CC.OO despide a otro grupo de trabajadores
Publicado en Insurgente
Un centenar de delegados sindicales de CC OO, con especial presencia de representantes de la Costa, participó en la mañana de ayer en una asamblea para exigir que acaben los despidos de trabajadores contratados por esta organización y se mantengan servicios tan importantes como es el de asesoría jurídica, que están siendo desmantelados. En el encuentro también participaron algunos de los trabajadores afectados por los despidos y del mismo salió una nueva convocatoria a nivel provincial, en la que se plasmará por escrito la petición de dimisión de las direcciones provincial y regional de CC OO.
La decisión del sindicato de prescindir de trabajadores contratados para cubrir diferentes servicios afecta en el caso concreto de la provincia de Granada a siete personas, sobre un total de quince. Así lo aseguró ayer Catalina Montabes, una de las letradas de CC OO que se ha visto afectadas por las medidas de regulación de empleo y que más ha peleado en los últimos dos años por paralizar esta política laboral.
Montabes recuerda que la política de ajuste que lleva a cabo CC OO no es reciente sino que se arrastra desde finales de 2012, cuando el sindicato denuncia el convenio colectivo para negociarlo y presenta una plataforma cargada de recortes laborales «que iban mucho más allá de lo que los afectados estábamos dispuestos a aceptar», afirma. Ante ello, CC OO propuso un ERE en 2013 que suponía una serie de despidos. También de reducciones de jornada, que alcanzaban en algunos casos el 50%; del 23% en salario y jornada; reducciones a los técnicos tan solo de salario… un amplio elenco de medidas en función de los trabajadores de que se tratase.
Poco después y a raíz de estas medidas, se abrieron tres procesos colectivos contra el sindicato mediante los cuales los trabajadores afectados han tratado de defender sus derechos. La situación jurídica, en estos momentos, pasa por una sentencia -que está muy próxima a hacerse pública- sobre el ERE y el ERTE- por parte del Tribunal Supremo. Por lo que respecta a la reducción de jornada del pasado mes de julio, se encuentra recurrida mediante conflicto colectivo ante el Tribunal Superior de Justicia de Andalucía, que ha recaído en la sala de Málaga y la citación de juicio está prevista para el próximo día 11. Al margen de todo esto, los despedidos han presentado también demandas de carácter individual contra el sindicato.