‘DESENTERRAR LAS PALABRAS’ DE CLARA VALVERDE

Imagen
Publicado en la web de la Pantera Rosa. Actividad

Presentación de libro

‘DESENTERRAR LAS PALABRAS’ DE CLARA VALVERDE

Miércoles, 7. Mayo 2014 – 19:30 – 21:00
Nº de comentarios: 0

Versión para impresión

El próximo 7 de mayo, miércoles, a partir de las 19:30, Clara Valverde presentará su último libro Desenterrar las palabras, editado por Icaria. Le acompañará Teresa Colomer, psicóloga especialista en psicología clínica y moderará el acto Eva Martínez Marín.

El subtítulo ‘Transmisión generacional del trauma de la violencia política del s.XX en el Estado español’ expresa ya desde su portada el fin de la publicación: introducir en el debate público el trauma de la violencia política (y su gestión en las generaciones futuras) y el impacto de la historia sobre las personas.

«Somos los nietos de la Guerra Civil… y eso, ¿qué tiene que ver conmigo?» Los expertos en la transmisión generacional apuntan a que si una sociedad no elabora los traumas causados por la violencia política del pasado, sus efectos nocivos interfieren en futuras generaciones, efectos como la necesidad de tener enemigos, polarización, vergüenza, victimismo, venganza y miedo a denunciar el poder

En el Estado español, 75 años después de la Guerra Civil, casi 40 años de la muerte de Franco, décadas después del pacto llamado “transición” y con una ley de memoria histórica poco útil, el trauma trasngeneracional no se ha abordado. Ya se está hablado de la historia del siglo xx pero no se ha hecho el duelo de 1936, ni de los muertos ni desaparecidos, ni sabemos cómo nos afecta e impide luchar por nuestros derechos ahora. Este libro es una accesible introducción al trauma transgeneracional de la violencia política para los interesados en el impacto de la historia sobre las personas.

Clara Valverde escribe sobre biopolítica y resistencia. Entre sus libros destacan: No nos lo creemos: Una lectura crítica del lenguaje neoliberal (Icaria, 2013) y «Pues tienes buena cara». Síndrome de la Fatiga Crónica. Una enfermedad políticamente incorrecta. (Martínez Roca, 2009).

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.plugin cookies

ACEPTAR
Aviso de cookies
A %d blogueros les gusta esto: