ESLABON Nº 173. BOLETIN INFORMATIVO A LOS TRABAJADORES DE BALAY POR IA – TIB.

 

intersindical      IA – TIB

 

C/Ventura Rodríquez nº 10

 

 

TRABAJADORES INDEPENDIENTES DE BALAY

ESLABON

Eslabón 173

Marzo 2014

 22m

NI UN PASO ATRAS HUELGA GENERAL

_____________________________________________________________________________________________________

EL 22 M, INTERSINDICAL DE ARAGÓN ESTUVIMOS EN MADRID.

 

Intersindical de Aragón desde noviembre de 2013 participamos de una forma unitaria en la preparación de las marchas por la Dignidad que el 22 Marzo de todo el Estado Español confluirían en Madrid.

Nuestro convencimiento y participación activa en unificar las luchas y confluir con todas las fuerzas sindicales alternativas, marea, movimientos sociales y personas a nivel individual de todo el Estado, supuso un pequeño grano de arena, aunque para nosotros importante, en la marea humana por la Dignidad que culminó el 22 de Marzo en Madrid.

Y compañeros de Intersindical que desde un principio arrimaron el hombro para que esto fuera posible, hicieron el camino andando. Otros el propio día 22 tomamos los autobuses para confluir en Madrid con la columna nordeste, con navarros y catalanes. Desde San Blas andando en una enorme manifestación  llegamos a Paseo de Castellana inundado por trabajadores y el pueblo en general que venía de todo el Estado y con el recibimiento fraternal de Madrid que se volcó en la manifestación.

Miles de voces se alzaron en contra de este gobierno y de todos que siguen los ajustes de la troika contra el pueblo trabajador.

Miles de voces exigieron democracia que lo que hay no lo es.

Y miles de voces gritaron por la continuidad de lo que allí se estaba empezando.

Desde el bloque de la Coordinadora de Sindicatos alternativos  se clamo por continuar lo empezado, por seguir unificando las luchas y por preparar entre todos para otoño otra Huelga General.

Y si entre el millón largo de participantes se notaron ausencias, entre ellos CCOO y UGT, quizás atareados en las reuniones con Rajoy  para preparar nuevos ajustes para los trabajadores y el pueblo.

Y también gente o gentuza que sobró de esa gran marcha los miles de policías de uniforme e infiltrados que con su actuación intentaron “criminalizar” a los asistentes a la marcha.

WP_20140322_015

Pero de esto último ya han dado todo lujo de detalles los medios de comunicación del sistema para intentar acallar lo que aquí hemos contado. Para intentar acallar la evidencia de una de las mayores manifestaciones en el Estado Español de los últimos tiempos en contra de la política de este gobierno contra el pueblo y la clase trabajadora. Una inmensa manifestación por otro lado que ha estado al margen del los sindicatos del sistema CCOO y UGT.

 

INTERSINDICAL DE ARAGÓN.

LOS SANTOS INOCENTES:

Ese pedazo de película de aquellos años que cada vez se parecen más a lo que vivimos diariamente en B/S/H. Por si alguno no la ha visto voy a dar algunos detalles que caracterizan la misma. La familia que vivía en el lugar de trabajo que era un cortijo que en algunas ocasiones se celebraban cacerías y que Alfredo Landa hace de sabueso para encontrar la presa del señorito que no sabía donde la había abatido. Y con muletas y todo lo llevan de caza para que la cacería sea un existo y busque la pieza.

Aquí pasa igual, al señorito le gusta que le busque la pieza  abatida que no encuentra y además le gusta pavonear delante de sus amigos  de lo que corren después de su jornada de trabajo  y de lo bien que saben olfatear donde se encuentra el pato que ha matado el señorito, y la de sabuesos que tienen. Estaba también, Paco Rabal haciendo un papelón del tontico del lugar, que iba dejando mojones por toda la finca y pisando los mismos tanto el señorito como sus allegados. El señorito le mató “la Milana”, una picaraza que tenía como mascota y que la tenía amaestrada a la cual le tenía cierto cariño, cada uno vivimos en nuestro mundo y tenemos nuestras amistades, que por lo que sea no caen bien al señorito del lugar e intenta eliminarlas como sea.

Cuando pudo el tontico, le devolvió la matanza haciendo subir al árbol al señorito y colocándole la soga al cuello sentenciándolo de por vida y dejándolo como a un jamón colgado parece ser que el tontico no era tan tontico como parecía y el que fue de espabilado acabó colgado. Tenemos que tener claro hasta donde se puede llegar y cuando hay que partir peras para hacerse valer.

Los jefes son los jefes pero nosotros los obreros nos tenemos que hacer valer y no perder la dignidad. Hace poco se nos pidió por parte de la dirección que viniésemos a trabajar el día 5 de marzo, “La cinco marzada”, querían  que  se trabajase y se dijo que no, a los días se aplicó el convenio en sus términos peores de flexibilidad, (la bolsa Horaria) o más bien llamada “El Bolsín de Joaquín”,  una de las medidas tomadas más impopulares en la planta de la Cartuja que se dijo que sería de prueba en este convenio, en relación a lo que sus representantes dijeron en la negociación del convenio y que al parecer algún sindicalista de  PL1 prefería antes que la aplicación de los sábados. Por cierto este no haría nunca sábados ni jornadas más largas. También se nos propuso  trabajar los días de flexibilidad por la tarde los sábados, se dijo que no. Ahora han vuelto a la carga con la flexibilidad para agosto y se les ha vuelto a decir que no. Se firmó un convenio en su día y es lo que se está aplicando para bien o para mal, lo que no se puede hacer es negociar convenios por partes cuando nos convenga pidiendo a cambio de algo que generamos como son las vacaciones y así ha sido en esta vez.

 

 

Todo el mundo tiene derecho a hacerse planes vacacionales ya que nos lo merecemos por nuestro esfuerzo cotidiano en nuestro trabajo, pero también es algo que generamos mes a mes y que se nos debería de respetar sin querer vendernos algo que nos corresponde a cambio de mirar en la bolita mágica como va a ser nuestro futuro este año. De una manera o de otra al final sabremos lo que pasa en nuestro año natural en el que nos corresponden unos días generados  por mes de trabajo. Se ha llegado a un acuerdo en el que para saber antes del 31 de marzo el calendario anual de vacaciones hemos cedido el turno 1 que se nos dé un día de vacación más tarde para que se aplacen los principios de vacación de los turnos una semana y de regalo se le cambia una jornada industrial del 20 de febrero por un día de vacación y desde ahora vuelven a tener las dos jornadas industriales por si vuelve a ver más chatarra que tirar por nuestra buena previsión de producciones  y funcionamiento de nuestros ferraris.

 

Hemos firmado este acuerdo porque la gente no ha tragado con la flexibilidad que nos quería meter  y pensamos que la gente tiene que saber cómo organizarse sus vacaciones y tener poder de decisión en las asambleas. Si nos han metido flexibilidad es porque el convenio lo recoge y la empresa tiene todo el instrumental para poder aplicarla, preavisos cortos reducidos en este último convenio, y acuerdo en este aspecto que se dejó  por escrito en lo referente a la flexibilidad, ya que si no hubiera habido acuerdo se podría estar hablando de menos días de flexibilidad así como de no estar la bolsa horaria recogida en convenio , me refiero a las 4 horas que fíjate tu qué casualidad se nos han aplicado a los que precisamente en convenio no las queríamos ni ver, menos mal que era una prueba, ah! Eso si recogida por escrito en convenio, aquí lo que quiere la empresa bien “atadico”.

 

Un Inocente.


Crónica del día 22M. De Maribel Martínez portavoz Marchas Dignidad en Aragón

Esta no es la nota que como coordinadora de prensa de la Columna Nordeste de las Marchas por la Dignidad me hubiera gustado escribir. Tenía pensada otra, una mucho más alegre y festiva en la que contar la enorme y pacífica participación de más de un millón de personas venidas de todo el Estado para participar en la manifestación que ponía punto final a las Marchas por la Dignidad.

Porque este sábado y durante unas horas Madrid fue una fiesta ciudadana reivindicativa y pacífica. Digan lo que digan la Delegación del Gobierno, la sra. Cifuentes, la policía y esa caterva de voceros de prensa de la rancia derecha a los que les ha faltado tiempo para minusvalorar y criminalizar a esta ciudadanía harta e indignidad que este sábado se manifestó en Madrid.

Le pese a quien le pese, la de ayer fue una protesta ciudadana que marcará un hito en la historia de este país. Y lo fue porque la ciudadanos, pese a que ya no aguantan más, se comportaron digna y pacíficamente durante todo su recorrido.

Ayer la capital de España fue un clamor, un grito unánime de más de un millón de personas, reclamando cambios, pidiendo “pan, trabajo y libertad” como si la historia de este país no hubiera cambiando, como si en vez de en el siglo XXI esta fuera la España caciquil y pobre de finales del XIX.

Como participante en esas Marchas por la Dignidad durante todos estos días me he sentido muy orgullosa de mis compañeros, de quienes caminaron con nosotros por las carreteras de este país, pero también de aquellos que nos apoyaron desde casa y trabajaron para que estas marchas fueran una realidad. De los que nos dieron refugio, comida, cariño, solidaridad y un lugar donde dormir.

Todas esas personas estaban ayer en Madrid. Unas vinimos andando, otras iban con nosotras en esos pies magullados, doloridos y en ese corazón henchido de emociones y solidaridad. Y muchas más, miles y miles vinieron en los autobuses que desde las cuatro esquinas de este país partieron a primeras horas del sábado para estar en Madrid con nosotros y participar en la gran manifestación final.

Una fiesta que las fuerzas del desorden, los energúmenos de siempre y esos infiltrados que sabíamos que había en la Manifestación se encargaron de reventar para que tuviera un final amargo. Era evidente que este gobierno no iba a permitir una acampada. Era conocido y comprobado el enorme despliegue de fuerzas que se concentraban desde días atrás en la capital del estado. Sabíamos que las provocaciones y la represión indiscriminada, salvaje y gratuita estaría a la orden del día. Y así fue, a la hora del telediario, -más clara la intención política imposible-, allí estaban las fuerzas del desorden repartiendo leña indiscriminadamente, respondiendo a pequeños incidentes puntuales con un despliegue de fuerzas inusitado y desproporcionado. Golpeando salvajemente y deteniendo de forma aleatoria a quien se cruzaba en su camino con el objetivo claro de asustar y amedrentar a la ciudadanía.

Se queja la delegada Cifuentes de que algunos de los policías estan heridos, pero poco dice de los cientos de ciudadanos no contabilizados que también lo fueron, en muchos casos gente que asustada salía corriendo despavorida ante las cargas policiales.

Ayer la zona de los alrededores de Colon, con el baluarte pepero de Génova fuertemente protegido, se convirtió en un territorio sin ley en el que las fuerzas del desorden se ensañaron con los ciudadanos. Ayer se golpeó y detuvo a los ciudadanos muy democráticamente, es un sarcasmo por si alguien no lo ha entendido.

Sin distinciones de raza, edad, condición de manifestante o nó, todos fueron objeto de golpes, fueron achuchados y amedrentados y algunos terminaron detenidos. Este sábado el gobierno demostró que tiene miedo de los ciudadanos y ante una manifestación histórica respondió con su brazo represor al peor estilo de la época franquista.

Impresionan las imágenes de las cargas policiales en la Plaza de Colon antes incluso de que terminara el acto. Mientras y de fondo se oía el grito unánime de miles de gargantas cantando “El Canto a la Libertad de Labordeta”. Que sarcasmo, miles de personas pidiendo libertad mientras las fuerzas de seguridad cargaban contra los ciudadanos.

 

La muerte del ex presidente Suarez, y su sepelio convenientemente orquestado para que se silencie este grito, no va a impedir que quienes participamos en las Marchas por la Dignidad sigamos protestando. Madrid era el destino de estas Marchas, da lo mismo si es en la capital del estado o en nuestras ciudades, vamos a seguir esa ruta que empezó hace ya muchos días, allá por los primeros de marzo. Vamos a seguir reclamando pan, trabajo, libertad y un gobierno que cumpla lo que promete. Y si no es capaz de hacerlo, que se vaya.

Los y las de abajo, los ciudadanos somos el pueblo y a nosotros es a quienes deben de rendir cuentas. Este gobierno debería ir haciendo las maletas, tiene los días contados.

*MARIBEL MARTÍNEZ

READMISIÓN DEL COMPAÑERO DESPEDIDO EN FCC

 

El 24 de febrero se reincorporo  Pablo Monge a su puesto de trabajo tras ser readmitido en FCC (limpieza viaria).   Fue despedido el 10 de mayo de 2013 y como único delito el presentarse a las elecciones sindicales  en las lista de Comisiones Obreras. Han sido más de nueve meses de  lucha en la que, a través  de la campaña de los “lunes al sol” puesta en marcha cuando fue despedido, se logró cohesionar a multitud de organizaciones sociales para pedir su readmisión  en las concentraciones  (más de 40) que se realizaron denunciando la actitud anti sindical de la dirección  de FCC.

También han sido meses de incertidumbre, de quebraderos de cabeza, de sufrimiento, pero también de  solidaridad y de confianza en que si se persevera en la lucha, se tiene aguante y paciencia, las batallas  más duras pueden ser ganadas

Enhorabuena a Pablo, tu lucha es un ejemplo de dignidad para todos y todas.

Luís Castellano.

                                           

intersindical

C/ Ventura Rodriguez nº 10 – bajo

50007 – Zaragoza

intersindicalaragon@yahoo.es

www.intersindicalaragon.org

Teléfono: 976 278 514

Desde la Intersindical de Aragón queremos dar la siguiente información:
La Intersindical de Aragón es una Federación de sindicatos que actualmente y desde el 3 de Enero del año 2013 está compuesta fundamentalmente por 2 sindicatos; Grupo de Trabajadores Independientes (IA-GTI trabajadores de la empresa CAF de Zaragoza) y Trabajadores Independientes de Balay (IA-TIB) de Zaragoza.
Anterior a la fecha mencionada, el Colectivo Unitario de Trabajadores (CUT, trabajadores de AUZSA, autobuses urbanos de Zaragoza), también formaba parte de la Intersindical de Aragón, pero el 3 de Enero de 2013, en asamblea abierta, el CUT,  nos comenta que no está de acuerdo con el funcionamiento de la Intersindical de Aragón y que su actividad tiene que suspenderse hasta que se aclare la situación. Saliéndose del marco de la Intersindical de Aragón y actuando en solitario.

Tras un intenso debate y encuentros y desencuentros que ha durado más de un año, se manifiestan dos posturas claramente diferentes, por un lado CUT que plantea a nuestro entender una acción claramente corporativa y personalista donde Aragón sea  el marco y la participación estaría limitada a determinado número de personas de cada organización o sindicato.
Por otro lado, el funcionamiento de Intersindical de Aragón  en los últimos años, asambleario, participativo, democrático, donde la asamblea es el marco de decisión, y una posición claramente anticapitalista, partiendo de que Aragón es nuestro territorio pero potenciando la unidad y la lucha con el movimiento obrero más combativo del Estado Español.

 

Participamos con la limitación que tiene nuestra organización en todo el proceso de lucha que es posible estar y así lo seguiremos haciendo, «marchas por la dignidad, las luchas contra la privatización de todos los servicios públicos, el trabajo sindical en las empresas en las que estamos» etc… Poniendo el máximo interés en la unidad de las luchas en todo el Estado, donde primen los intereses de la clase obrera por encima de cualquier otro y donde colaboraremos con todas nuestras fuerzas con el sindicalismo combativo como lo venimos haciendo en los últimos años.
Tras numerosas reuniones el acuerdo no ha sido posible  porque además CUT ha venido desarrollando durante este tiempo un trabajo claramente unilateral, creando confusión no aceptando los acuerdos y desprestigiando el trabajo de los compañeros que ponían en práctica los acuerdos de Intersindical de Aragón.
En estos momentos Intersindical de Aragón la componen dos sindicatos  IA-GTI CAF  e IA-TIB BALAY,  además de  afiliados de distintos gremios que participan en igualdad de condiciones en cada una de las decisiones.
Y como CUT, a pesar de lo anterior, vuelve a reivindicarse de Intersindical de Aragón, queremos dejar claro que CUT ya NO  representa a Intersindical de Aragón. No nos representa.
Este es nuestro correo electrónico:  intersindicalaragon@yahoo.es

nuestro teléfono: 976 278 514

nuestra página web:  www.intersindicalaragon.org

y para cualquier duda no dudéis en poneros en contacto con nosotras en  la sede, (C/ Ventura Rodriguez nº 10 – bajo   50007  Zaragoza)  o con los compañeros con los que se coincide en la lucha.

 

Por un sindicalismo unitario, asambleario y participativo.
Por una sociedad de hombres y mujeres libres.

 

Intersindical de Aragón.

 

PESADILLA EN LA COCINA

 

Si CHICOTE entrara en nuestra fábrica tendría mucho trabajo para poder organizar esta cocina.Como diría él, este negocio no lo salva ni mi abuela.

 

LLevo unos cuantos años trabajando en esta empresa y nunca había visto la parafernalia que se monta a la hora de pedir gente para cubrir puestos.Desorganización, falta de personal y sobre todo capitanes que no saben llevar el barco.Es increíble que porque falten dos personas, se descontrolen cuatro módulos de hornos y nunca den tiempo a la gente para aprender puestos y poder rotar.

Una empresa que está ganando mucho dinero con nuestro trabajo, pero que no sabe recompensarnos ni agradecernos lo que hacemos por ella.Y por si fuera poco, cuanto más antiguedad tienes, peor te tratan y menos derechos tienes.Nos oprimen, nos vigilan y sólo se dedican a buscar la manera de jodernos, pero como dice un proverbio árabe, los oídos no sirven de nada a un cerebro ciego.

 

No dan tiempos de aprendizaje, no les interesan las rotaciones ni la ergonomía, no les importa la conciliación familiar, y aún menos les interesa que necesitemos horas por asuntos personales (Que encima te piden explicaciones para que las necesitas y si hay

más gente que las necesita,el da prioridad y decide quién obtiene ese privilegio.»Como si fuera Dios», puesto que a veces hay que rogar al encargado para que te de lo que te pertenece.

 

Se preocupan más por una botella de agua fuera del botellero que si te jodes la espalda porque no esta adecuado el puesto para trabajar.

Por todo esto hay que estar unidos y luchar contra toda clase de acoso y persecucción de algunos mandos, porque los Espartanos no preguntaban cuántos eran los enemigos, sino dónde estaban.

 

 EL  CHACHI


PROMETO ESTARTE AGRADECIDO

 

Valiéndome de una canción del gran Rosendo Mercado voy a hacer desde estas líneas lo que estoy seguro de que muchos compañeros están deseando hacer desde que empezó esta agresiva y cansina campaña de publicidad de Balay, “dar las gracias” a los peones-actores y figurantes que de manera tan ¿altruista? han colaborado para hacer este insulto a la dignidad de la inmensa mayoría de trabajadores de BSH tanto de Pl.1 como de Pl.2 y lograr de paso que ya no estemos desconectados de la fábrica ni mientras estamos viendo la TV descansando en nuestra casa.

 

En primer lugar decirles un par de cosas que tal vez alguno/a de nuestros “actores” no sepa, porque supongo que lo de que los reyes magos son los padres lo sabéis ¿no?:

 

-En primer lugar hoy por hoy no existe ninguna fábrica de Balay como tal, ni aragonesa, ni española, ni ostias (por mucho que os empeñéis en venderlo así en “vuestros” anuncios y en otros programitas varios) desde que allá por el año 1989 la joint-venture (o empresa conjunta) MULTINACIONAL ALEMANA Bosch Siemens Haungerate o BSH adquiriera la mayoría de las acciones de la empresa Aragonesa Balay (creada en 1947 como Radioeléctricas Balay y que posteriormente ya a partir de 1954 se dedicaría a la fabricación de electrodomésticos en lugar de transformadores y voltímetros como en sus inicios), por lo que esta marca como tal seguirá existiendo simplemente mientras les dé beneficios a los “patroneen” alemanes, (véase si no lo que ocurrió con otras marcas “españolas” como Lynx, Superser, Corcho, etc.…)

-En segundo lugar me apena daros la mala noticia de que el día en que necesitéis algo de esta vuestra maravillosa empresa o vengan mal dadas, NO SE ACORDARAN DE VUESTROS FAVORES PRESTADOS, porque al fin y al cabo ellos van a por su beneficio propio y punto y para ellos sois simples números de matrícula asalariados que fabricáis (la gran mayoría) los aparatos que tan pingues beneficios dan a esta nuestra querida “multinacional familiar”.

Y digo la gran mayoría porque es muy triste ver la etiqueta que va pegada en algunos aparatos en la que un grupo de ¿trabajadores? de Balay (véase BSH) agradece la compra de ese aparato que ellos han fabricado, ¿ellos? si el 90% de esta gente entienden de fabricar un electrodoméstico lo mismo que yo de transbordadores espaciales, (Jefes de departamento, Personal del servicio médico, Personal administrativo, etc etc….) Con este precedente siempre me quedará la esperanza de poder protagonizar alguna campaña de publicidad de la NASA.

Y para todos los que regalasteis vuestros derechos de imagen por un triste polo y unos pantalones blancos y si acaso una palmadita en la espalda, deciros que ya allá por 1953 en la dura posguerra española y durante el rodaje de Bienvenido Mr. Marshall (gran película de Luis García Berlanga) los extras, en su gran mayoría labradores de Villar del Río pueblo donde se rodó, eran los miembros más felices de todo el elenco de actores, dado que por un día de rodaje les pagaban 3 veces lo que hubieran sacado ese día trabajando en el campo.

Y ME PREGUNTO YO: ¿Acaso a vosotros no os llega para un polo y un pantalón con el sueldo de un día?…..pensadlo un poquito mejor para la próxima y al menos no os vendáis tan barato hombre.

Aunque se rumorea que George Clooney y Matt Damon se pensaron seriamente protagonizar esta campaña ante tan suculenta oferta, pero estaban liados con sus cafeteras.

Me da bastante repelús que la primera vez que vi esta campaña pensé en los trabajadores de Dhull, que también tuvieron esta gran iniciativa de salir en un anuncio vanagloriándose de trabajar en la empresa del clan Ruiz-Mateos, y mirad ahora donde están EN LA PUTA CALLE, ¿o alguien acaso piensa que a los “actores” del anuncio se les respetaron sus puestos de trabajo por los favores prestados?

Luego aquí nos llegan las votaciones de convenio, huelgas o similar y se demuestra lo contentos que estáis algunos de trabajar aquí y cuán agradecidos estáis con la empresa a la hora de firmar o tragar lo que os echen, así como hace unos cuantos años en esta empresa los agradecidos eran los “desertores del arado” que veían en su puesto de trabajo de la fábrica una salida a los duros trabajos agrícolas de sus respectivos pueblos de origen.

Más tarde llegó la larga mano del Opus Dei asignando puestos relevantes y creando “turbias camarillas” entre los miembros de esta prelatura  y ya en este siglo XXI les toca ser los agradecidos a estas nuevas generaciones (la mayoría sin oficio ni beneficio)  que no entienden que la única relación que les une con esta empresa es meramente laboral, tu trabajas para mí yo te pago, punto pelota, y que creen tener en los “patronos” a unos familiares más en quién depositar su confianza e incluso amistad.

 

En fin como diría no sin falta de razón algún “viejo del lugar”: aquí no tenemos más que lo que nos merecemos.

 

UNO QUE NO ENTRÓ EN EL JUEGO DE SER UN “PEON-ACTOR”

“LA REUNIÓN EN EL SAMA FINALIZA SIN ACUERDO EN FCC PARQUES Y JARDINES”

 

Apenas cinco minutos han durado las negociaciones entre comité y dirección de FCC parques y jardines. Un acto convocado en el SAMA para intentar resolver la demanda judicial por modificación de condiciones de trabajo tras la decisión unilateral de la empresa de rebajar los salarios un 21%. La empresa, que se ha presentado sin su representante habitual de recursos humanos, ha incidido en que no es posible el acuerdo.

El comité quiere denunciar públicamente el inmovilismo y el poco interés de negociación que está mostrando la dirección de la empresa. “no se aprecia interés en la negociación por parte de la dirección de FCC”.

Ante el actual bloqueo de las negociaciones, La plantilla espera que a final de semana la consejería de medio ambiente haya investigado el informe presentado en el observatorio de la contratación, tal y como se aprobó en el pleno por unanimidad de los grupos municipales. Asimismo “esperamos una decisión urgente del consejero Jerónimo Blasco sobre la posible rescisión del contrato a FCC”. “Los trabajadores y las trabajadoras esperan que se tome una decisión esta misma semana para poder analizarla y decidir su hoja de ruta”.

La plantilla continuará con su calendario de movilizaciones que desembocará en una huelga indefinida el próximo 24 de abril. El  jueves, 27 de marzo, los trabajadores y trabajadoras de FCC parques y jardines realizarán una caravana de coches por los barrios de Zaragoza. Este acto comenzará a las 17:30 horas desde la explanada del antiguo recinto ferial frente al pabellón Príncipe Felipe.

 

JOSE LUIS MURO CORNAGO

PTE COMITÉ FCC PARQUES Y JARDINES ZARAGOZA

Comunicado solidaridad de Intersindical de Aragón

 

La Intersindical de Aragón apoya las movilizaciones de los y las trabajadoras de Parques y Jardines de FCC en su justa lucha por unas condiciones dignas de trabajo. Denunciamos la actitud de la empresa que a los pocos meses de ganar la contrata del Ayuntamiento de Zaragoza ha planteado de manera unilateral no solo incumplir el pliego de condiciones sino de reducir de manera drástica el sueldo de los y las trabajadoras y empeorar sus condiciones laborales.
Nuestra solidaridad con los paros parciales previos y la huelga indefinida prevista  aprobada por la inmensa mayoría de la asamblea de trabajadores.

Que se proceda al inicio de  rescisión de la contrata con pérdida de fianza tal y como describe el pliego de condiciones por el incumplimiento de gran parte de los programas de gestión ofertados por la empresa en cada parque y zona de la ciudad, así como la  anulación del despido de cinco trabajadores de los 214 que en el mes de Enero venían trabajando.
L a ejemplar lucha, potenciada y dirigida por la Asamblea de trabajadores de hace unos meses por el despido del presidente del comité de empresa y la huelga de casi cuatro semanas es un ejemplo para todos y todas.

Por lo que desde Intersindical de Aragón llamamos a todos los trabajadores y organizaciones de clase y populares a apoyar las movilizaciones que para la consecución de sus objetivos vienen planteando.
POR LA MUNICIPALIZACION DE LOS SERVICIOS PUBLICOS
POR UN EMPLEO DIGNO UNIDAD EN LAS LUCHASVIVA LA LUCHA DE LOS Y LAS TRABAJADORAS DE  PARQUES Y JARDINES DE FCC.

 

FICHA DE AFILIACIÓN AL SINDICATO IA-TIB

 

 

Apellido 1º ___________________Nombre    _______________

 

Apellido 2º __________________Fecha de Nacimiento_______

 

Dirección __________________________    C.P.____________

 

Teléfono Fijo_____________ Móvil  _______________________

 

Correo Electrónico_____________________________________

 

Fecha de Alta al Sindicato ______________D.N.I. ___________

 

Centro de Trabajo y Sección ____________________________

 

Nº Seguridad Social ___________________________________

 

Fecha Ingreso en la Empresa ____________________________

 

Nº De Matrícula _______________________________________

 

Forma de Pago

 

En Nómina _____________________

 

En Mano ____T____ S_____ A_____.

 

 

 

FIRMA

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.plugin cookies

ACEPTAR
Aviso de cookies
A %d blogueros les gusta esto: