Sólo 24 reclusos con hepatitis C reciben tratamientos de última generación
Miembros de las plataformas de Afectados de hepatitis C de Palencia y Valladolid, concentrados ayer en las inmediaciones de la cárcel de Dueñas. / Antonio Quintero
Publicado en Diario de León | PALENCIA 15/06/2015
De los más de 13.000 reclusos diagnosticados con hepatitis C en todas las cárceles españolas sólo 24 están recibiendo tratamientos de última generación. Así lo denunciaron las Plataformas de Afectados por Hepatitis C de Palencia y Valladolid que celebran una jornada informativa-reivindicativa a las puertas del centro penitenciario de La Moraleja, en la localidad palentina de Dueñas, en la que dan a conocer a los visitantes y familiares de los reclusos el derecho de los afectados a recibir los tratamientos que les curen, independientemente de si están en prisión o en libertad y de su capacidad económica.
La representante de la organización palentina, Sandra González, alertó que esta dolencia tiene una mayor incidencia entre la población reclusa que alcanza el 25 por ciento, según las estimaciones de la Sociedad Española de Sanidad Penitenciaria, frente al tres por ciento que como máximo se estima que la padece la población en general.
Una pastilla diaria
La responsable de la plataforma acusó al Ministerio de Sanidad de no proporcionar la partida económica necesaria a Instituciones Penitenciarias para que trate adecuadamente a estos enfermos en las cárceles. Denunció que en algunas prisiones se insta a los enfermos a trasladarse a centros de Madrid para poder así recibir el tratamiento «cuando la medicación es una pastilla diaria que puede almacenarse sin problemas en la farmacia de la prisión».
González manifestó que la negativa a que los presos accedan a los tratamientos de última generación no tiene una base económica porque la cura de los pacientes supone a la larga un importante ahorro en tratamientos de otras enfermedades que van padeciendo en las diferentes fases de la infección.
También, negó que las medicinas más avanzadas resulten caras y valoró que su coste total real es de unos 165 euros. Las Plataformas decidieron instalarse a las puertas de la cárcel de Dueñas ante la falta de respuesta de la dirección de la prisión a su petición de realizar dentro de las instalaciones una charla informativa.
Debe estar conectado para enviar un comentario.