EL GOBIERNO DINAMITA EL PLAN DE HEPATITIS C…

EL GOBIERNO DINAMITA EL PLAN DE HEPATITIS C
 Publicado en CAS Madrid
2015-05-29

Las numerosas concentraciones y  encierros en hospitales del Estado, noventa y cuatro días de encierro en el Hospital 12 de Octubre, grandes movilizaciones en todos los territorios del Estado, una concentración en el Parlamento Europeo, la querella contra Ana Mato y cargos del Ministerio de Sanidad, gestores de Gilead y contra la propia farmacéutica…  hicieron posible que el Gobierno aprobara un PLAN DE HEPATITIS C que iniciaba el suministro de tratamientos de última generación a los enfermos que padecen la enfermedad.

Hoy, después de que el Ministro Alonso presentara a bombo y platillo el pasado 1 de abril el PLAN… después de reunir al Comité Interterritorial y que las Comunidades autónomas  hicieran suyo el citado PLAN… después de que el Ministerio de Hacienda convocara para el 20 de abril una reunión con las Comunidades Autónomas  para  cerrar la línea crediticia que regulaba la financiación del PLAN… después de desconvocar sine die dicha reunión, nos encontramos que los fármacos de última generación que se nos está suministrando a los   enfermos afectados por Hepatitis C… NO TIENEN FINANCIACIÓN.

El Gobierno  no iba a financiar ningún PLAN porque tenía otros objetivos que están íntimamente ligados a la privatización de  la Sanidad Pública. Se trataba de parar las movilizaciones de los afectados de Hepatitis C antes de que llegaran las elecciones municipales y autonómicas y así aprobar nuevos recortes sin movilizaciones de ningún tipo. El Gobierno recurre una vez más al procedimiento de urgencia parlamentaria para dar otro golpe al Sistema Nacional de Salud. Hoy hemos descubierto sus planes  con  la aprobación de la reforma de  las Leyes Orgánicas de Financiación de las Comunidades Autónomas y de estabilidad presupuestaria y sostenibilidad.

Esta reforma – iniciada el pasado 18 de febrero en la Comisión de Hacienda y Sanidad  sin tener en cuenta ningún tipo de informe preceptivo a su presentación  – ha culminado hoy su proceso parlamentario al ser aprobada en el Congreso de Diputados por 184 votos a favor, 122 en contra y 3 abstenciones. Esta  Ley que tiene rango de Orgánica  persigue que el gasto farmacéutico y sanitario no sea superior al crecimiento anual del Producto Interior Bruto. El Gobierno con esta Ley persigue recortar al Sistema Nacional de Salud QUINIENTOS MILLONES de euros en el 2015 y otros QUINIENTOS MILLONES de euros en el 2016.

Ante esta situación, la PLATAFORMA DE AFECTADOS POR HEPATITIS C, nos ponemos de nuevo las camisetas rojas con el fin de asegurar el TRATAMIENTO PARA TOD@S  y lanza una campaña en todo el Estado contra esta reforma, haciendo un llamamiento a los partidos políticos, sindicatos y colectivos sociales a movilizarnos unitariamente contra una Ley que abre todavía más la puerta a la privatización de la Sanidad Pública.

 
Madrid, 28 de mayo 2015

Enlace relacionado
VOLVER

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.plugin cookies

ACEPTAR
Aviso de cookies
A %d blogueros les gusta esto: