Educadores en Lucha anuncia que la huelga continuará con la nueva empresa

Educadores en Lucha anuncia que la huelga continuará con la nueva empresa

Educadores en lucha desmiente que el viernes la consejera Broto se reuniera con el comité de empresa de FAIM. Inician hoy una campaña pública en la puerta del IASS.

| 17/08/2015 12.08

Educadores en Lucha anuncia que la huelga continuará con la nueva empresa

La plantilla del COA mantiene la huelga desde el 1 de noviembre. Foto: Diego Díaz (AraInfo)

Educadores en lucha ha remitido hoy comunicación al Servicio Aragonés de Mediación y Arbitraje (SAMA), al IASS y a Intress, nueva adjudicataria del COA de que a partir del 1 de septiembre, día en que debería hacerse cargo del centro la empresa Intress, continuará la huelga indefinida que va camino de cumplir su décimo mes. Manifiestan que esto es debido a que las razones que dieron lugar a la huelga son plenamente vigentes en este escenario, especialmente: el incumplimiento de la Ley de la Infancia y Adolescencia en Aragón y otras disposiciones legales sobre los derecho de los menores sujetos a protección y tutela de la administración y la disminución del número de educadores.

Sobre las manifestaciones públicas de los últimas días tanto del actual gerente del IASS como de la consejera Broto, los portavoces de Educadores en Lucha manifiestan: “Es rotundamente falso que la consejera Broto se reuniera con el comité de empresa el pasado viernes. Si es cierto que tanto ella como el gerente del IASS estuvieron visitando el COA, y que en esa visita tuvieron una breve conversación con dos educadores, pero ninguno de ellos es miembro del comité de empresa y tan solo uno de ellos del comité de huelga. En dicha conversación los compañeros se limitaron a pedirles que convocaran una reunión formal”. Los portavoces manifiestan que “consideramos que es una notable falta de respeto irrumpir en nuestro centro de trabajo sin avisar y distraer dos educadores de sus funciones para luego ir corriendo a los medios a ponerse una medalla porque se han reunido con el comité. Por lo que nos han demostrado hasta ahora, ni la Consejera Broto, ni el gerente del IASS tienen intención de solucionar el problema político que ellos han creado, sólo pretenden lanzar una campaña de publicidad, que les haga parecer distintos de sus predecesores. Si quieren hacer un gesto creíble que se reúnan oficialmente con el comité de huelga, o que respondan de forma oficial a las comunicaciones que les hemos presentado por registro y a las que no nos contestan. Todo lo demás sólo es marketing y palabrería”.

 

El conflicto del COA.

La huelga indefinida no se convoca por un problema laboral con una empresa, se convoca porque las condiciones que los responsables del Gobierno de Aragón regulan para los centros de los que son responsables y titulares no cumplen con la legislación vigente en materia de protección de menores y son indignas y peligrosas para los niños y niña acogidos en el COA y para los trabajadores que tratan de acogerlos. Estas condiciones son fruto de una decisión política, y son decisiones políticas las que pueden dar solución a este conflicto. “Avergüenza ver cómo tanto la señora Broto como el Gerente del IASS se refugian en problemas legales para no tomar las decisiones que podían garantizar los derechos y la seguridad de los menores acogidos en el COA. Al ejecutivo del Sr. Lambán le constó mucho menos incumplir con una Ley Orgánica del Gobierno central como la LOMCE. Algo que con seguridad, no es legal. Sin embargo todo son dificultades para parar este contrato cuyas condiciones, en palabras de la señora Broto en sede parlamentaria el 13 de noviembre del 2014: ‘supone una dejación e las funciones del Gobierno de Aragón, Incumple el Plan de Infancia y Adolescencia en Aragón, con estos pliegos los menores no van a tener la misma atención, se externalizan gastos con el único objetivo de ahorrar’. Todas estas declaraciones de la Señora Broto cuando estaba en la oposición hablando sobre las condiciones del contrato que acaban de firmar, declaraciones que terminaba afirmando: ‘Si son capaces de hacer esto con unos menores, que no serán capaces de hacer con las demás cosas’[1]

Educadores en Lucha además de haber presentado el pasado viernes un recurso en el Tribunal Administrativo de Contratos Públicos contra la adjudicación del COA, anuncia que inicia hoy un campaña pública en la que todos los días, durante todas las horas de atención al público, un integrante de Educadores en Lucha permanecerá en la puerta del IASS dando información al público en general del conflicto y como recordatorio permanente al Gobierno de Aragón de que seguimos en pie y en lucha”.

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.plugin cookies

ACEPTAR
Aviso de cookies
A %d blogueros les gusta esto: