25 AÑOS DEL SINDICATO TIB (TRABAJADORES INDEPENDIENTES DE BALAY)

25 AÑOS, CASI NA…

WP_20150506_011

 

 

El sábado 9 de mayo de 2015 a las 11 de la mañana y en nuestro local de Intersindical de Aragón, calle Rebolería 7, vamos a celebrar el 25 aniversario de la legalización del Sindicato de Trabajadores Independientes de Balay.

Queremos que este artículo sirva como INVITACIÓN a todos los afiliados, simpatizantes y amigos para juntos con nuestros mayores, fundadores muchos de ellos en su día del TIB, brindemos por estos 25 años, como escribía el “Santigoria” en el eslabón anterior, “casi na…”. Y de paso a todos aquellos que a lo largo de todos estos años nos hacían desaparecer una y otra vez, “oye”, pues que sigan sufriendo, pues nuestro proyecto sindical goza de muy buena salud y hoy más que nunca sigue siendo evidente aquel otro dicho ya popular en Balay, de que “si el TIB no existiera habría que crearlo”.

El 26 de abril de 1990 presentábamos en el UMAC de Zaragoza, el proyecto de Estatutos para legalizar como sindicato aquel grupo de trabajadores de Balay en Cartuja y Montañana, que desde casi una década venía realizando su actividad sindical con la plantilla y en los Comités de Empresa de una forma independiente y pegados a la Asamblea de trabajadores y en contraposición al sindicalismo cada vez mas burocratizado y dependiente de la Patronal, Partidos y Gobierno que realizaban UGT y CCOO. Quien durante estos 25 años haya seguido el devenir histórico de estos sindicatos del Sistema, coincidirá con nosotros en la necesidad y el acierto que como trabajadores tuvimos a la hora de fundar y construir sindicatos como el nuestro.

Paralelamente a esta fecha en junio de 1990 sacaríamos un boletín el nº 0 del sindicato, que luego llamaríamos Eslabón, y que este en el que estamos es el número 183.

Y aprovechando que también este vio la luz hace 25 años, entre este Eslabón 183 y el siguiente de mayo 184 vamos a transcribir casi literalmente este número “0”, pues todo él hace referencia a lo que supuso la legalización del TIB y la vigencia que todavía tiene en el 2015.

IA-TIB.

thYCI9RDG8

 

Este boletín mensual nace al mismo tiempo que nuestro Sindicato de Trabajadores Independientes de Balay, con el único objetivo de fortalecer y unir a todo los trabajadores de la empresa, y para que todos tengamos acceso para opinar y colaborar en futuros números.

Desde todos los medios de información, prensa, televisión etc, se nos bombardea y se nos dice lo que los poderes establecidos quieren que sepamos para tenernos controlados, sin que nosotros podamos ni siquiera dar nuestra opinión.

En este boletín, por lo menos, todos podremos opinar y en su caso criticar siempre que las críticas sean constructivas.

Como podréis observar este número “0” todavía sale sin nombre, así que esperamos la colaboración de todos vosotros para poder encontrar uno. Queremos recalcar, aunque se nos tache de pesados, la colaboración de todos.

 

 

 

Los compañeros que quieran entregar algún artículo para el próximo número , puede entregarlo a cualquier miembro del Comité de Empresa del Sindicato Independiente, y se publicará bien con su nombre si así lo desea o bien sin firmar.

Un saludo para todos.

TRABAJADORES INDEPENDIENTES DE BALAY. (T.I.B).

 

Por un sindicato participativo asambleario é independiente.

 

            Este sindicato nace por dos motivos fundamentales:

 

1.- Por otra forma de hacer sindicalismo.

 

2.- Por una mayor unidad y cooperación de todos los trabajadores de Balay.

 

Todos vemos y sabemos dónde nos llevan los Sindicatos mayoritarios, aunque solo tengan el 7% de afiliación de todos los trabajadores.

 

Uno por su dependencia del Partido en el Gobierno, otro por su pérdida de identidad y ambos a la vez defendiendo más sus intereses como Sindicato y los de la Patronal, que a los propios trabajadores.

 

Sin una unión verdadera de todos los trabajadores de Balay, cada día nos veremos abocados a un segundo plano, donde nuestra voz no se oirá y serán los sindicatos los que negocien nuestros convenios desde Madrid.Nosotros al hacer ahora un Sindicato, no quiere decir en absoluto que vayamos a dejar de actuar como lo hemos estado haciendo hasta la fecha, es decir desde las mismas bases. Pero vemos que como sindicato tenemos más opciones para un mejor funcionamiento.

 

No obstante, no ha sido una decisión tomada al azar, sino muy meditada y avalada por muchos años de Comité Asambleario, donde nuestras listas han sido confeccionadas y votadas por los trabajadores.

 

Ya en las Elecciones Sindicales del 82, se plasma esta otra forma de hacer sindicalismo en una mayoría del grupo Independiente en PL 2.

Y no lo debimos de hacer tan mal, cuando en la huelga del 84, después de una larga lucha de todos recordada, se despide a nueve trabajadores, todos ellos del grupo independiente, entre miembros del Comité de Empresa y Comité de Huelga y en un alarde de cinismo y arrogancia de la Empresa cubre estos puestos por nueve trabajadores, “casualmente” todos ellos de UGT.

 

También se puede recordar la Reconversión, firmada por Gobierno, Empresa y UGT, donde seguimos opinando como ya dijimos en su día y afirmamos ahora con más elementos de juicio, que fue una de las peores que se hicieron en todo el territorio español.

De todos es conocida nuestra línea de actuación en los convenios y en nuestra actuación diaria, sin que nadie, ni Empresa ni centrales nos puedan hacer callar en una mesa, por eso de que “si tú hablas, yo hablo”. Y así vamos a seguir.

 

Este sindicato nace para ser asambleario participativo e independiente, y todos sus puestos de responsabilidad así como las decisiones, serán votados y elegidos en asamblea de trabajadores.

Esperamos la participación de todos, para que dentro de Este sindicato que nace con tantas ilusiones, podamos dar una respuesta de clase y mejorar nuestro nivel de vida y condiciones de trabajo.

 

 

NOTA DE REDACCIÓN:

En el próximo Eslabón editaremos la segunda parte de este número 0.

 

 

 

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.plugin cookies

ACEPTAR
Aviso de cookies
A %d blogueros les gusta esto: