Marchas por la dignidad en Aragón frente a las últimas detenciones y la criminalización de los movimientos sociales
Publicado en el block de las Marchas por la dignidad en Aragón
Las y los componentes de las Marchas por la Dignidad en Aragón ni nos callamos ni lo haremos en el futuro ante la arbitraria y provocativa actuación policial durante el acto final de las Marchas por la Dignidad el 22M en Madrid. Unas acciones coordinadas y visiblemente preparadas para salir en los “telediarios”, en las que agentes infiltrados y salvajes energúmenos provocaron los disturbios y mínimos enfrentamientos que dieron a la policía el motivo que buscaba para acorralar, apalear y detener a 24 ciudadanos que unos casos había participado en la manifestación de forma pacífica y en otros tuvieron la mala suerte de “estar en el lugar y momento menos adecuado”
Ver el relato de nuestra compañera Raquel sobre como fueron esos días que pasaron en la Comisaría de Moratalaz pone en evidencia el trato recibido. Como fueron mantenidos incomunicados, de pié durante horas, sin comer o beber agua, sin poder hacer sus necesidades fisiológicas más básicas, negándoles medicamentos y sobre todo, sintiendo en sus huesos y en su dignidad un tratamiento que choca contra los más elementales derechos humanos que según la Constitución se les reconoce a cualquier detenido.
Las detenciones, esta vez de 11 estudiantes, se siguieron produciendo en días posteriores, en los que las fuerzas del O.P. entraron en la Universidad con maneras y modos que recuerdan la peor y más negra época franquista .
Por eso, igual que hicimos entonces reclamando la libertad de todos los detenidos en esa noche del 22M, seguimos reclamando por la libertad de Miguel detenido el mismo 22M y que a día de hoy lleva 20 días en prisión sin fianza. Y exigimos ahora la de todos y cada uno de los que desde entonces y en un goteo constante se han producido, ya más cien. Son detenciones arbitrarias, que tras pasar unas horas en comisaría, en la mayoría de los casos, no llegan ni siquiera al juzgado. O como en el de Ismael, éstas se produce en la propia casa, en la calle o en el tajo. A la manera de aquellos comandos de infausta memoria, la triple AAA que durante la dictadura argentina y sin ninguna explicación se llevaban de casa a quienes osaban protestar y reclamar derechos y libertades que ahora parece que en este país hay que volver a reclamar cuando ya todos pensábamos que eran un derecho reconocido en nuestra Constitución.
Como Marchas por la Dignidad en Aragón seguimos reclamando aquello que nos llevó a recorrer cientos de kilómetros hasta llegar a Madrid:
NO AL PAGO DE LA DEUDA
TRABAJO DIGNO
CASA DONDE COBIJARNOS
SERVICIOS PÚBLICOS PARA TODOS
Pero antes incluso que esas reclamaciones que reconocemos como básicas y como un derecho para toda la ciudadanía. Antes incluso, exigimos la libertad de todos los detenidos y condenamos las bárbaras, indignas y desmesuradas actuaciones policiales que se vienen produciendo antes, durante y después de Las Marchas por la Dignidad.
No les tenemos miedo, ni vamos a dejar de salir a la calle a reclamar nuestros derechos, ni a seguir exigiendo que los detenidos vuelvan a casa. Lo haremos de forma pacífica, como siempre lo hemos hecho, pero con la convicción de que si algún infiltrado, si algún descerebrado intenta reventar nuestros actos, nuestras manifestaciones, tendrá la respuesta que se merece: nuestro desprecio y una salida de nuestros círculos acorde a su actuación.
COORDINACIÓN DE PRENSA DE LAS MARCHAS POR LA DIGNIDAD EN ARAGÓN.
Debe estar conectado para enviar un comentario.