Demuestran la eficacia de un nuevo fármaco frente al cáncer, pero la Universidad de Granada no tiene dinero para seguir la investigación
Publicado en CAS Madrid
Un equipo andaluz de investigadores, liderado por la Universidad de Granada, ha demostrado la eficacia de un nuevo fármaco frente a las células madre cancerígenas (CMC), responsables del inicio y crecimiento del cáncer, de la recaída tras la quimioterapia y de la formación de metástasis. Este medicamento, denominado Bozepinib, ha resultado efectivo en un estudio realizado en ratones, y que se ha publicado en la prestigiosa revista Oncotarget.
Las CMC se encuentran en los tumores en muy bajo número, y tienen como característica importante la formación de las metástasis en sitios diferentes al tumor original. Debido a que en condiciones normales se encuentran en estado durmiente (esto es, sin dividirse), la quimioterapia y la radioterapia convencionales actúan sobre las células del tumor más diferenciadas, que se encuentran en división, pero no son capaces de destruir estas CMC. De hecho, tras una respuesta inicial al tratamiento, muchos pacientes con cáncer tienen recaídas debido a que estas CMC no han sido destruidas.
Pero como la Universidad de Granada no dispone de dinero para continuar la investigación, la tuna del distrito tuvo que recaudar dinero en junio para proseguirla: www.ideal.es/miugr/201506/13/tuna-distrito-recauda-dinero-20150612102019.html
Parece que el fármaco es prometedor (del tipo monoclonal) y podría ser eficaz para varios tipos de de tumores.
Si la cosa funciona ya lo comprará un laboratorio por cuatro duros y nos lo venderá a precio de SOVALDI