HUELGA GENERAL, OTOÑO 2015
Desde Intersindical de Aragón (IA), se ve tremendamente positivo los acuerdos alcanzados en la reunión celebrada a nivel estatal de Las Marchas de la Dignidad 22M. Poco a poco se va consolidando la unidad en la lucha, de una gran cantidad de colectivos que reivindicamos una solución para todos los ataques y pérdidas de derechos de la clase obrera. Esta unidad, reivindicada desde hace muchísimo tiempo por IA, es la que nos da la fuerza para conseguir la dignidad plena de la clase trabajadora.
INTERSINDICAL DE ARAGON
C/ Rebolería nº 7 local izq.
50002 – Zaragoza
Teléfono: 976 079 172
MARCHAS DE LA DIGNIDAD – 22M
Las Marchas de la Dignidad celebraron una reunión estatal el pasado sábado, 13 de diciembre, en Madrid en la cual han acordado una agenda de movilizaciones para el año 2015 que concluirá con una huelga general laboral, social y de consumo el 22 de octubre de 2015. Además las Marchas han valorado como un éxito la semana de lucha del 24 al 29 noviembre, especialmente las manifestaciones descentralizadas, en más de 40 ciudades, y han constatado que el movimiento sigue vivo y resurge con fuerza.
Las reivindicaciones que sustentan estas movilizaciones son las mismas por las que las personas trabajadoras y pueblo en general se movilizó en la histórica manifestación del pasado 22 de marzo en Madrid “Pan, Trabajo, Techo y Dignidad”, que también incluye la defensa de los servicios públicos, el no rotundo al pago de la deuda, la defensa de las libertades ciudadanas, la lucha contra la corrupción, contra la represión, contra los ERE, por la Renta Básica, por la derogación de todas las Reformas Laborales, en defensa de las pensiones públicas, etc., “en definitiva por el cambio del modelo de sociedad que nos han impuesto éste y todos los gobiernos de la troika”, concluyen.
Este jueves, 18 de diciembre, en el Ateneo de Madrid, las Marchas de la Dignidad ofrecerán una rueda de prensa para presentar esta ‘Agenda Social 2015′ que incluye la convocatoria de huelga general.
CALENDARIO DE MOVILIZACIONES PARA 2015.
ACUERDOS
22 de diciembre 2014: Se participará en acciones ante oficinas consulares de México para denunciar la desaparición de 43 estudiantes de magisterio de Ayotzinapa (Estado de Guerrero, México) a manos de policías y narcos.
23 de diciembre de 2014: Se inician encierros en iglesias y espacios públicos de todo el país en solidaridad con millones de parados que habrán de pasar la Navidad sin trabajo ni recursos mínimos
25 de enero de 2015: Convocamos “Marchas contra los grilletes” (gente esposada a una larga cadena, con bridas de plástico) que marcharán a la puerta de las Delegaciones de Gobierno para llamar a los diputados nacionales a votar en contra de la aprobación de la “Ley Mordaza” en el Parlamento Español
8 de marzo de 2015: Participación en las manifestaciones feministas.
21 de Marzo: Convocatoria de una Gran Manifestación sobre Madrid contra las políticas del gobierno. Esta manifestación irá precedida de marchas de aproximación que serán acordadas en nueva estatal el 17 de enero en Toledo
1 de mayo: Llamamiento para convocar manifestaciones en todo el estado contra la Reforma Laboral, Por el Empleo y las demás demandas del 22/M.
22 de octubre de 2015: Convocatoria de una huelga general y una Jornada de Lucha contra las políticas del gobierno en todo el estado. A la par una “Comisión de Contactos Internacionales” buscará un espacio común donde informar a otras organizaciones y plataformas europeas, opuestas a los planes neoliberales, de nuestra propuesta para convertir el 22 de octubre en una Jornada Europea de Lucha contra las políticas de la Troika.
El Movimiento de las Marchas de la Dignidad participará también en las actuaciones que se convoquen contra el Tratado de Libre Comercio de la UE y EEUU (TTIP) y “tratará de establecer coordinaciones con las organizaciones de países de nuestro entorno como Italia, Francia, Grecia, Bélgica, Portugal, etc., para hacer coincidir en fechas las resistencias y luchas de cara a darles mayor eficacia y altavoz”.
- Impulsar la Comisión de relaciones internacionales a escala Europea para intentar coordinar convocatoria contra el Pago de la Deuda y los paraísos fiscales, a poder ser el 22 de octubre.
- Las Marchas apoyan e impulsan las movilizaciones que se preparan contra las Maniobras de la OTAN en Gibraltar en octubre de 2015 y por la salida de la OTAN y el desmantelamiento de las Bases..
DEBATE SOBRE LA ACTUACIÓN DE CCOO Y UGT EN LA SEMANA DE LUCHAS DE NOVIEMBRE
Especialmente importante fue el debate en torno a los intentos de las direcciones de CC.OO. y UGT de formar parte de las Marchas en diversos lugares.
Tras mucho debate se aprobó un documento interno en el que se identifica claramente que la búsqueda de la más amplia unidad por parte de las Marchas excluye a las direcciones de CC.OO. y UGT por ser responsables directos de los problemas que tiene la clase obrera.
Esto no supone la exclusión, sino todo lo contrario, de secciones sindicales en lucha lideradas por esos sindicatos, afiliados honestos y que de verdad estén por la lucha de la clase obrera.
NUEVA CITA el 17 de enero en Toledo
Debe estar conectado para enviar un comentario.