LOS COMITÉS DE EMPRESA BSH MONTAÑANA Y BSH LA CARTUJA
CONVOCAN CONCENTRACIÓN
DÍA : | VIERNES 27 DE NOVIEMBRE. |
HORA: | A LAS 11:00. |
LUGAR: | CAMARA DE COMERCIO DE ZARAGOZA. |
Desde los Comités de Empresa de las fábricas de B/S/H en Vitoria, Esquiroz, La Cartuja y Montañana se han impulsado concentraciones para el día 27 de noviembre en las puertas de las fábricas de Álava y Pamplona y en el caso de Zaragoza a las puertas de la Cámara de Comercio de Zaragoza coincidiendo con la clausura de la Exposición sobre La Historia de Balay que desde el mes de abril se viene realizando.
Los Comités de Empresa de BSH en Zaragoza mediante este acto queremos informar de un capitulo actual de la “historia de Balay”. Es un capítulo que no aparece ni en las exposiciones ni en los anuncios de la tele, que habla de tres trabajadoras despedidas por estar enfermas y de cómo una multinacional utiliza el miedo para mejorar los indicadores de absentismo.
Una trabajadora en la fábrica de Vitoria, otra en la fábrica de Montañana y la ultima en la planta de La Cartuja, todas ellas despedidas en aplicación del artículo 52-D en un plazo de dos meses. Una actuación coordinada de la dirección que fue contestada con una huelga de una hora convocada conjuntamente en las fábricas de Vitoria, Esquiroz, La Cartuja y Montañana el 17 de junio y concentraciones en las puertas de las fábricas todos los miércoles hasta el período vacacional.
A la movilización sindical se suma la reclamación que los Comités de Empresa han remitido a los partidos políticos para que incluyan en sus programas electorales la derogación del artículo 52 D del Estatuto de los Trabajadores para que no se pueda despedir a una persona por estar enferma.
Solo la denuncia pública y la movilización echarán abajo las Reformas Laborales en general y este artículo 52-D en particular, es por lo que os invitamos a todos: trabajadores y trabajadoras de BSH, movimientos sociales y partidos políticos a acudir a la concentración.
Porque rechazamos totalmente que en nuestra empresa se despida a personas por estar enfermas, porque queremos que se derogue el artículo 52-D del Estatuto de los Trabajadores y porque queremos apoyar a la trabajadora despedida de la planta de Montañana que todavía está pendiente de juicio, por todo esto nos concentraremos el 27 de noviembre para denunciar públicamente este nefasto capítulo de la “historia de Balay”.
NO A LA APLICACIÓN DEL ARTÍCULO 52, READMISIÓN YA.
COMITÉ DE EMPRESA DE B/S/H MONTAÑANA COMITÉ DE EMPRESA DE B/S/H CARTUJA
_________________________________________________________________________________
READMISIÓN DESPEDIDA BSH BALAY.
DEROGACION ÁRTICULO 52-D DEL ESTATUTO DE LOS TRABAJADORES.
Los Comités de Empresa del Grupo BSH Balay, de las plantas de Vitoria, Esquiroz, Estella, La Cartuja y Montañana decidieron el día 4 de noviembre en Pamplona entre otras cosas realizar una Concentración el día 27 de noviembre en la Cámara de Comercio de Zaragoza y coincidiendo con la clausura de la Exposición sobre La Historia de Balay que desde el mes de abril se viene realizando en Zaragoza.
Mediante este acto queremos informar de otro capítulo de la “historia de Balay”. Es un capítulo del que tristemente apenas se hacen eco los medios de Comunicación de esta ciudad, al parecer se deben a quien mejor les paga. Es un capítulo que habla de Represión, de Despidos por Enfermedad, de Hipocresía en la propaganda de esta Multinacional, cuando dice se preocupa de la salud de sus trabajadores, cuando de la única salud que se preocupa es la de sus beneficios cada vez mayores, aun en este largo periodo de Crisis.
Hace ya más de medio año la BSH decide despedir a tres compañeras en Vitoria, Montañana y La Cartuja de Zaragoza. Tres trabajadoras despedidas por estar enfermas al amparo del artículo 52-D del Estatuto de los Trabajadores. Articulo este que todavía destaca más, por el desprecio hacia los derechos mínimos del trabajador, en unas reformas laborales que tan nefastas están resultando para todos los trabajadores y trabajadoras.
A las Compañeras despedidas de Vitoria y Cartuja, la multinacional consigue convencer que se vayan con un poco más de dinero que lo estipulado por la susodicha ley. Y solamente la trabajadora despedida de Montaña sigue reivindicando su puesto de trabajo. Pues si la redacción del artículo 52- D ya es de por si un despropósito, tampoco ayuda para nada, el que el juicio interpuesto por la compañera pidiendo su readmisión se aleje en el tiempo casi un año estando fijada la fecha para primeros de marzo de 2016.
Además de la hora de paro realizada para junio de este año, las movilizaciones, concentraciones y manifestaciones realizadas durante estos meses los Comités de empresa están elaborando un “protocolo” para exigir nuevamente a la Dirección de BSH Balay, la readmisión de la compañera despedida y la NO aplicación del artículo 52-D.
Igualmente se ha redactado una carta dirigida a los Partidos Políticos exigiendo que en sus programas no se olviden de incluir la Derogación de este artículo 52-D. Y que una vez pasado el día 20 de Diciembre no se olviden de llevarlo a la práctica.
Pero como seguimos opinando que sólo la denuncia pública y la movilización echaran abajo las Reformas Laborales en general y este articulo 52- D en particular, es por lo que os invitamos a todos: trabajadores y trabajadoras de Balay, a las secciones sindicales de los distintos sindicatos en la BSH, a los comités de Empresa, sindicatos, movimientos sociales, organizaciones feministas, partidos políticos, a SOLIDARIZARSE con la Compañera despedida y acudir a la CONCENTRACION que tendrá lugar a las 11 de la mañana en la Cámara de Comercio (antigua feria de muestras) en Isabel la Católica el viernes 27 de noviembre.
¡READMISION DESPEDIDA YA!
¡DEROGACION ARTICULO 52 D!
¡ FUERA REFORMAS LABORALES!
INTERSINDICAL DE ARAGON.
Debe estar conectado para enviar un comentario.