CSIF cifra en un 70% el seguimiento de la Huelga de Vestas en Daimiel
Tanto la plantilla directa como los trabajadores de ETT se suman al paro de hoy, que se repetirá hasta el vienes de esta semana y los dias 1, 2, 3 y 4 de diciembre

Objetivo CLM
Todos los trabajadores del turno de mañana, tanto los empelados directos como los de ETT, están secundando la primera de las ocho jornadas de huelga convocadas por el comité de empresa en la planta de Vestas Manufacturing Spain S.L de Daimiel (Ciudad Real) para reclamar estabilidad en el empleo y mejoras laborales y salariales.
Envueltos en una densa niebla, muchos de los trabajadores se concentraron a las puertas de la fábrica a las 07.00, hora de entrada del turno de mañana. “Desde aquí queremos recordar que reivindicamos un trato y unas condiciones de trabajo dignas”, explicó José Miguel Martín, presidente del Comité de Empresa.
“Pedimos a Vestas que reduzca el porcentaje de temporales que a día de hoy representan un 40% de la plantilla y a los cuales no se les aplica las condiciones, ni derechos del Convenio (derecho a licencias y plus convenio). Y pedimos mejoras laborales y retributivas que son de justicia; somos la fábrica más productiva y con más calidad de Blades en Vestas”
“También queremos denunciar que se han impuesto unos servicios mínimos abusivos, que no se han llegado a pactar con el Comité de huelga, lo cual vulnera el derecho a la huelga de unos trabajadores que se sienten desprotegidos y a los que se impide secundar la huelga”
Vestas, dedicada a la fabricación de palas eólicas y radicada en Daimiel (Ciudad Real), cuenta en la actualidad con una plantilla propia de 350 trabajadores, a los que se añaden otros 300 contratados vía ETT.
El pasado 23 de octubre, la asamblea de trabajadores acordó ir a la huelga, tras constatar la negativa de la empresa a avanzar en las reivindicaciones sobre estabilidad en el empleo y mejoras laborales y salariales.
La convocatoria fue ratificada por el Comité -integrado por CCOO (cinco delegados), CSIF (3), UUGT (3), USOO (1) y un Independiente- el 11 de noviembre al no lograrse ningún acuerdo con la empresa en el preceptivo acto de mediación previo a los paros, y se extiende a los días 17, 18, 19 y 20 de noviembre y 1, 2, 3 y 4 de diciembre.
Elevados servicios mínimos
CSI·F denuncia los elevados servicios mínimos fijados por la empresa, de un 50% para mantenimiento de producción y las visitas “intimidatorias” de miembros de la empresa a los trabajadores concentrados, y reitera la buena disposición de los trabajadores a volver a negociar con la empresa, que en los últimos años y con la excusa de la crisis, ha aplicado un ERE del que resultaron despedidos 111 compañeros, dos ERTE y una bajada salarial aún no recuperada.
En septiembre pasado, la representación de los trabajadores y la dirección de la empresa Vestas Daimiel, decidieron por unanimidad iniciar un proceso de negociación de un pacto de empresas, con el objetivo de mejorar las condiciones laborales, pero después de la tercera reunión, la dirección de Vestas decidió, de forma unilateral, romper las negociaciones, pretendiendo empeorar las condiciones en materia de clasificación profesional o flexibilidad de los trabajadores.
Debe estar conectado para enviar un comentario.