19-S, MADRID. ASAMBLEA ABIERTA A MOVIMIENTOS, ORGANIZACIONES Y COLECTIVOS SOCIALES

Asamblea de Movimientos, Organizaciones y Colectivos Sociales 19-S

 

Carta de presentación a los colectivos:  Carta invitacion 01-09-2015 tres


Marchas de la DIGNIDAD 22M

Criterios organizativos y horario de la Asamblea Estatal de las Marchas de la DIGNIDAD 22M, abierta a movimientos, organizaciones, colectivos sociales, sindicales, mareas, plataformas, sectores y empresas en crisis

 

Construir colectivamente la JORNADA DE MOVILIZACIÓN GENERAL DEL 22-O

Se presentaran documentos a debate sobre la base de los acuerdos tomados en las asambleas estatales de las Marchas de la DIGNIDAD 22M, a los que se podrán proponer añadidos, alternativas, concreciones, etc. Las cuestiones que sean de consenso en las comisiones pasarían al plenario como aprobadas, las que generen debate y diferentes posiciones, pasan al plenario para su concreción.

Asamblea Abierta Marchas de la Dignidad 19 de septiembre

 

Lugar: Matadero-Madrid

Horario: de 09:00 a 17:00 h

Capacidad: 300 personas

Mesa Plenario: Compuesta por 9 compañer@s (se repartirán en grupos de 3 para dirigir los grupos de trabajo)

Grupos de trabajo: 3 de 100 personas

  • Mesa de Grupo de trabajo: Compuestas por 3 personas cada una.

Asistentes:

  • Marchas de la DIGNIDAD 22M

–      3 por cada territorio

–      3 por cada organización

  • Organizaciones INVITADAS

–      3 por cada organización

Cada territorio y organización destinara a una persona a cada grupo de trabajo.

Temas de cada grupo de trabajo:

  • Porque hacemos la movilización
  • Que hacer en la movilización
  • Como hacerlo

 

 

PROGRAMA:

  • 09:00 Acreditaciones
  • 09:30 Plenario:

–      Composición de la mesa

–      Presentación de la metodología de la Asamblea

–      Presentación de asistentes (territorios y colectivos)

–      Constitución de los 3 grupos de trabajo (obligatoriamente 1 por territorio y organización a cada grupo)

  • 10:00 Trabajo en grupo
  • 13:00 Comida
  • 14:30 Plenario

–      Presentación de las conclusiones de cada grupo

–      Debate de los temas no consensuados en cada grupo

–      Conclusiones

EXIGIMOS:

  • No al pago de la DEUDA: ilegal, ilegítima y odiosa
  • Derecho a VIVIENDA para tod@s
  • Empleo DIGNO con DERECHOS o Renta básica
  • Servicios públicos para todas las personas
  • No al TTIP (Acuerdo Transatlántico para el Comercio y la Inversión)

Organiza en tu entorno: municipio, distrito, barrio, actividad laboral o de estudios… y participa en esta tarea, en la que nos proponemos parar esta agresión salvaje a nuestros DERECHOS, recuperar cuantos nos han sido esquilmados y conquistar todos y cada uno de los DERECHOS que las personas con DIGNIDAD somos acreedor@s.

Contacto y solicitud de inscripción

Web: marchasdeladignidad.org

Correo electrónico:  asamblea19s@gmail.com

FICHAS DE INSCRIPCIÓN

Ficha de inscripción para colectivos y organizaciones invitadas a la Asamblea Estatal 19S

Ficha de inscripción para colectivos y organizaciones pertenecientes a las Marchas de la Dignidad

 

 

http://bit.ly/1JJT8yx

-Ficha de Inscripción abierta a colectivos y organizaciones
http://bit.ly/1O65Yqv

 

Si deseas inscribirte también puedes rellenar este formulario:

 

 

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.plugin cookies

ACEPTAR
Aviso de cookies
A %d blogueros les gusta esto: