Querella Criminal contra los asesinatos que esta cometiendo el régimen.

Personas afectadas por Hepatitis C denuncian ante el Supremo dos homicidios y 37 lesiones por no recibir la medicación

Enviado por el 13 febrero, 2015

Concentración en Zaragoza. Foto: Diego Díaz

La Plataforma de personas Afectadas por la Hepatitis C (PLAFHC) ha registrado ante el Tribunal Supremo (TS) una querella criminal contra el ministro de Sanidad, Alfonso Alonso, su antecesora en el cargo Ana Mato, la Agencia Española de Medicamentos y Productos Sanitarios (AEMPS) y el Consejo Interterritorial del Sistema Nacional de Salud -en el que están representadas todas las CCAA- por “omisión del deber de socorro” en dos delitos de homicidio y 37 de lesiones de pacientes que no han tenido acceso a los nuevos medicamentos de última generación, en la mayoría de casos a pesar de tenerlos prescritos.

“Venimos a pedir ayuda al Supremo, a pedir justicia. Lo hemos intentado a través de la presión y la denuncia, y también hemos tratado de hablar con un Gobierno que no nos ha querido atender en ningún momento”, ha defendido Eva Martínez, responsable jurídica de la plataforma, tras registrar la denuncia ante el tribunal.

Todos los casos incluidos en la querella cuentan con el informe pericial de un hepatólogo, y el 80 por ciento tenían prescritos desde hace seis meses a un año algunos de los nuevos fármacos que ha aprobado el Ministerio en el último año. No obstante, algunos de ellos ya la han recibido, gracias a la presión mediática, según ha reconocido la portavoz.

En estos casos que tenían los fármacos prescritos, el grado de fibrosis del hígado que presentan es F3. El resto son pacientes más graves, con fibrosis F4, que no la tienen prescrita pero “ya no existe otra posibilidad de tratamiento porque los anteriores han fallado o han provocado graves secuelas, y solo les queda una vía”, apunta la responsable jurídica de la plataforma.

Martínez ha avanzado que esta querella no será la última que presenten ante este tribunal, y que en los próximos 15 o 20 días presentarán una nueva iniciativa con otros 30 casos. “No vamos a parar hasta que los 35.000 casos graves que hay en este país reciban la medicación”, ha avanzado.

Reunión informativa en Monzón

Esta tarde está prevista la realización de una asamblea informativa en Monzón donde la Plataforma de personas afectadas por Hepatitis C en Aragón explicará la falta de accesos a medicamentos y su coste y detallará las próximas acciones previstas con el lema “Medicina para tod@s”. La cita es a las 19.30 horas en el Centro Cívico.

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.plugin cookies

ACEPTAR
Aviso de cookies
A %d blogueros les gusta esto: