El copago sigue haciendo estragos

El copago sigue haciendo estragos

Enviado por el 16 diciembre, 2014

Imagen de una manifestación en Uesca en defensa de la Sanidad Pública. Foto: Redondo de Confusión

Según datos de la Plataforma Contra la Privatización de la Sanidad, hace ya más de dos años que la reforma sanitaria viene poniendo trabas a las personas enfermas para acceder a la Sanidad. Además de las y los 15.000 residentes en Aragón que han sido excluidos directamente del sistema, un número indeterminado de personas tienen problemas para acceder a sus medicamentos.

Se estima que el 16% de las personas jubiladas no puede completar su tratamiento (datos de Unión Democrática de Pensionistas). Asimismo, Médicos del Mundo denuncia que reciben llamadas de auxilio de personas mayores que no pueden pagar sus medicinas.

Es el caso de Gabriel, diagnosticado de un cáncer endocrino, precisando de varios fármacos al día. Desde la reforma sanitaria del año 2002, debe abonar el 10% de ellos. Su situación personal (y la de tantos otros), hace que le sea muy difícil seguir su tratamiento, con los perjuicios que conlleva el abandonarlo. El año pasado, desesperado, intentó quemarse a lo bonzo en la sede del IASS en Zaragoza, presa de la angustia a la que le ha llevado esta situación; teniendo que ser reducido por la Policía.

El próximo mes de febrero tiene el juicio que deriva de aquella acción. Mientras, su estado ha empeorado, ha precisado un largo ingreso hospitalario y ahora necesita más medicación. En este sentido, la Plataforma Contra la Privatización de la Sanidad se hace eco de su caso, “de su denuncia constante, férreo defensor de la Sanidad Pública, víctima de las políticas de destrucción, de desgaste, de recortes…”

Como él, hay muchos otros. “Muchas personas no pueden pagar sus medicinas, sus operaciones se retrasan, sus pruebas diagnósticas nunca llegan. Pero mientras, se inyecta dinero público en la banca privada, y el fraude fiscal hace que Hacienda deje pagar el dinero suficiente para financiar otro sistema sanitario”, lamenta la Plataforma.

Desde la Plataforma Contra la Privatización de la Sanidad en Aragón quieren seguir mostrando su rechazo y oposición a estas “políticas neoliberales de copagos, recortes y privatizaciones”. Las cuales “menoscaban el derecho a la salud, la dignidad de las personas y conducen irremediablemente al aumento de las tasas de mortalidad, tal y como podemos constatar que ha sucedido en otros países, como es el caso de Inglaterra”, concluyen.

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.plugin cookies

ACEPTAR
Aviso de cookies
A %d blogueros les gusta esto: