Área Única, privatización de la sanidad disfrazada de libre elección
Publicado en el blog de: Plataforma contra la privatización de la sanidad
Noticia relacionada en Heraldo: http://www.heraldo.es/noticias/suplementos/salud/2015/03/18/la_plataforma_contra_privatizacion_sanidad_aragon_rechaza_area_unica_346284_1381024.html

Este proyecto reducirá las actuales ocho Áreas Sanitarias del territorio a tres (Zaragoza, Huesca y Teruel). Al convertir a toda la provincia en una única área nos presentan como una ventaja la posibilidad de elegir médica en cualquier punto de la provincia.Teniendo en cuenta que hace muchos años que tenemos la posibilidad de, cambiar de médico dentro de nuestra zona ¿por qué ahora esta medida? ¿Qué sentido tiene que los vecinos de la Jota elijan su médico en Valdespartera?
La asignación de recursos no se realizará en función de las características y necesidades de la población de la zona, sino que cuantas más personas elijan un determinado centro, más presupuesto tendrá.
Pero si todo el mundo piensa que un determinado centro es el mejor, supuestamente todo el mundo elegirá ese centro ¿o no? ¿acaso ese centro “excelente” podrá atender a toda la población que antes atendía toda la red de centros? La respuesta, obviamente, es no.
Todo centro tiene una capacidad determinada y si la demanda supera dicha capacidad es el centro el que elegirá a los pacientes-clientes y no al revés.
Si los centros obtienen incentivos económicos por objetivos como “pacientes con menos días de ingreso hospitalario”, o “menor número de derivaciones a especialidades”, cuando tengan que elegir entre la solicitud de un paciente de clase media-alta de 20 años y un paciente de clase trabajadora de 75 años ¿a quién elegirán?. Además, los centros sanitarios situados en barrios periféricos, barrios rurales o zonas de menor poder adquisitivo serán elegidos por menos pacientes, por lo que obtendrán menos recursos, lo cual, a su vez, hará que sean menos atractivos para otros pacientes-clientes potenciales.
El objetivo del Área Única y la Libre Elección es crear un sistema sanitario de primera y otro de segunda categoría, transfiriendo enormes cantidades de nuestro dinero a manos de empresas privadas.
Si permitimos que la atención sanitaria y nuestros derechos se conviertan en una mercancía capaz de generar beneficios para las empresas privadas, sólo aquellas personas con alto poder adquisitivo podrán acceder a la atención y a los tratamientos médicos que precisen. Las personas más vulnerables económicamente, nos convertiremos en carnaza de beneficencia, sin acceso a tratamientos costosos, ni a pruebas que permitan diagnosticar a tiempo enfermedades que podrían haberse curado. Ningún pobre, como nosotros, volverá a morir de muerte natural.
Desde la Plataforma contra la privatización de la Sanidad queremos manifestar nuestra oposición y rechazo a la implantación del Área Única en Aragón, consideramos que esta medida alterará de forma radical los principios de igualdad de trato y referencia geográfica de proximidad en los que debe basarse la atención sanitaria.