Manifestación por unas Pensiones Dignas y Suficientes
- Publicado en

La FABZ, junto con otros colectivos y organizaciones en defensa de las personas Mayores convoca a toda la ciudadanía a participar este sábado 9 de Mayo a las 12:00 en una movilización en plaza España en defensa de las Pensiones.
POR UNAS PENSIONES DIGNAS Y SUFICIENTES
Las previsiones catastrofistas que vienen haciendo Gobiernos y Patronal Bancaria desde hace más de 30 años han fallado siempre. Hacen análisis erróneos a propósito, para quedarse una buena parte de las pensiones para su negocio privado. Difunden la idea de que el sistema actual es insostenible y que los jóvenes de ahora se van a quedar sin pensiones de jubilación.
El actual Fondo de Reserva del sistema de pensiones acumuló en 10 años (de 2000 a 2010) 65.000 millones de euros. Tras seis años de crisis, todavía hay un superávit de más de 49.000 millones.
¡El sistema sí es sostenible!
Pero nos roban y nuestras pensiones pierden poder adquisitivo.
El crecimiento de la población jubilada (aumento de la esperanza de vida, debido a las mejoras sanitarias y sociales) es una cuestión que viene sucediendo desde hace mucho, sin poner en crisis las pensiones. El aumento de la productividad y de la riqueza general ha permitido atender nuestro sistema de pensiones sin problemas. Y si en un futuro el envejecimiento de la población provoca problemas, es cuestión de dedicar un mayor porcentaje del PIB, aplicando el principio de progresividad establecido en el Art. 31 de la Constitución: las grandes empresas y fortunas del país deberían tributar la cantidad que les corresponde, y que hoy tienen exenta o la evaden.
¡El sistema sí es sostenible!
Pero dicen que no llegará a las próximas generaciones, para privatizar una parte de nuestros ahorros. El Sistema de Pensiones no ha contribuido a la deuda española. Al contrario: la “hucha” de las pensiones ha servido para comprar parte de deuda española, sin necesitar acudir a más
préstamos internacionales. Con las últimas reformas de los gobiernos del PSOE y del PP, las pensiones disminuirán aproximadamente un 25% durante los próximos 9 años.
¡El sistema sí es sostenible!
Entonces: ¿Por qué han reformado y recortado el sistema actual?
Las Pensiones, al igual que la Sanidad, la Educación, la Ley de Dependencia,… todos los derechos sociales están siendo atacados por el capitalismo neoliberal, aprovechando la escusa de su crisis financiera, para hacer más ricos a los ricos, y más pobres a los pobres.
El plan de los últimos Gobiernos y de los bancos y grandes fondos tiene varias fases:
En primer lugar, meter el miedo trabajadores, asalariados, autónomos, diciendo que el sistema no es sostenible.
En segundo lugar, deterioran el actual sistema rebajando más del 50% las aportaciones empresariales y haciendo perder poder adquisitivo a nuestras pensiones.
Y en tercer lugar, van trasvasando las pensiones públicas a manos privadas, que harán aumentar los beneficios bancarios y disminuirán más las pensiones.
NO DEJEMOS QUE NOS ROBEN LAS PENSIONES
LAS PENSIONES NO SE TOCAN
NO QUEREMOS QUE SE NEGOCIE CON NUESTROS AHORROS
NO A PENSIONES DE MISERIA: AUMENTO DE LAS PENSIONES MÍNIMAS
REVALORIZACIÓN DE PENSIONES LIGADA AL I.P.C.