ELECCIONES SINDICALES EN VESTAS EOLICA ZARAGOZA, junio 2015

ELECCIONES SINDICALES EN VESTAS EOLICA ZARAGOZA, junio 2015

descarga

INTERSINDICAL DE ARAGON (IA)

C/ Rebolería nº 7  local izq.

50002 – Zaragoza

intersindicalaragon@yahoo.es

www.intersindicalaragon.org

Teléfono: 976 079 172

En esta noticia sale publicado lo que hemos ido trasladando a los trabajadores en diversas reuniones-asambleas, por correo electrónico etc…recogiendo sus ideas y su sentir y que se han visto reflejadas, no tanto en el resultado final, pero sí en los votos recibidos por parte de los trabajadores que formamos parte del colegio de Especialistas y no cualificados.

Del  colegio de Técnicos y administrativos, no conseguimos presentar candidatura.

th8FS5RQD6

Desde Intersindical de Aragón te pedimos tu apoyo para defender tus intereses, los intereses de los trabajadores de Vestas.

 

Somos un sindicato pequeño, con representación en importantes empresas de Aragón como C.A.F y Balay.

 

No recibimos subvenciones estatales y por tanto no tenemos ataduras ni nos debemos a nadie más que a los trabajadores a los que representamos.

 

La preocupación de los grandes sindicatos es la de acaparar representación en el mayor número de empresas para así alimentarse de las subvenciones, sin importar los problemas de los trabajadores a los que representan, para cerrar este círculo también encontramos, trabajadores que bajo su soporte pretenden mejorar su situación personal dentro de cada empresa.

 

En Vestas todos nos conocemos, sabemos quiénes tienen estos intereses, desde Intersindical de Aragón lo tenemos claro y seguiremos defendiendo a los trabajadores.

 

En la legislatura que acaba, está defensa ha sido muy complicada dada la minoría en la que nos encontrábamos y la dificultad para informaros adecuadamente ya que hay que recordar que un miembro de este sindicato fue expedientado por la compañía por trasladar información a través de correos electrónicos.

 

En esta última legislatura en la que hemos concurrido en minoría no sólo hemos tenido que combatir los impedimentos que ponía la compañía si no lo más preocupante ha sido los puestos por lo compañeros de comité de empresa. No olvidemos el acuerdo firmado tan perjudicial para los trabajadores y que nosotros no firmamos.

 

Ayúdanos con tu voto a tener una mayoría para que no vuelvan a suceder estas cosas.

th8R11BFRV

 

PROPUESTAS DE INTERSINDICAL DE ARAGON

 

Queremos aclarar que en todas estas propuestas todos los trabajadores están incluidos, tanto de oficinas como técnicos, es más en la mayoría de ellas los trabajadores han participado y las hemos reflejado por escrito.

 

Estamos aprovechando ahora que tenemos permiso para utilizar el correo de empresa en poder dar información, después supongo que estaremos vetados como hasta ahora por parte de la empresa y de la mayoría del Comité  para poder informaros.

 

Para que todos podamos participar y que todos tengamos información, ponemos a disposición de tod@s los trabajadores el siguiente correo:  intersindical.aragon.vestaszgz@gmail.com  y teléfono: 653794069,  también publicaremos y repartiremos un boletín informativo mensual en papel.

 

PROPUESTAS

 

1.- No volver a tener un acuerdo como el que tenemos actualmente, perjudicial en la mayoría de su contenido para los trabajadores, aceptado en 2012 por el miedo a los despidos, discurso difundido por  la empresa  y  la mayoría de los miembros del actual comité en la asamblea –votación del año 2012.

 

Recordemos que posteriormente a su firma, hubo despidos. Hacer especial hincapié en que el actual acuerdo es peor que el convenio del comercio del metal de Zaragoza, ambos firmados por miembros del actual Comité y no firmado por ningún componente que se presenta en esta candidatura.

 

2.- Igualar salarios, a igual trabajo, igual salario.  No se puede consentir que en Vestas, se estén repartiendo “BONUS”  en cantidad indecente a  los ejecutivos  y  contratando en la actualidad a personal  con un salario totalmente precario.

Se está contratando con el salario de hace más 15 años, de antes del año 2000.

 

3.- Establecer un salario digno para todos los trabajadores, es totalmente factible,  la empresa tiene beneficios y reparte “Bonus”. Esta medida repercutiría positivamente en la trayectoria de la compañía.

 

4.- Las personas que pertenecen a subcontratas y ETT que pasen a formar parte de la plantilla de Vestas, hay trabajadores en estas condiciones que llevan más de 4 años prestando el mismo servicio y por tanto está claro que su trabajo forma parte del proceso dentro de Vestas.

 thQ44CG2RT

5.- Igualación de condiciones que no haya agravios comparativos, por ejemplo:

 

·         Establecer una compensación para el personal que utiliza vehículo particular para acudir al trabajo o proporcionar  transporte.

·         Igualar los horarios (horarios de verano) siempre que la actividad lo permita, si no es posible,  que haya una compensación.

·         Que quede reflejado el horario de verano de los técnicos de mantenimiento en los horarios anuales que se firman, ampliar este horario desde el 15 de Junio al 15 de Septiembre y que se cumpla este horario con todas las alertas de calor que se produzcan.

·         Que todos los técnicos de mantenimiento hagan todo tipo de trabajo, correctivo y preventivo. Esta sobradamente demostrado que todos los técnicos  pueden hacer tanto preventivos como correctivos y además es beneficioso para todos salir de la rutina habitual. Se propone el reparto de todas las tareas entre todos .

·         Establecer para todos un protocolo cuando se viaje al extranjero, compensación en viajes en fines de semana y festivos, gastos particulares, seguros en los países de destino, compensación por viajar a un país más o menos conflictivo etc…ahora cada persona desplazada temporalmente tienen condiciones distintas y además que desconocemos.

6.- Establecer un plan de recolocación para aquellos trabajadores que por edad o condiciones físicas no pueden realizar las tareas que hasta ahora están realizando.

 

7.- Establecer unas jornadas de trabajo que mejore el marco actual establecido, respetando los descansos y haciendo cumplir el primer lema de Vestas, ”la seguridad y salud  es lo primero”.

 

En este asunto la empresa no quiso el anterior método de trabajo poniendo como excusa que el personal hacía muchas horas en guardias etc…y esto era contrario a la seguridad y salud, ahora comprobamos que con este método aún se hacen más horas y afecta más a la seguridad y salud de los trabajadores, afectando gravemente a la conciliación de la vida personal y familiar.

 

8.- El comité no sabe los diferentes tipos de acuerdo ni los diferentes tipos de contrataciones que la empresa está ofreciendo a los trabajadores, tema de contrataciones asociadas al contrato que se tenga con el dueño del parque en donde entran guardias, horas extras y una disponibilidad bestial.

 

Lo que queremos es regular todas estas cosas para que no haya agravios comparativos ni diferencias salariales, “a igual trabajo, igual salario”

 WP_20150501_009

9.- Evitar la precariedad salarial y carga de trabajo existente en la mayoría de departamentos de la compañía, con riesgo para la salud de los trabajadores, incumpliendo normativa y causando estrés y ansiedades.

 

10.- Formación adecuada a todos los trabajadores, existe desigualdad en cuanto a la formación de los trabajadores.

 

11.-  No tener relaciones laborales con subcontratas o empresas de trabajo temporal (ETT) que no cumplan los estándares éticos que marca Vestas.

 

12.-  Contribuir a crear mecanismos contra las externalizaciones y volver la compañía a tener el control de toda su actividad. Se está demostrando que es totalmente perjudicial para la compañía, reconocido por sus responsables.

 

13.- Que el dinero del Bonus se dedique a generar empleo de calidad.

IMG-20150617-WA0008

 

Estas son algunas propuestas que nosotros hemos recogido y aportado, por lo que os pedimos vuestra colaboración y apoyo…

 

Gracias por vuestra atención y un saludo.

Hola a todos,

 

Desde la candidatura de Intersindical de Aragón queremos aclarar varias cuestiones sobre el proceso de elecciones sindicales que se están celebrando en Vestas, en el centro de trabajo de Centrovía.

 

1.-    En este centro de trabajo, por ser más de 50 trabajadores y menos de 101, pertenece un comité de empresa compuesto por 5 miembros, estamos censados 87 personas.

2.-    Al poder formarse Comité de empresa (Con más de 50 trabajadores),  se hacen dos votaciones totalmente diferentes y se forman 2 colegios electorales:

 

·         Colegio de Técnicos y administrativos (conocido como colegio de oficinas), en el caso de Centrovía hay censados 30 personas para este colegio. Pertenecen 2 miembros según la proporción de personas censadas.

·         Colegio de Especialistas y No cualificados, en este caso hay censadas 57 personas para este colegio y por tanto pertenecen 3 miembros.

·         Con la suma de los 2 colegios se conforma el total del Comité de empresa de 5 miembros.

·         Por tanto por cada colegio se tienen que presentar, 2 personas en cada candidatura como mínimo por el colegio de oficinas,  y 3 como mínimo para el colegio de especialistas y no cualificados

 

       3.-    Según vemos las candidaturas publicadas y enviadas por correo, las personas están numeradas en la columna de la izquierda con un número, ese número es el orden por el que saldrán elegidos los candidatos. Dependiendo del número de votos que consiga la candidatura  completa, pues se vota a la candidatura, saldrán las personas según el número de orden.

 IMG-20150313-WA0004

COLEGIO DE ESPECIALISTAS Y NO CUALIFICADOS

 

·         Por UGT se presentan como:

Nº 1…..Sergio Sanchez Lardiez

                         Nº 2…..Roberto José Abuelo Sánchez

                         Nº 3…..Santiago Rione Larrosa.

 

·         Por CC.OO se presentan como:

Nº 1…..Jose Ignacio Serrano Vellosillo

                         Nº 2…..Oscar Tejero Funes

                         Nº 3…..Jose Antonio Gil Revuelto

                         Nº 4…..Daniel Aguilar Pallás.

 

·         Por Intersindical de Aragón (IA) se presentan como:

Nº 1……Carlos Curiel Barcenilla

 Nº 2…..Jose Francisco Aguelo Luengo

                         Nº 3…..Jorge Javier Franco Pastor.

 

COLEGIO DE TÉCNICOS Y ADMINISTRATIVOS (COLEGIO DE OFICINAS)

 

·         Por UGT se presentan como:

Nº 1…..Pedro Roman Abad Cervero

                         Nº 2…..Michael Stephen Mason Wallace

                       En este caso en concreto, en el colegio de Técnicos y Administrativos (oficinas) solamente se ha presentado una candidatura, los dos miembros que se presentan, seguro que salen, siempre que alcancen el 5% de las votaciones. No tienen nada que ver con las otras 3 candidaturas que se presentan en el colegio de Especialistas y No cualificados, va por separado.

 

Por tanto, como hemos dicho anteriormente, saldrían los nº 1, dependiendo de los votos que obtuviese cada candidatura, luego nº 2 etc…siempre dependiendo de la cantidad de votos que de forma proporcional obtuviese cada candidatura.

 

Si alguna candidatura no obtuviera el 5 % de votaciones no entraría en el reparto para miembros del comité.

 

 

        4.-     En el caso del voto por correo ya se manifestó, en correos anteriores, estar en  desacuerdo en el procedimiento legal por ser muy engorroso.

 

 

Agradecer que leáis estas puntualizaciones y si tenéis alguna duda, por favor consultadlas.

 

Gracias.

 

 

Desde Intersindical de Aragón queremos informar de lo siguiente:

 

·         En el archivo adjunto hay una octavilla de Intersindical de Aragón que hemos estado repartiendo durante estos días, se envía por si a alguno no le ha llegado.

·         La Intersindical de Aragón aparte de la actividad sindical que lleva a cabo en las diferentes empresas, participa en varios movimientos sociales, estos son los más relevantes:

 

Plataforma Afectados Hepatitis C de Aragón. ¡¡ Si estas afectado o conoces a alguien ponte en contacto con la plataforma ¡!

WP_20150419_001

http://www.plataformahepatitiscaragon.com/      Todos los lunes a las 19:00 h hay asamblea de esta plataforma en el local de la Intersindical de Aragón en C/ Rebolería 7.

 raas

            Plataforma contra la privatización de la sanidad de Aragón.

            http://plataformasanidadaragon.blogspot.com.es/

 thO00ZFEH7

            Marchas de la dignidad Aragón 22M.

            https://marchasporladignidadaragon.wordpress.com/

 

También queríamos decir que en CC.OO y UGT hay compañeros combativos que no se venden y son honestos, muchos de ellos se han ido a otros sindicatos, otros aún permanecen intentando cambiar las cosas desde dentro, pero las cúpulas, mandos intermedios de estos sindicatos burocratizados son muy fuertes. Desde Intersindical de Aragón criticamos a estas cúpulas y gente totalmente vendida a sus propios intereses, véase la noticia siguiente y dentro del artículo más noticias relacionadas, sin olvidar que CC.OO y UGT apoyó la reforma de las pensiones del año 2011 del PSOE y ha pactado moderaciones salariales con patronal PSOE y PP.

 

https://intersindicalaragon.org/2015/06/08/ccoo-cuyo-apoyo-a-blesa-fue-clave-durante-trece-anos-recibio-25-millones-de-la-fundacion-caja-madrid/

 

 

¡¡ VOTA INTERSINDICAL DE ARAGON, SINDICATO COMBATIVO Y HONESTO !!

hepatitis-c-encierro-clinico-foto-serchio-tella

RESULTADO DE LAS VOTACIONES EN VESTAS EOLICA ZARAGOZA

Desde Intersindical de Aragón queremos agradecer la participación de todos los compañer@s y el apoyo recibido en el proceso de las elecciones sindicales recientemente celebradas.

 

Desde Intersindical de Aragón nos comprometemos, como hemos anunciado,  a que participemos entre tod@s a llegar a acuerdos que nos beneficien a tod@s.

 

Esperamos entre tod@s abrir nuevos canales de comunicación, como ya anunciamos, debido a los inconvenientes que ha habido estos últimos tiempos y que tod@s conocemos.

 

        Resultados de las elecciones sindicales celebradas ayer 11 de Junio:

 

·         Colegio de Técnicos y Administrativos (colegio de oficinas)

          Votos emitidos ….21

          Votos en blanco …3

           Votos nulos ……..2

La Candidatura única presentada de UGT ha recibido 16 votos y le corresponden 2 delegados.

 

·         Colegio de Especialistas  y no cualificados

          Votos emitidos ….43

          Votos en blanco …2

           Votos nulos ……..1

La Candidatura de UGT ha recibido 7 votos y le corresponde 1 delegado.

La Candidatura de CC.OO ha recibido 14 votos y le corresponde 1 delegado.

La Candidatura de IA (Intersindical de Aragón) ha recibido 19 votos y le corresponde 1 delegado.

 

El Comité compuesto por 5 miembros queda conformado de la siguiente forma:

 

UGT………3 miembros

CC.OO……1 miembro

IA (Intersindical de Aragón)…1 miembro.

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.plugin cookies

ACEPTAR
Aviso de cookies
A %d blogueros les gusta esto: