Este lunes se celebra el juicio contra la aplicación del laudo en AUZSA
El próximo lunes 12 de enero, a las 9.30 horas, en el juzgado de lo Social nº 6 del Edificio Vidal de Canellas de la Ciudad de la Justicia de Zaragoza, se celebrará el juicio por el conflicto colectivo interpuesto contra la aplicación del laudo, por parte de la empresa Autobuses Urbanos de Zaragoza (AUZSA), durante el año 2013.
Este laudo, dictado el 10 de octubre, “permitía a la empresa inaplicar el convenio colectivo en materia económica congelando el incremento salarial y la generación de nuevos trienios”, explica en una nota de prensa el el comité de empresa de AUZSA.
“La aplicación que, de este injusto laudo, hizo la empresa fue que, desde el 1 de octubre 2013, nos rebajó el salario un 3,9% retrayéndonos a las tablas de 2012, paralizando a su vez, la generación de nuevos trienios de antigüedad desde el día 1 de octubre, manteniéndonos desde entonces, el sueldo congelado”, denuncia la nota.
El comité subraya que esta decisión “no la compartimos” ya que entienden que es “ilegal” y por ello presentan la correspondiente demanda judicial. Las y los trabajadores de AUZSA asistirán a la vista oral de este juicio, en la que esperan “se repare esta situación”.
Respecto a la negociación del convenio, el comité critica que, desde el mes de noviembre de 2014 cuando se inició la negociación colectiva, se llevan solo seis reuniones celebradas, lo que a su juicio demuestra, “una vez más, la nula voluntad negociadora de la empresa AUZSA”, la cual “se niega hablar de la plataforma presentada por las y los trabajadores, tampoco quiere hablar del plan de igualdad, todavía inexistente en la empresa, instalación de aseos en los finales de línea, etc.”
En esta reunión, el comité de empresa ha insistido a AUZSA, en la necesidad de elaborar un calendario de descansos, “lo más equitativo posible para todos los conductores”, para ello, “hay que completar también la plantilla”, aseguran.
La nota también hace referencia a las horas extras generadas por las 14 fiestas anuales pendientes de disfrutar del año 2014. “AUZSA quiere cambiar lo pactado en diciembre y volver a la redacción anterior de convenio para que las FP sean abonadas o algunas guardadas en descanso, pero para ello habría que retirar del convenio el texto del Convenio Colectivo vigente donde dice: ‘La asignación de fiestas pagadas obligadas, no generará horas extraordinarias”.
En este sentido, el comité ha respondido que “según las horas extraordinarias realizadas hasta la fecha, más de 100.000 (entre ellas más de 70.000 se ha obligado a realizarlas a los trabajadores al no permitir el disfrute de los descansos que permite la ley) hay un déficit de plantilla de más de 70 trabajadores, que se modificado el convenio para que reingresaran los trabajadores despedidos cuanto antes, en tanto en cuanto estos diecisiete compañeros y compañeras, estén fuera de la empresa, no se puede hablar nada de abonar en efectivo las horas extras correspondientes a las fiestas pagadas”.
Además, el comité recuerda que la Inspección de Trabajo ha sancionado otro año más, a la empresa por haber superado con creces las 80 horas extra por trabajador que permite el estatuto.
Sobre el incremento salarial, “la empresa dice que es imposible abonar a las y los trabajadores lo que no hemos percibido por la aplicación del laudo y que la antigüedad su voluntad es de que ya no se generen más trienios, dejando las cantidades actuales”, asegura la nota.
“Se le ha planteado que hace falta aumentar la plantilla de Mantenimiento, ya que hay días que no salen todos los autobuses a su hora, a prestar servicio, porque nos les ha dado tiempo de reparar los averiados debido a esa falta de personal”, asevera el texto.
“La empresa responde que, sobre las tareas en el Taller, y Limpieza, van a continuar contratando servicios de empresas externas”, concluye la nota.
Por último, el comité de empresa de AUZSA informa que la fecha de la próxima reunión de la comisión negociadora será el día 20 de enero, a las 10.00 horas
Debe estar conectado para enviar un comentario.