La lucha obrera sigue…Huelga indefinida de las BRIF

Comienza la huelga indefinida de las BRIF

Tragsa continúa desestimando las reivindicaciones que solicita el colectivo de trabajadores y trabajadoras de las Brigadas de Refuerzo para Incendios Forestales, lo que ha llevado a los bomberos forestales a iniciar una huelga, contra su voluntad, en plena campaña de extinción y ante uno de los veranos más calurosos y peligrosos que se recuerdan.

| 27/07/2015 07.07

 

ENLACE RELACIONADO:  http://arainfo.org/2015/07/huelga-brif-minuto-a-minuto/

 

Comienza la huelga indefinida de las BRIF

Foto: Pablo Ibáñez (AraInfo).

Las Brigadas de Refuerzo para Incendios Forestales (BRIF) comienzan este lunes una huelga indefinida, provocada por la falta de compromiso de la empresa pública que gestiona el servicio, y el Ministerio de Agricultura y Medio Ambiente que es el responsable directo de la contratación de Tragsa. Por ello, en su primer día de huelga protestaran ante la sede del Ministerio en Madrid, desde las 11.00 horas de la mañana.

“Es algo que hemos intentado evitar por todos los medios, pero a lo que hemos tenido que llegar tras no dejarnos más opción y al ser nuestra única herramienta”, declaran desde las BRIF, que se sienten ninguneados por una empresa que solo atiende a razones económicas ante lo que debe ser un servicio público, la protección de los montes.

“Todas las reuniones mantenidas con la empresa Tragsa han sido un calco, un ‘no’ rotundo a todo como norma general”declaran desde BRIF, que acusan a la empresa de mantener una actitud arrogante, “incluso rozando, por momentos, el sentimiento de que se estén riendo del colectivo”.

IMG-20150728-WA0010-1080x675

Los bomberos forestales denuncian que la empresa les exige una responsabilidad que parece desconocer la alta dirección de Tragsa. “¿Es acaso razonable trabajar en incendios como lo hacemos en las condiciones pésimas que tenemos? ¿Es acaso razonable que nosotros cobremos una cantidad irrisoria mientras nos jugamos la vida? ¿Es razonable que otros en sus asientos de piel, con aire acondicionado en la oficina cobren más de 100.000€ digan que nuestras peticiones no son razonables?”.

Los trabajadores y trabajadoras BRIF se sienten molestos con la “frialdad y falta de tacto”que demuestran hacia el colectivo quienes dirigen la empresa. “Nuestros jefes estando a punto de comenzar la huelga, se permiten el lujo de irse de vacaciones, cuando nosotros desde hace más de veinte años no sabemos qué es eso de disfrutar de las vacaciones en verano. Bien es verdad que tomamos esa decisión al tener un trabajo vocacional, pero nos parece un verdadero insulto que se ausenten durante un periodo de negociación previo a una huelga indefinida. ¿Y a nosotros nos piden públicamente responsabilidad?” declaran desde el colectivo.

Desde BRIF entienden que la decisión es dura y puede ser no entendida por la sociedad, ante una campaña de extinción que ha comenzado con virulencia y tiene visos de continuar igual. “Pedimos a la sociedad que nos entienda, que no encontramos otra solución y pedimos perdón de antemano porque no tendría que sufrir esto”. Aún así, recuerdan que serán responsables, “no como otros”, y los bomberos forestales de las BRIF, acudirán voluntarios a ayudar en las tareas de extinción allá donde puedan.

Comunicado de la Asociación de Trabajadores y Trabajadoras

IMG-20150729-WA0005-e1438181842926

BRIF: SI NO SOMOS BOMBEROS FORESTALES NO APAGAREMOS INCENDIOS

Mientras nuestros montes arden año tras año, la gestión forestal sufre un abandono cada vez mayor debido a la poca preocupación por el medio ambiente por parte de la clase política que nos gobierna. Esto se refleja en los recortes, en las precarias condiciones de los trabajadores y trabajadoras de los dispositivos del sector, en la nueva ley de montes que permite recalificar terrenos quemados, para beneficio de empresas privadas, entre otras cosas, que finalmente se traducen en peor protección para la naturaleza.

Todo este ataque al medio natural está siendo denunciado desde diversos colectivos, organizaciones y asociaciones, incluidos profesionales del sector de la extinción de incendios forestales, quienes reivindican además su precaria situación laboral que repercute directamente en la calidad del servicio.

Uno de estos colectivos somos la BRIF (Brigadas de Refuerzo de Incendios Forestales), un medio estatal y helitransportado especializado en grandes incendios. Son muchas las razones por las que llevamos desde hace años intentando mejorar el servicio y reivindicando unas condiciones dignas, acordes con nuestro puesto de trabajo, venimos denunciando y realizando protestas de todo tipo como encierros, concentraciones, manifestaciones, comunicados a la prensa, mesas informativas, etc.

La postura de la empresa (TRAGSA) y el ministerio en las negociaciones siempre es una negativa a cualquier tipo de mejora, tanto del servicio, como en condiciones laborales. Los trabajadores y trabajadoras de las BRIF tenemos un sueldo de unos 900 euros mensuales que en los meses de verano completamos con un plus de 3 euros al día que intenta compensar el alto riesgo que conllevan tanto los incendios como el transporte en helicóptero(se cuentan tres accidentes graves de helicóptero solo en la base de Daroca).

Realizamos también unas pruebas físicas junto con un reconocimiento médico anual que en caso de no superar perdemos nuestro puesto de trabajo. TRAGSA es la empresa que nos contrata con dinero aportado por el Ministerio de Agricultura y Medio Ambiente (MAGRAMA), cuenta con un gran número de directivos con sueldos en torno a los 100.000 euros anuales, muchos de éstos son expolíticos que encuentran su plaza en esta empresa para su “retiro espiritual”.

Esta constante negativa es un desprecio que nos deja pocas opciones más al diálogo, nos tratan como pura mercancía, se ríen de nuestras reivindicaciones, ponen en riesgo nuestra seguridad, se lucran de nuestro trabajo y del dinero público, perjudicando así el medio ambiente, los montes, los pueblos y sus gentes.

El gobierno y TRAGSA, son directamente culpables de la mala gestión de los incendios forestales, tanto en verano como en los meses de prevención. Ante estos hechos, decidimos ponernos en Huelga Indefinida a partir del día 27 de Julio por unas condiciones laborales dignas y acordes con nuestro puesto de trabajo bajo el reconocimiento de nuestra categoría profesional, Bombero Forestal.

 

________________________________________________________________________________

intersindical2-300x250

Desde Intersindical de Aragón (IA) nos solidarizamos con la lucha que están llevando los bomberos forestales (BRIF), totalmente legítima, como todas las luchas que lleva la clase obrera y que últimamente se están convirtiendo en Huelgas indefinidas.

Esta claro que la clase obrera cada vez más y a pasos agigantados está, como siempre, pagando las plusvalías de los empresarios.

En este caso como nos quieren obligar a pagar una deuda privada sumada a ésta la pésima gestión de los gobiernos peleles que nos han estado gobernando durante los últimos 38 años, la clase trabajadora tenemos que reaccionar y pelear por nuestra dignidad, recuperar la solidaridad entre nosotros y hacer y seguir haciendo, paros, huelgas y estar en la calle, es el único camino.

 

¡¡ QUE VIVA LA LUCHA DE LA CLASE OBRERA !!

 

INTERSINDICAL DE ARAGON (IA)

C/ Rebolería nº 7  local izq.

50002 – Zaragoza

intersindicalaragon@yahoo.es

www.intersindicalaragon.org

Teléfono: 976 079 172

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.plugin cookies

ACEPTAR
Aviso de cookies
A %d blogueros les gusta esto: