplicar sin demora la cobertura sanitaria universal de la población.
- Deben promoverse las políticas basadas en un sistema sanitario público de calidad y sin barreras económicas en el acceso.
- La atención Primaria debe ser la base del sistema pero urge dotarla de medios y personal para que realice su trabajo de forma adecuada.
- En esta legislatura deben derogarse las leyes que han perjudicado la salud de los ciudadanos (Ley 15/97 que promueve las privatizaciones, la Ley 16/12 que elimina el derecho a la salud de la ciudadanía trasformándolo en una asistencia ligada al aseguramiento…)
- La financiación del Sistema sanitario público debe incrementarse (en un punto del PIB) porque está infrafinanciado de forma crónica. El recorte en estos últimos años ha sido brutal. Necesitamos financiación suficiente para dotarle de medios que precisamos para suplir nuestras necesidades en salud (como paliar unas listas de espera que producen un sufrimiento innecesario).
- Deben suprimirse los repagos y los beneficios fiscales en la contratación de seguros privados.
- Deben suprimirse las medidas aprobadas por el Gobierno Central que favorecen las ganancias de la Industria Farmaceútica en detrimento de la financiación de nuestra sanidad.
- Es preciso volver a reponer los puestos de trabajo sustraídos a la sanidad (55.000) para evitar la sobrecarga de los profesionales hartos de soportar tanta carga asistencial en unas condiciones cada vez más precarias.
- La salud laboral no debe seguir dejándose en manos de unas Mutuas patronales, debiendo ser asumida por la sanidad pública, en unas condiciones de equidad, sin presiones ni menoscabo de la salud de los trabajadores
- Es urgente aplicar medidas que mejoren la gestión pública de nuestros recursos. No es cierto que la gestión privada sea mejor que la pública. Tenemos instrumentos suficientes para una gestión de calidad. La mala gestión también empeora el sistema y favorece a las empresas sanitarias privadas. Es imprescindible la transparencia y la participación de los profesionales y los usuarios en la gestión del SNS
- No es solución implantar modelos empresariales en los servicios y unidades sanitarias, (como las Unidades de Gestión que ya se han implantado en otras Comunidades), dotándolas de presupuestos raquíticos para que sean gestionados por los propios profesionales, ni a estos debe dejárseles la posibilidad de beneficiarse con posibles ahorros de dicho presupuesto.
Zaragoza 10 de diciembre de 2015
Noticias relacionadas:
Propuestas ante las próximas elecciones generales
http://www.casmadrid.org/comunicados/CAS_ELECCIONES_2015.pdf
Catalunya: el personal médico descubre los riesgos económicos de hacerse empresario
El Hospital de Dénia admite que da altas de forma precipitada
La tasa de mortalidad infantil en el Reino Unido es casi el doble que la de Suecia
Debe estar conectado para enviar un comentario.