España superará a Grecia en tasa de paro
Las previsiones económicas presentadas en la mañana de este martes por la Comisión Europea pronostican la vuelta al número uno de España. En 2016, España tendrá una tasa de empleo del 22% de la población activa, más del doble de la media de la eurozona y por encima del dato heleno.
El documento, presentado por el nuevo vicepresidente de la Comisión Jyrki Katainen y por el titular de Economía, Pierre Moscovici, apuntan a un crecimiento de la economía española por encima de la eurozona (1,2% y 1,7% en 2014 y 2015 frente a la media del 0,8% y 1,1%), pero también de la deuda, que el año que viene superará el 100% del PIB.
Las previsiones rebajan las expectativas de crecimiento del Gobierno y apuntan a un ligero incumplimiento de los objetivos de déficit.
España se ve favorecida por una «mejor financiación» y el «fruto» de reformas como la del «mercado laboral», ha asegurado Moscovici. Preguntado por el impacto de la corrupción o el movimiento soberanista en Cataluña, el comisario eludió pronunciarse.
En cualquier caso, España puede verse muy perjudicada por el panorama sombrío de la eurozona, donde entre los grandes países sólo Alemania crece por encima del 1% (y con todo, también se desacelera). Francia e Italia seguirán este año en con un crecimiento débil.