La OTAN echa más leña al fuego y abre seis cuarteles militares en la Europa del Este

La OTAN echa más leña al fuego y abre seis cuarteles militares en la Europa del Este

    Publicado en Insurgente

 

El imperio anglosajón ha adoptado por enésima vez una postura alarmante, cuando no beligerante, en la defensa de su hegemonía global. En el marco de la guerra en Ucrania, la OTAN ha tomado la decisión de abrir seis unidades permanentes de coordinación en Estonia, Letonia, Lituania, Polonia, Rumanía y Bulgaría, en las barbas del gigante ruso.

La organización militar de Occidente lo considera una medida disuasoria frente a un eventual incremento de la tensión entre los dos bloques. La función principal será la de «coordinar» la fuerza de acción rápida en caso de que fuera desplegada en la zona. Aunque la Alianza se muestra muy cauta al aclarar que «no habrá equipación de guerra» en dichos centros, sí se llevarán a cabo ejercicios militares a lo largo de toda la zona del este de la UE. Por otra parte, admiten que su presencia militar a las puertas de territorio ruso nunca había sido tan grande desde la Guerra Fría, en una situación que dista bastante de los años del conflicto entre EEUU y la URSS, cuando se pensaba que el holocausto nuclear era una cuestión de suerte.

En un comunicado, los representantes de la organización aseguran que los últimos movimientos «contribuirán a responder a los retos actuales y futuros de dondequiera que pueden surgir, y a que la OTAN demuestre que tiene las fuerzas adecuadas en el lugar correcto en el momento adecuado». No obstante, según clarifican fuentes de la Alianza, la situación en el Este no es más grave que hace un año y aunque la relación militar con Rusia ahora esté en suspenso, el riesgo de un enfrentamiento es prácticamente nulo.

El secretario general de la Alianza, Jens Stoltenberg, viajará el jueves a Lituania, donde se ha establecido la sede de estos seis centros, para asistir a una ceremonia de inauguración. Habrá también el mismo día celebraciones en Rumanía y Bulgaria.

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.plugin cookies

ACEPTAR
Aviso de cookies
A %d blogueros les gusta esto: