¡¡ NO SON MUERTES, SON ASESINATOS !!
Pinchar en el enlace, escoger los informativos del 10/01/2015 a las 14:00 horas, la concentración sale entre los minutos 22:50 y 24:38.
http://alacarta.aragontelevision.es/informativos
- Noticias relacionadas:
-
CHARLA AFECTADOS HEPATITIS CSABADO 24 DE ENERO DE 2015HORA: 18:00 HORAS.EN EL CENTRO DE HISTORIAS, Plaza San Agustín, Zaragoza.Se presenta la plataforma de afectados de hepatitis C, con la presencia de profesionalesmédicos relacionados con la rama de la hepatología.Contaremos con la presencia de miembros de la plataforma de afectados de Madrid, encerrados en el hospital 12 de octubre de Madrid.4600 FALLECIDOS desde 2012.12 MUERTES DIARIAS , Desde 2012.400.000 INFECTADOS.Esta situación de falta de asistencia urgente de recepción de medicamentos, se convierte en un genocidio cuyo máximo responsable político es el gobierno.Es un crimen de las multinacionales que controlan los medicamentos contra los que no tenemos el nivel adquisitivo para conseguirlos.La no administración de los mendicamentos conlleva a la muerte de los enfermos de hepatitis C.¡ LA SOLIDARIDAD CON LOS AFECTADOS ES MUY URGENTE !¡ EXIGIMOS LA ADMINISTRACIÓN DE LOS MEDICAMENTOS PARA PARAR ESTE GENOCIDIO ENCUBIERTO !
NO VAMOS A TOLERAR UNA AGRESION MAS
LA SANIDAD ES NUESTRA Y NO ESTA EN VENTA
POR UNA SANIDAD, PUBLICA, GRATUITA Y DE CALIDAD PARA TOD@S
________________________________________________________________________________
Una concentración en Zaragoza exige “soluciones ya” para pacientes de Hepatitis C
En la mañana de este sábado, 10 de enero, convocadas por las Marchas de la Dignidad de Aragón, con el respaldo de la Comisión de Salud de la FABZ y de otras organizaciones sociales, sindicales y políticas, se ha celebrado en Zaragoza una concentración para “exigir soluciones inmediatas para pacientes con Hepatitis C”.Las personas convocadas han respaldado al grupo de pacientes de hepatitis C encerrados en el Hospital 12 de octubre de Madrid. Han reclamado a la presidenta de Aragón, Luisa Fernanda Rudi, “el derecho de las y los enfermos de Hepatitis C a recibir tratamiento con los fármacos de última generación existentes en el Salud”, exigiendo que “el Gobierno de Aragón suministre la cura de la Hepatitis C a todas las y los enfermos -en Aragón, son más de 10.000 las personas que sufren esta enfermedad- antes de que la enfermedad provoque situaciones irreversibles y que los enfermos no se vean sometidos a la tortura de encontrarse en riesgo inminente de fallecer para que les sea suministrado el medicamento que les puede salvar la vida”.
También han exigido al presidente del gobierno español, Mariano Rajoy, “que ponga en marcha un Comité de Crisis”, coordinando la administración central con la aragonesa, y con “las sociedades científicas y las asociaciones de pacientes, para consensuar estrategias, guía terapéutica y presupuesto para garantizar el acceso equitativo a los nuevos tratamientos de la hepatitis C con el objetivo de su erradicación”.
El Gobierno encarga el plan sobre la Hepatitis C a un doctor vinculado a la farmacéutica Pfizer
Tal y como indica Brais Benítez en su artículo de La Marea, el Ministerio español de Sanidad ha convocado para el próximo lunes la primera reunión de coordinación del comité de expertos científicos que elaborará el Plan Estratégico Nacional para el Abordaje de la Hepatitis C, que deberá diseñar la estrategia a seguir por parte del gobierno.
El presidente del comité de expertos y encargado de coordinar el plan estratégico será el doctor Joan Rodés Teixidor, uno de los hepatólogos españoles de más prestigio, presidente del Consejo Asesor del Ministerio de Sanidad. Rodés, que también preside el Instituto de Investigación Sanitaria del Hospital Clínic-IDIBAPS y es profesor emérito de la Universidad de Barcelona, tiene lazos estrechos con el gigante farmacéutico Pfizer Inc., la 18ª empresa más grande del mundo por capitalización bursátil según datos de Bloomberg de marzo de 2014. Concretamente, es Presidente Científico de la fundación de la farmacéutica, la Fundación Pfizer, y patrono de la misma prácticamente desde sus inicios.
Gilead, Sovaldi y Hepatitis C: La Bolsa o la Vida
Por otra parte, es importante conocer quien es quien en el entramado societario de las farmacéuticas. Para ello recomendamos el trabajo publicado por Pablo Martínez, militante de CNT Córdoba, en el que detalla los costes económicos de algunos tratamientos y describe minuciosamente las relaciones entre las farmacéuticas, la banca y el mundo científico.
Debe estar conectado para enviar un comentario.