Enérgica queja de MSF con el gobierno de Afganistán tras el ataque de EEUU a su hospital en Kunduz

Enérgica queja de MSF con el gobierno de Afganistán tras el ataque de EEUU a su hospital en Kunduz

Médicos Sin Fronteras ha elevado a a 22 las víctimas por el bombardeo de EEUU a su hospital, diez trabajadores de MSF y doce pacientes, incluyendo tres niños

| 05/10/2015 13.10

Enérgica queja de MSF con el gobierno de Afganistán tras el ataque de EEUU a su hospital en Kunduz

Foto: MSF

Médicos Sin Fronteras (MSF) ha mostrado su disgusto por las recientes afirmaciones de algunas autoridades del gobierno de Afganistán justificando el ataque a su hospital en Kunduz. “Dichas afirmaciones significan que las fuerzas afganas y de los EEUU, que trabajan conjuntamente, decidieron arrasar un hospital totalmente funcional, con más de 180 trabajadores y pacientes en su interior, porque, según sostienen, había talibanes presentes”, critica la ONG.

“Esto supone el reconocimiento de un crimen de guerra y contradice totalmente las intenciones del gobierno de EEUU de minimizar el ataque como ‘daño colateral’. No puede haber justificación para este ataque abominable en nuestro hospital que ha acabado con la vida de personal de MSF mientras trabajaban y de pacientes que yacían en sus camas. MSF reitera su petición para que se lleve a cabo una investigación internacional independiente a fondo” afirma Joan Tubau, Director General de Médicos Sin Fronteras.

Bajo la “clara presunción de que se ha cometido un crimen de guerra”, MSF vuelve a exigir que un órgano internacional independiente lleve a cabo una investigación “profunda y transparente” del incidente. “Apoyarse solo en una investigación interna de una parte del conflicto es totalmente insuficiente”, apunta Tubau.

“Ninguno de nuestro trabajadores informó de enfrentamientos dentro del hospital de MSF antes del ataque de los EEUU el sábado por la mañana. El hospital estaba lleno de personal de MSF, pacientes y sus cuidadores. 12 trabajadores de MSF y 10 pacientes, incluyendo tres niños, murieron en el ataque. Reiteramos que el edificio principal del hospital, donde el personal médico cuidaba de los pacientes, fue golpeado repetidamente y de forma muy precisa durante los ataques aéreos, mientras que el resto del recinto ha quedado intacto. Condenamos este ataque, que constituye una grave violación del Derecho Humanitario Internacional”, concluye Tubau.

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.plugin cookies

ACEPTAR
Aviso de cookies
A %d blogueros les gusta esto: