España superará a Grecia en tasa de paro

España superará a Grecia en tasa de paro

Publicado: 04/11/2014 11:16 CET Actualizado: 04/11/2014 13:54 CET
KATAINEN PARO
 2013. Grecia desbanca a España como líder europeo en desempleados. El severo coste de los rescates y la deuda hicieron que, por primera vez en dos décadas, Grecia superase a España en tasa de paro: 27,5 frente al 26,1 de España. Pero España no era Grecia.

Las previsiones económicas presentadas en la mañana de este martes por la Comisión Europea pronostican la vuelta al número uno de España. En 2016, España tendrá una tasa de empleo del 22% de la población activa, más del doble de la media de la eurozona y por encima del dato heleno.

El documento, presentado por el nuevo vicepresidente de la Comisión Jyrki Katainen y por el titular de Economía, Pierre Moscovici, apuntan a un crecimiento de la economía española por encima de la eurozona (1,2% y 1,7% en 2014 y 2015 frente a la media del 0,8% y 1,1%), pero también de la deuda, que el año que viene superará el 100% del PIB.

Las previsiones rebajan las expectativas de crecimiento del Gobierno y apuntan a un ligero incumplimiento de los objetivos de déficit.

España se ve favorecida por una «mejor financiación» y el «fruto» de reformas como la del «mercado laboral», ha asegurado Moscovici. Preguntado por el impacto de la corrupción o el movimiento soberanista en Cataluña, el comisario eludió pronunciarse.

En cualquier caso, España puede verse muy perjudicada por el panorama sombrío de la eurozona, donde entre los grandes países sólo Alemania crece por encima del 1% (y con todo, también se desacelera). Francia e Italia seguirán este año en con un crecimiento débil.

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.plugin cookies

ACEPTAR
Aviso de cookies
A %d blogueros les gusta esto: