ESLABON Nº 174. BOLETIN DE INFORMACION A LOS TRABAJADORES POR IA-TIB

intersindical

IA – TIB

C/Ventura Rodríquez nº 10

 

 

TRABAJADORES INDEPENDIENTES DE BALAY

ESLABON

Eslabón 174

Abríl 2014

 

1º MAYO

 

UNIFICAR LAS LUCHAS, HACIA LA HUELGA GENERAL

 

 

 

 

 

Paza Salamero 11:30 horas
UNIFICAR LAS LUCHAS, HACIA LA HUELGA GENERAL

 

El 1º de Mayo siempre ha sido  una jornada reivindicativa de la clase trabajadora. En 2014, la clase trabajadora se encuentra ante una verdadera emergencia social. La patronal, aprovechando la situación, nos despoja de nuestros derechos, nos baja los salarios y deja en papel mojado la negociación colectiva.
Al mismo tiempo, este gobierno como los anteriores está al servicio de la banca y de las empresas, utilizando las leyes como armas de destrucción masiva de derechos y libertades. No solamente los gobiernos sino los partidos que sustentan al sistema se ponen de acuerdo en lo fundamental y no dudan el PSOE Y PP en modificar el artículo 135 de la constitución para que se priorice el pago de la deuda (su deuda) por encima de los derechos y necesidades de las personas.

 

Defendemos  el derecho a un trabajo digno, a una jornada laboral que posibilite conciliar el trabajo con la vida familiar y social  y que tanto se está alejando de las 8 horas conseguida por los Mártires de Chicago en 1886, defendemos el derecho a un salario digno y a unas prestaciones sociales suficientes, a unas pensiones  que nos permitan vivir con dignidad y  la libertad sindical y de negociación colectiva.

 

Pero, no es suficiente, ya que nos tienen diseñado un presente-futuro  con:

 

Seis millones de personas en paro, desahuciadas del empleo y negándoseles su derecho más esencial: el derecho a “ganarse la vida”.  Y por extensión nos niegan la protección ante estados de necesidad: sin prestaciones sociales ni Rentas Básicas suficientes para vivir dignamente.

 

Cientos de miles de familias han perdido su casa gracias a la voracidad de banqueros sin escrúpulos que al mismo tiempo reciben más de 200.000 millones de euros.

Más de medio millón de empleos públicos destruidos, con una política de recortes, amortización de vacantes,  tasas de reposición cero y una interesada falta de inversiones que los conducen a la desaparición. Una excusa perfecta para traspasar al mercado y a sus amigos empresarios, miles y miles de millones, en un descarado robo a la sociedad.

 

Nos arrebatan  el derecho a la Negociación Colectiva y a la Libertad Sindical, a los trabajadores y trabajadoras, sacrificados en el altar de la única libertad existente, la del capital, para que la voluntad unilateral de los empresarios sea quien organice a su antojo, el trabajo y la vida, convirtiendo a la persona asalariada en una mera mercancía de usar y tirar.

 

A pesar de todo, debemos reconocer que en diferentes puntos de nuestra geografía,  estamos asistiendo a dignas luchas que nos dan esperanzas en un futuro cambio de tendencia.

 

En Aragón,  la plantilla de parques y jardines está  haciendo frente en la nueva contrata adjudicada a FCC y que ha decidido  rebajar el 21% los salarios y aplicar recortes laborales y sociales en todos los ámbitos.

 

Los compañeros y compañeras de autobuses urbanos (AUZA)  que después de sufrir unos esperpénticos despidos  no se plegaron a los intereses de la empresa y tras varios meses de movilizaciones echaron abajo el ERE, consiguiendo la readmisión de todos los despedidos, y ahora vuelven a movilizarse ante la actitud  beligerante de la empresa.

 

La plantilla de HP que hacen frente  a los 205 DESPIDOS INJUSTIFICADOS.

 

La lucha en Extel, Aviva, Limpiezas de hospitales, Renfe,  Adif,…

Y qué decir de LA DEFENSA A ULTRANZA DE LA  ESCUELA PÚBLICA, DE LA SANIDAD PÚBLICA, DE LOS SERVICIOS SOCIALES……

Luchas que junto a otras muchas de todos los sectores hay que unificar, si queremos como clase trabajadora parar el empobrecimiento al que están sometiendo a millones de trabajadores y trabajadoras, a través de mecanismos como el recorte masivo de las rentas salariales y que están generando una de las sociedades más desiguales de mundo: 20 personas del estado español acumulan tanta riqueza como el 20% de la población más empobrecida, es decir más de 8 millones de personas.

 

Hoy, una vez más, salimos a la calle para decirles a los poderosos que ya basta de robarnos el empleo, los salarios, pensiones, salud, educación y los servicios que son esenciales para llevar una vida digna, y salimos  de una manera pacífica que tanto les duele y que ya demostramos en la gran Manifestación del pasado día 22 de Marzo.  Y a la que, únicamente, contestan con leyes cada vez más restrictivas (ley de seguridad ciudadana, ley del aborto, ley de huelga, ley de justicia universal…etc.) y eso sí con desproporcionada represión policial.

 

Por todo esto, los trabajadores y trabajadoras tenemos que movilizarnos para conseguir un modelo social y económico más justo, en el que en Aragón y en cualquier territorio que lo reivindique, tenga cabida un nuevo Marco de Relaciones Laborales y Sociales .

Este 1º de Mayo, tiene que seguir siendo el día de millones y millones de trabajadores y trabajadoras, NO nos dejemos AMORDAZAR, luchemos y digamos BASTA llenando nuestras vidas cotidianas de LIBERTAD con otro ORDEN SOCIAL, OTRO SISTEMA más justo, con reparto del trabajo y la riqueza, para que todas las personas disfrutemos de UNA VIDA DIGNA.

 

NO AL PAGO DE LA DEUDA
TRABAJO DIGNO Y RENTA BASICA
RETIRADA INMEDIATA DE LAS REFORMAS LABORALES Y DE LAS PENSIONES.



SANIDAD  Y EDUCACION PÚBLICAS.
POR UNA VIVIENDA DIGNA COMO DERECHO INALIENABLE.

SOLIDARIDAD  CON LA HUELGA DE LOS TRABAJADORES DE FCC.

UNIFIQUEMOS LAS LUCHAS, HACIA LA HUELGA GENERAL

 

CATA – CGT – IA (CUT-SASA)- Intersindical de Aragón – SOA.

REPARTIR LA PIEL, ANTES DE CAZAR EL OSO.

 

Si, este es el título que se merece la “película esperpento”, que está montando la UGT, con el cobro de la sentencia por Vulneración del Derecho de Huelga. Y como desde IA-TIB queremos ser críticos con esta actuación, también queremos matizar hacía quien va dirigida.

No es hacía la UGT en Montañana que en los últimos plenos del Comité de Empresa decide entregar el dinero de la sentencia que abone la Empresa en su cuenta, para unificar dicha cantidad en una cuenta de una banca cívica, según lo acordado en los dos Comités de Empresa y por las cuatro secciones sindicales de ambas plantas.

Ni es hacia los afiliados a UGT en la Cartuja que consideran que con la cotización que abonan mensualmente al sindicato, este podría asumir el coste de los tres euros que la totalidad de la plantilla entrega no solo para el abono de ese juicio sino para el de dos más que van a repercutir en la totalidad de los trabajadores de las plantas estés o no estés afiliado a cualquier sindicato.

 

Es hacía esos “comandantes actuales” de la UGT en la Cartuja, que han decidido abonar el dinero que reciben de la Empresa según sentencia, pero descontando los tres euros que habían pagado por cada uno de sus afiliados.

 

Pero ¿Por qué no respetáis ahora los acuerdos  tomados entre todos?¿O por lo menos a vuestros compañeros de la UGT en Montañana?

 

¿O es que queréis dar la razón a la Empresa cuando se ha cansado en decir que el dinero no lo pedíamos para los trabajadores sino para los sindicatos?

 

Porque eso es lo que estáis haciendo decidir sobre un dinero que no es sólo de los afiliados a la UGT en la Cartuja, sino de todos los trabajadores que hicieron la huelga, estén o no afiliados y estén o no en la Empresa.

 

Y lo estáis haciendo cuando sabéis que no está finiquitado el conflicto, que está recurrido, también por vosotros.

 

En definitiva que estáis repartiendo la piel, que además no entera es vuestra, antes de cazar el oso.

 

Y sin acritud, como diría un jefe de vuestro antiguo compañero Becerril, dejad ya de hacer el “oso”, bastante lo lleváis haciendo a lo largo de toda la legislatura. De sobra lo hicisteis con la “limpieza étnica” de vuestros compañeros del Comité de Empresa y del Sindicato, por diferencias insalvables decíais, aunque no lo serían tanto, cuando tras la expulsión han caído en otro sindicato que como vosotros firmó el último Convenio.

 

Y por favor, no seáis demagogos y queráis hacer ver que este es un problema con el Comité de Empresa o con IA-TIB, porque se acercan las Elecciones Sindicales y queréis diferenciaros. Si a pesar de todo seguís con vuestro planteamiento, será un problema y una deuda que tendréis con la plantilla y sobre todo con aquellos trabajadores  que no están afiliados a ningún sindicato o a aquellos trabajadores eventuales, que estando a la firma del Convenio ahora no están en la empresa por qué así se les paga menos. Y de los que vosotros con vuestra actitud también os olvidáis.

 

IA- TIB  en  LA CARTUJA.

 

 POR FIN YA TENEMOS VACACIONES

Después de varias reuniones con la empresa los miembros de sociolaborales, llegaron a un acuerdo para fijar las vacaciones y otros días sobrantes.

En principio nos querían poner los turnos de vacaciones del 30 de Junio al 20 de Julio y del 21 de Julio al 10 de Agosto. Ya empezó la empresa con la e ilegalidad del 30 de Junio de vacación, ya te dice el convenio que son tres semanas en los meses de Julio y Agosto. Como la empresa es tan buena accedió a darnos las vacaciones como en un principio se habían pedido, ha cambio de darle los trabajadores unas concesiones.

 

Como en el año 2.013 no pudieron meter un día de jornada industrial en Diciembre nos pasaron un día sobrante para este año, y ahora resulta que este día la empresa ya ha conseguido poder usarlo (como jornada industrial) sin preaviso (Bravo por Fernando Alonso).

Al turno que le toca guardar las vacaciones en Agosto y cae el 15 de Agosto en día laboral, siempre no lo han dado el Viernes antes de comenzar las vacaciones o el Lunes después de acabarlas, pues bien este año se lo queda la empresa y lo podrá fijar con 7 días de preaviso y no como manda el convenio que es con un mes por ser día de vacación. También puede ofrecerles la empresa al turno dos, si quieren venir a trabajar y así no tendrán que venir un Sábado de flexibilidad, como ya nos quisieron hacer el día 5 de Marzo, venir a trabajar y no trabajar el Sábado día 8 de Marzo, y a un hubo gente que decía que era mejor venir el día 5 y no el Sábado, que pasa que en su pueblo no era fiesta o que algún jefe lleva a los chicos a colegios bilingües y tampoco era fiesta, o es que no tienen vida familiar.

 

Yo personalmente, no le hubiera concedido nada de lo que pedía la empresa, sino estaba en convenio, que nos quería poner las vacaciones como quería en un principio, para que se fastidiaran los de Agosto, que se van a un apartamento una quincena natural, claro como algunos jefes igual tienen apartamento o les trabaja la pareja, pues les da igual.

 

Yo creo que les hemos abierto la sandia para que nos hagan lo que quieran con el calendario. Al año que viene vamos a estar igual, pero al revés, el turno de Agosto se queda sin apartamento.

 

Se llena la boca la empresa diciéndonos que lo hace para que nos organicemos la vida laboral con la personal, si ya lo hacemos, si la que nos la desorganiza es ella.

 

Para terminar tan malo nos ha salido el «FERRARI´´ que hay que guardar tantos días sin preaviso por si se nos estropean las instalaciones, para mi que hay que cambiar a (Fernando Alonso), que no se descuide el de arriba que en «FERRARI´´ han cambiado al jefe.

 

CARLOS CONDE.

DE MAL, EN PEOR…

 

No nos habían dolido prendas en decir, que lo único bueno que había en este convenio, fuera el apartado de las prejubilaciones al 85% –  15% con la contratación de un relevista indefinido o fijo. Sí, en un convenio tan nefasto para los trabajadores , y en el que día a día vamos descubriendo, como no han dejado títere con cabeza a la hora de recortar salario y recortar derechos adquiridos, sobresalía este apartado, quizás la excepción que beneficiaba a los trabajadores, a los de más edad porqué accedían a una prejubilación al 100% y digna  a los 61 años, y a los trabajadores eventuales relevistas porque firmaban un contrato indefinido o fijo y dejaban atrás contratos y años de entrar y salir y de temporadas en el paro.

 

Y desde finales del 2013 hasta la fecha vimos salir a compañeros,  con el agridulce sabor de que se van a un descanso merecido, pero con la nostalgia que vamos perdiendo parte de la historia  “viva” y real de los trabajadores de esta empresa, y que sin su aportación a todos los niveles, seguramente, no estaríamos aquí.

Pues bien, este mes las condiciones del último prejubilado, compañero de La Cartuja, y del  relevista cambiaron, y cambiaron a peor, como es de de esperar de esta empresa.

 

El relevista ya no tiene un contrato indefinido sino por cuatro años. Y es por lo que el prejubilado pasa a la formula 75%- 25%, que en resumen tendrá que estar casi un año más desde el día de su prejubilación o cumpla los 61.

 

Nos podéis contar milongas, de que si es lo que firmasteis en el convenio o es la legislación vigente, pero no lo entendemos…

Y no lo entendemos, máxime, cuando BSH está ganando dinero por un tubo, aun en estos años de crisis para todos. Y BSH está contratando trabajadores en ambas plantas de trabajo y sus perspectivas son de lo más optimistas.

 

Y no lo entendemos cuando la contratación indefinida y de calidad que debería ir paralela a la situación, cada vez es más restrictiva y de por calidad. Aumento de las ETTs, por días y horas. Aumento de los Eventuales, eso sí nuevos, para no pagarles el convenio de los fijos. Y disminución sistemática y paulatina de los trabajadores fijos. ¿Dónde queda el 20% de eventualidad que era lo idóneo y lo recogido en el convenio?,  pues seguramente por encima.

Y tampoco nos sirve la excusa que ponéis últimamente. “Que ante la situación actual lo que hacéis es el reparto de trabajo  existente entre más personas”.

 

Porque “reparto” si que hacéis, pero el de siempre: El trabajo cada vez menos remunerado y con menos derechos para los de abajo. Y los beneficios cada vez mayores, “la pasta gansa” para los de arriba accionistas y alta dirección.

 

En fin, otro motivo más de agradecimiento a los sindicatos que a pesar de todo siguen defendiendo como buena la firma de este convenio. Y otro motivo más de agradecimiento  a nuestros compañeros “trabajadores actores” que venden en los medios de comunicación lo de la gran familia Balay.

IA-TIB.

 

JOSE LUIS MURO CORNAGO
PRESIDENTE COMITÉ DE EMPRESA FCC PARQUES Y JARDINES ZARAGOZA

Carta abierta al señor Juan Alberto Belloch:

Señor alcalde, señor Juan Alberto Belloch, “a mí no me hace gracia el conflicto en FCC parques y jardines de Zaragoza”
Entre risa y risa el señor Belloch ironizó públicamente sobre si los jardineros pedíamos que mediara en el conflicto o que dimitiera como máximo responsable del consistorio zaragozano.

Le recordaré que la plantilla de FCC parques y jardines había solicitado en dos ocasiones la mediación de su gobierno, tal y como hizo en el conflicto de los conductores de AUZSA hace pocos meses. Ante la negativa a mediar, afirmando por su parte que era un conflicto puramente laboral, la plantilla se ha sentido discriminada y tratada de forma infravalorada, hecho del que toma nota.

No se preocupe señor Belloch, no volveremos a solicitar que su gobierno trabaje parasolucionar problemas, nos ha dejado claro que gobierna para los grandes poderesfinancieros de la ciudad y de espaldas a trabajadores y ciudadanos.

Como trabajador de parques y jardines y como ciudadano de esta ciudad me siento contodo el derecho a criticar su actuación y a pedir su dimisión inmediata, sin que ello me cause ninguna risa. Así es la libertad y la supuesta democracia de la que tanto alarde hacen los gobernantes, las personas podemos pensar y por tanto expresar nuestras opiniones.

Rebaja salarial del 21%, recorte de todos los derechos sociales adquiridos en los últimos 25 años, deterioro de las zonas verdes de Zaragoza, posible incumplimiento del contrato por parte de la adjudicataria FCC, hechos que no me producen ninguna risa, sino una fuerte indignación hacia quienes sois responsables de los servicios públicos y continuamente os mantenéis al margen de los conflictos existentes.

 

Como dice su gobierno estamos ante un conflicto laboral, pero también es una cuestión política, económica y social.
Política, en cuanto se decide externalizar los servicios públicos a manos de multinacionales que condicionan el presente y futuro de nuestra ciudad.
Económica, ya que se encarece el servicio y estas grandes empresas a través del beneficio industrial y de otras prácticas obtienen enormes ganancias de los presupuestos públicos.
Y es también social porque conlleva una peor atención a las necesidades de todos los ciudadanos y un progresivo deterioro de los servicios públicos.

Su gobierno, señor Belloch, está llevando a cabo las mismas políticas que el gobierno de España, aplicando todo recorte sobre trabajadores y ciudadanos, políticas tendentes al desmantelamiento del tejido público en beneficio del sector privado. . Políticas que conllevan un continuo deterioro de los servicios públicos y precariedad en las condiciones laborales y sociales de los trabajadores.

JOSE LUIS MURO CORNAGO

 

 

 

WEB DELA INTERSINDICAL DE ARAGON

https://intersindicalaragon.org

 

iai-29a

.

 

 

CONCENTRACIÓN

«»EXCLUIDOS DEL I.A.I.»»

¿Cómo te puede afectar la nueva Ley del INGRESO ARAGONÉS DE INSERCIÓN?

 

Aunque tu situación sea de NECESIDAD, NO RECIBIRÁS AYUDA SI:

-No tienes dos años de empadronamiento en la Comunidad de Aragón y en caso de ser extranjero, si no tienes el permiso de residencia con dos años de antigüedad.
-Si tienes menos de 25 años, al menos que tengas hijos a tu cargo o personas con discapacidad.
-Si tienes más de 65 años, a menos que no tengas derecho a una pensión no contributiva.
-Si lo has percibido tres años consecutivos.
– No podrás ser titular del IAI si cobras: una prestación por desempleo, un subsidio por desempleo, la RAI, o si estás matriculado en cualquier fase del sistema educativo.

Esta Ley no solo pone difícil el acceso al IAI sino que cambia muchas de las condiciones para valorar tu situación y disminuye la posible cuantía que te pueda corresponder.

También os recordamos que todas las semanas nos reunimos en la Asociación de Vecinos Lanuza Casco Viejo, sita en calle/ San Pablo, 23. Después de la Semana Santa reanudamos las reuniones, el lunes 28 abril de 17-19 horas. OS ESPERAMOS si necesitáis mas información o tenéis dudas.

 

30deabrilcartel

30 de abril. Jornada de acción contra el paro en Zaragoza

 

Concentración 30 de abril. 11:30 am.
Oficina INAEM de Calle Santander (Zaragoza).

 

 

Comunicado plataforma marchas por la dignidad aragon:

 

Integrada por 40 organizaciones sociales, sindicales y políticas, además de numerosa ciudadanía a título individual Millones de trabajadores y trabajadoras se encuentran sin empleo, sin futuro y con un presente muy complicado por la imposibilidad de encontrar un trabajo digno.

En Aragón el desempleo se ha convertido en una situación estructural y dramática con 108.862 aragoneses sin trabajo. Esta situación es humillante y se ceba especialmente con la juventud. Se está desperdiciando el talento colectivo de una sociedad e hipotecando indefinidamente su futuro. Los trabajadores y trabajadoras no se merecen este atropello a nuestra dignidad colectiva.

 

La patronal, aprovechando el drama del paro masivo, aprieta las tuercas a la baja de los salarios y de las condiciones de trabajo a las personas que aún tienen un empleo, intensificando la explotación por el gran capital y los mandatos de la troika.

 

Esta es una “crisis-estafa”, a través de la cual el gobierno del PP recorta derechos laborales y sociales con una reforma laboral sangrante y amparado en la modificación de la Constitución al margen de la voluntad del pueblo; privatiza lo que es público y rentable hacia empresas propiedad de las grandes fortunas y recorta presupuestos en salud, educación, transportes públicos, agua energía, comunicaciones, servicios sociales.

 

Por todo ello debemos movilizarnos y luchar.

 

  • CONTRA EL PARO, LUCHA OBRERA.
  • POR EL REPARTO DE LA RIQUEZA, POR EL TRABAJO DIGNO.
  • POR UNA RENTA BÁSICA INDIVIDUAL Y UNIVERSAL, POR EL DERECHO A SUBSISTIR.
  • GENERALIZACIÓN Y EXTENSIÓN DEL I.A.I. (INGRESO ARAGONÉS DE INSERCIÓN).
  • DEFENSA DE LOS SERVICIOS PÚBLICOS.

 

 

 

FICHA DE AFILIACIÓN AL SINDICATO IA-TIB

 

 

Apellido 1º ___________________Nombre    _______________

 

Apellido 2º __________________Fecha de Nacimiento_______

 

Dirección __________________________    C.P.____________

 

Teléfono Fijo_____________ Móvil  _______________________

 

Correo Electrónico_____________________________________

 

Fecha de Alta al Sindicato ______________D.N.I. ___________

 

Centro de Trabajo y Sección ____________________________

 

Nº Seguridad Social ___________________________________

 

Fecha Ingreso en la Empresa ____________________________

 

Nº De Matrícula _______________________________________

 

Forma de Pago

 

En Nómina _____________________

 

En Mano ____T____ S_____ A_____.

 

 

 

FIRMA

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.plugin cookies

ACEPTAR
Aviso de cookies
A %d blogueros les gusta esto: